Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Monckeberg tras votación por idea de legislar en la Cámara de Diputados: “Invitamos al diálogo… El objetivo de nuestro Gobierno es mejorar las pensiones de todos los chilenos”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Monckeberg tras votación por idea de legislar en la Cámara de Diputados: “Invitamos al diálogo… El objetivo de nuestro Gobierno es mejorar las pensiones de todos los chilenos”

    16 mayo, 2019 - 16:534 Mins Lectura
    • La sala aprobó la iniciativa con 84 votos a favor y 64 en contra, y ahora comenzará su trámite en particular en la comisión de Trabajo y Seguridad Social.
    • Para el Estado, esta iniciativa significa un aporte de recursos adicionales al mundo de la previsión del orden de US$ 3.500 millones para complementar, de manera responsable y sustentable desde el punto de vista de las finanzas públicas, la reforma del año 2008. 

    Tras una maratónica jornada de intervenciones de los diputados, el proyecto de ley que reforma el actual sistema de pensiones tuvo luz verde en la sala para continuar con su trámite legislativo en particular, la que fue aprobada por 84 votos a favor, 64 en contra y 2 abstenciones. 

    “Quiero recalcar que se representó con esta votación la voz de los adultos mayores que quería un cambio en el sistema de pensiones. Aquellos que usaron este debate para hacer un gallito político para votar en contra del Gobierno, esperamos que reflexionen porque esta reforma tenemos que construirla entre todos. Llamamos al diálogo, en primer lugar, a quienes hoy día han demostrado que creen en el diálogo, que son los que votaron a favor de los adultos mayores, y también invitamos a quienes votaron en contra. Si hay un objetivo común de nuestro Gobierno es que hay que cambiar y mejorar las pensiones”, señaló el secretario de Estado. 

    Respecto a los acuerdos logrados el ministro recalcó que “no impusimos un proyecto a la fuerza, sino que abrimos las puertas a un acuerdo que significara recoger las mejores propuestas de la oposición, también abrirnos a persuadir y a dejarnos persuadir. Yo creo que la voluntad del diálogo, el sello que quisimos darle al Gobierno desde el primer día en este proyecto, quedó plasmado en que hoy se constituyera una mayoría importante y así vamos a seguir, porque en la discusión en particular tenemos muy claro cuáles son los puntos en común y sobre ello se van a cambiar y mejorar las pensiones”.

    Luego del rechazo en la comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados sobre la idea de legislar este lunes recién pasado, derivó en que el proyecto, que tenía discusión inmediata, haya pasado directamente al pleno de la Cámara para ser votado.

    El ministro, acompañado de la subsecretaria de Previsión Social, María José Zaldívar, agradeció la disposición de los parlamentarios que votaron a favor de la idea de legislar y respecto a los plazos explicó que “nosotros nos la vamos a jugar para que el 1° de enero del año 2020 los adultos mayores puedan tener mejores jubilaciones. Sé que es difícil ese plazo, pero también sé que muchos parlamentarios van a ayudar en este desafío”.

    La iniciativa que busca mejorar sustancialmente las actuales y futuras pensiones de miles de chilenos, especialmente, la de los adultos mayores, volverá a la comisión de Trabajo y Seguridad Social para analizar y estudiar las indicaciones y así avanzar en los acuerdos logrados.

    Respecto al proyecto y las diferentes propuestas que han surgido de diputados de otras bancadas tras casi 7 meses de presentada la iniciativa por el Presidente, el ministro Monckeberg recalcó que el Gobierno siempre ha estado dispuesto a discutir y conversar para mejorar el actual sistema. “Recibimos de la comisión de Trabajo un documento con 10 propuestas, de las cuales dijimos inmediatamente que habían 6 que estábamos dispuestos a aceptar. Con mucha humildad, pero con certeza absoluta, quiero decir que hemos dado pruebas suficientes y estamos dispuestos a seguir dándolas”, finalizó la autoridad.

    Por su parte, la Subsecretaria de Previsión Social, María José Zaldívar, indicó que “estamos satisfechos que haya primado el sentido de diálogo y construcción y que ello se vea reflejado en la votación de hoy. Los pasos sucesivos que podemos dar los iremos cumpliendo con base en el entendimiento, mantengo abierta la invitación a que continuemos trabajando”.

    La iniciativa mejorará las jubilaciones inmediatamente a 1,5 millones de los pensionados de Chile en su primer año y particularmente de 135.000 pensionados que están postrados. Además, una vez aprobado, permitirá mejorar inmediatamente la Pensión Básica Solidaria de 586.995 actuales beneficiarios, y de 954.880 actuales beneficiarios del Aporte Previsional Solidario (APS). Además crea un segundo pilar solidario para la clase media que beneficiará a miles de chilenos.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo.

    Articulo AnteriorLanzan en Chile nueva versión del concurso de tecnología para escolares “Soluciones para el Futuro”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 16 de Mayo de 2019

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?