Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Melero y cifras de desempleo en el Gran Santiago, según Centro de Microdatos: “Nos acercamos cada vez más a los niveles de empleo prepandemia”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Melero y cifras de desempleo en el Gran Santiago, según Centro de Microdatos: “Nos acercamos cada vez más a los niveles de empleo prepandemia”

    25 enero, 2022 - 14:213 Mins Lectura

    Santiago, 25 de enero de 2022.- El ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, destacó la recuperación del 90% del empleo perdido en el Gran Santiago y el aumento de la participación laboral, tras comentar las cifras del Centro de Microdatos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, que informó que la tasa de desempleo en el Gran Santiago fue de 8,3%, es decir, 3.2 puntos porcentuales menos que en diciembre de 2020. 

    El secretario de Estado señaló que “nos acercamos cada vez más a los niveles de empleo prepandemia”, y agregó que“son cifras positivas, demuestran que seguimos aumentando y recuperando los más de 2 millones de empleos que se perdieron producto de la pandemia”. 

    Manifestó que“las personas están reincorporándose al mercado laboral tras lo peor de la pandemia, ya sea partiendo en un nuevo puesto de trabajo o volviendo a buscar empleo. Hemos puesto una batería de instrumentos para apoyar a las personas que se están incorporando y necesitan apoyo en la búsqueda de empleo, como el fortalecimiento de la Bolsa Nacional de Empleo y los servicios que prestan las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral”. 

    Según el sondeo, la tasa de participación subió a 59,5%, es decir 2,3 puntos más que la medición anterior y 0,9 pp más que hace 12 meses, siendo la más alta registrada desde que el país ha estado afectado por la pandemia.  

    En la misma línea, el ministro Melero destacó que “se han recuperado el 90,9% de los puestos de trabajo que se perdieron en el Gran Santiago entre diciembre 2019 y marzo 2020. Esto es una recuperación de 544,2 mil empleos desde el registro más bajo de las mediciones de la encuesta en junio 2020, que llegó a los 2,7 millones de ocupados”. 

    Asimismo, destacó que las medidas tomadas por el Gobierno, como la Ley de Protección al Empleo y los subsidios también tuvieron efectos positivos. De hecho, según los resultados del Centro de Microdatos, junto con los retiros, evidencian que ya no constituyen un motivo relevante para no buscar empleo. 

    Respecto a la tasa de participación laboral por género, las mujeres alcanzan un 52%, aumentando 2,8 puntos en 12 meses. La recuperación de los hombres muestra un mayor rezado, ya que subió 1,9 pp en el último trimestre y disminuyó 0,9 pp en un año. 

    Por último, el ministro Melero valoró el alza de un 4,7% del empleo asalariado en 12 meses, alcanzando 2 millones 371 mil personas, el número más alto desde el inicio de la pandemia. 

    Fuente: Mintrab

    Articulo AnteriorLa genética y la medicina predictiva son el futuro de la salud
    Articulo Siguiente Ministerio de las Culturas publica libro que reúne obras de la artista visual Ximena Cristi

    Contenido relacionado

    Rector PUCV expone ante el Senado y llama a fortalecer claridad y gradualidad del modelo FES

    5 noviembre, 2025 - 23:13

    Huachipato será sede del encuentro por los 20 años de la Mesa Comex Biobío

    5 noviembre, 2025 - 22:23

    III Encuentro de Creación PUCV: arte, investigación y homenaje a Gabriela Mistral

    5 noviembre, 2025 - 17:56

    LLYC cierra un primer semestre de crecimiento en ingresos, EBITDA y beneficio

    5 noviembre, 2025 - 17:51
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?