Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Mönckeberg tras discusión del sueldo mínimo: “La oposición utilizó la discusión del sueldo mínimo con fines político electorales y no para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Mönckeberg tras discusión del sueldo mínimo: “La oposición utilizó la discusión del sueldo mínimo con fines político electorales y no para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país”

    29 agosto, 2018 - 13:463 Mins Lectura

    El titular de Trabajo hizo un llamado a los parlamentarios para que el espíritu constructivo sea el que prevalezca en las próximas semanas.

    Santiago, 29 de agosto de 2018.- El ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Mönckeberg, participó esta mañana en la inauguración del 11° Encuentro de Fomento, Capacitación y Servicio para la Micro, Pequeña Empresa y Emprendedores, donde además se refirió al rechazo al reajuste del salario mínimo en el Congreso.  

    En la instancia, el secretario de Estado señaló que “lamentablemente, hay algunos parlamentarios de oposición que no están usando la discusión de salario mínimo como un instrumento para mejorar la calidad de vida de los trabajadores más vulnerables, sino para atacar al gobierno y perjudicarlo” y agregó que no es correcto “usar el sueldo de los trabajadores más modestos de Chile para hacer política ni con afanes político-partidistas”. 

    En cuanto a la tramitación del proyecto, el titular de Trabajo explicó que “ayer, la Cámara de Diputados rechazó el segundo reajuste más alto desde el año 2000 a la fecha, sencillamente porque querían que durara hasta vísperas de la elección municipal de 2020. Para ellos fue más importante usar la discusión del sueldo de los trabajadores con fines políticos electorales, que para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país”.

    La propuesta del Gobierno incrementaba el sueldo mínimo en forma inmediata desde $276 mil a $286 mil y en marzo de 2019 a $301 mil. Ello equivale a un reajuste superior al 9%, más de 3 veces el reajuste promedio del último gobierno de la Presidenta Bachelet. Adicionalmente, en marzo de 2020 se contemplaba un piso mínimo de $317 mil, que podría llegar incluso a los $320 mil si el crecimiento actual de la economía se mantiene.

    El ministro del Trabajo también hizo un llamado a la oposición, para que deje atrás los bloqueos políticos: “Yo creo y conozco a muchos parlamentarios de oposición que ayer no estuvieron cómodos rechazando este reajuste y a ellos apelo, para que el espíritu constructivo sea el que prevalezca en las próximas semanas. Porque no podemos permitir que por aspiraciones electorales, se rechace un reajuste como el que hemos planteado. Eso no corresponde, no es justo y esperamos que recapaciten y piensen en los trabajadores”, dijo.

    Respecto a la utilización del veto presentado en esta tramitación, el jefe de la cartera enfatizó que se trata de una crítica sin fundamento, porque la Presidenta Bachelet autorizó el veto más del doble de veces que el Presidente Sebastián Piñera. Asimismo, explicó que “se trata de un instrumento que hoy día existe en nuestra legislación y, antes de utilizarlo, nosotros agotamos todos los medios de acuerdo. De hecho, llegamos con una propuesta acordada en la Cámara de Diputados con dos bancadas”. Y agregó que “la propuesta que presentó el Gobierno -ya sea anualmente o bianualmente- es la segunda más alta que ha tenido nuestro país desde el año 2000 hasta la fecha”.

    En cuanto a la nueva propuesta que enviará el Gobierno, el ministro Mönckeberg explicó que “vamos a agotar todos los esfuerzo necesarios para que nuestros trabajadores no se queden sin reajuste y, por lo mismo, esperamos que no prime el afán revanchista de algunos y para eso promoveremos el diálogo y el espíritu de colaboración”.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 29 de agosto de 2018.
    Articulo Siguiente Adoptar la dimensión territorial constituye una perspectiva clave para el desarrollo en América Latina y el Caribe

    Contenido relacionado

    Consejo para la Transparencia: “Los WhatsApp de funcionarios públicos son privados bajo la Ley de Transparencia”

    9 julio, 2025 - 09:46

    Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

    9 julio, 2025 - 09:25

    Ipsos: la mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

    9 julio, 2025 - 01:16

    Más rápida y moderna: así es la nueva app de Pedidos Ya

    9 julio, 2025 - 01:13
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?