Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Monckeberg y subsecretario Arab anuncian mesa de diálogo con trabajadores de empresas de aseos y jardines para abordar sus demandas
    Comunicados de Prensa

    Ministro Monckeberg y subsecretario Arab anuncian mesa de diálogo con trabajadores de empresas de aseos y jardines para abordar sus demandas

    13 julio, 2018 - 14:394 Mins Lectura

    Entre enero y junio de 2018, se han realizado 308 fiscalizaciones, totalizando 87 sanciones por un monto de $192.983.374, la mayor cantidad de ellas son por no comparecer a la citación de la Dirección del Trabajo.

     

    Este viernes el ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, y el subsecretario de la cartera, Fernando Arab, se reunieron con trabajadores y dirigentes de la Federación Nacional de Trabajadores de Empresas de Aseo, Jardines y Rellenos Sanitarios (FENASINAJ) para abordar las demandas del sector, relacionadas principalmente con las precarias condiciones laborales del rubro.

     

    En la instancia, las autoridades de gobierno anunciaron la conformación de una mesa tripartita entre el Ministerio, la Dirección del Trabajo, las empresas y los trabajadores, con la finalidad de mejorar las precarias condiciones laborales y así disminuir las denuncias que recibe la Dirección del Trabajo por parte de los que laboran en este rubro.

     

    Sobre el encuentro, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, dijo que “en Chile son más de 18 mil las personas que mantienen nuestros parques y jardines y lamentablemente a muchos de ellos no se les respetan sus derechos laborales; eso se nota en la cantidad de denuncias que tiene la Dirección del Trabajo y por lo mismo hemos constituido hoy día una mesa de trabajo y de diálogo con las empresas, con los dirigentes sindicales y con los trabajadores para corregir todas aquellas falencias y buscar los mecanismos de respeto y resguardo de sus derechos. Queremos que en nuestro país dejemos atrás el empleo precario”.   

     

    Por otro lado, el subsecretario Fernando Arab señaló que “para nosotros es muy importante el cumplimiento de la normativa laboral. El año 2017 hubo 500 fiscalizaciones que arrojaron más de 100 sanciones, por eso la importancia de esta mesa tripartita. Queremos que estas infracciones a la normativa laboral disminuyan, más aún en un rubro tan sensible y sacrificado”.

     

    Mientras que Armando Soto, Presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de Empresas de Aseo, Jardines y Rellenos Sanitarios (FENASINAJ), afirmó que “se agradece esta iniciativa, porque es una necesidad y el compromiso que está haciendo el ministro con nosotros se está cumpliendo y eso nos deja muy contentos. Destaco su visita en terreno, porque así conoció en persona lo que está ocurriendo con los trabajadores. Estamos muy felices por la mesa de trabajo”.

     

    FENASINAJ agrupa a nivel nacional a más de 24 mil trabajadores del área de la recolección de basura, aseo de plazas y jardines y rellenos sanitarios.

     

    FISCALIZACIONES Y SANCIONES

     

    El año pasado la DT realizó 560 fiscalizaciones al sector y se aplicaron 106 sanciones (la mayoría por no informar los riesgos laborales) por un monto de $276.440.008.

     

    Entre enero y junio de 2018, se han realizado 308 fiscalizaciones, totalizando 87 sanciones por un monto de $192.983.374, la mayor cantidad de ellas son por no comparecer a la citación de la DT.

     

    MAYORES DENUNCIAS

     

    Año 2016:

     

    Las materias más denunciadas fueron: no informar a los trabajadores acerca de los riesgos laborales, no llevar registros de asistencia, pagar sueldos base inferior al ingreso mínimo mensual, no entregar comprobante de pago de remuneraciones, no escriturar contrato de trabajo, no proporcionar elementos de protección personal libre de costo para el trabajador.

     

    Año 2017

     

    Las materias más denunciadas fueron:  no informar a los trabajadores acerca de los riesgos laborales, no llevar registros de asistencia, no escriturar contrato de trabajo,  no escriturar contrato de trabajo en micro o pequeña empresa, no declaración ni pago de cotizaciones previsionales y no pagar remuneración

    íntegra.

     

    Enero a junio 2018

     

    No informar a los trabajadores acerca de los riesgos laborales, no pagar remuneración íntegra, separar ilegalmente a un trabajador aforado sin autorización judicial previa, no denunciar al organismo administrador respectivo el accidente o enfermedad profesional que pueda ocasionar incapacidad para el trabajo o la muerte.

     

    Cifras de denuncias regionales de enero a junio 2018

     

    Las regiones donde existen mayor cantidad de denuncias interpuestas en la Dirección del Trabajo en el sector de áreas verdes:

    • O´Higgins: 91
    • Metropolitana: 46
    • Coquimbo: 28

     

    Cantidad de fiscalizaciones realizadas por la Dirección del Trabajo que considera a los trabajadores de mantención de áreas verdes.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorSeremi de Salud RM recomienda identificar a niños en eventos masivos, previo al concierto de “Soy Luna”
    Articulo Siguiente Superintendente de Educación se reúne con el presidente del Colegio de Profesores

    Contenido relacionado

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?