Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Melero : “Ninguna pensión futura estará por debajo de la línea de la pobreza”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Melero : “Ninguna pensión futura estará por debajo de la línea de la pobreza”

    24 enero, 2022 - 19:213 Mins Lectura

    Luego que la Sala del Senado aprobara en general y particular el proyecto de ley que crea la Pensión Garantizada Universal (PGU), el ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, resaltó el significativo avance de esta iniciativa. 

    “La aprobación de la PGU garantiza que ninguna pensión futura estará por debajo de la línea de la pobreza y es un hito que sienta las bases de un sistema mixto donde el esfuerzo personal se verá complementado por una pensión garantizada”, afirmó el secretario de Estado. 

    El ministro Melero destacó, además, que es “un avance determinante para la construcción de un sistema previsional a futuro, tanto en su pilar contributivo como en su pilar de solidaridad, como establece esta Pensión Garantizada Universal”. 

    Informó que de aprobarse esta semana en la Cámara de Diputados y promulgada antes de fin de mes, “el Instituto de Previsión Social, como también las instituciones pagadoras, están disponibles para iniciar el pago de ellas a partir de la tercera semana de febrero y de ahí en adelante, de acuerdo los calendarios de pago, un millón 420 mil personas se verán beneficiadas”, señaló la autoridad.  

    Ese ese sentido, señaló que “más de 600 mil chilenos de clase media, especialmente mujeres, recibirán por primera vez un complemento del Estado, que otorgará pensiones más altas y dignas”. 

    Para facilitar la entrega del beneficio, el IPS realizará los pagos mediante la red que posee actualmente. Estos son depósitos electrónicos; de manera presencial, a través de Caja Los Héroes y una parte en BancoEstado. 

    Entre los puntos destacados por el secretario de Estado, resaltó la ampliación del 60% al 80% de los beneficiarios del Pilar Solidario de Invalidez, así como el aumento de la cobertura del 20% al 60% los beneficiarios del subsidio de discapacidad mental (SDM), que ahora también podrán recibirlo menores con discapacidad física o sensorial, para personas menores de 18 años, subiendo el aporte de $77.701 a $92.500. Se estima que para el 2022, el número de beneficiarios de este subsidio alcanzaría a 25.421 personas, con un costo proyectado de $ 8.099 millones. 

    Con los cambios introducidos, en total serán 2.481.798 personas que accederán a los beneficios. De ellos, 2.158.278 pertenecen a la PGU y 323.520 al Aporte Previsional Solidario de Invalidez. 

    Los proyectos deberán ser vistos esta semana por la Cámara de Diputados, en su último trámite constitucional. 

    La PGU corresponde a una transferencia mensual, de cargo fiscal y no contributiva, de hasta $185.000 para personas mayores de 65 años que se encuentren en el 90% de menos recursos, y que cuenten con una pensión base igual o menor a $630.000 mensuales. Para las personas que posean una pensión base superior a  $630.000 y menor a $1.000.000, el monto del aporte el beneficio irá disminuyendo.  

    Fuente: Min. Trabajo

    Articulo Anterior#EstamosAhí – Claudio Bravo impresionado con el recibimiento a La Roja en Calama
    Articulo Siguiente Presidente Piñera recibe Plan Nacional de Infraestructura 2050 que contribuye al desarrollo y conectividad de Chile a futuro

    Contenido relacionado

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?