Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Marcelo Díaz: “Con el Acuerdo de Unión Civil estamos reconociendo y protegiendo a todas las familias de Chile”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Marcelo Díaz: “Con el Acuerdo de Unión Civil estamos reconociendo y protegiendo a todas las familias de Chile”

    20 octubre, 2015 - 12:563 Mins Lectura
    • El Vocero de Gobierno participó esta mañana en el lanzamiento de la campaña comunicacional del Movilh sobre el AUC.

     

    Esta mañana el Ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, participó en el lanzamiento de la campaña comunicacional del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) sobre el Acuerdo de Unión Civil (AUC). En el encuentro el Vocero de Gobierno destacó que “gracias al Acuerdo de Unión Civil estamos reconociendo y protegiendo a todas las familias, independientemente de su composición. Es un avance a un Chile que respete y reconozca a todos por igual, un país acogedor, protector e impulsor de los derechos de las personas. De eso se trata cuando uno piensa en el bienestar de Chile”.

     

    Agregó que “juntos podemos lograr objetivos como este y dar respuestas a inquietudes, necesidades y aspiraciones de los chilenos, y el Gobierno de la Presidenta Bachelet se guía precisamente por esa conducta y por ese criterio, de hacer que todos nos sintamos parte del proceso de construcción del presente y del futuro de Chile.  Con el Acuerdo de Unión Civil estamos también sentando las bases de un país más inclusivo y que no discrimina, pero sobre todo que reconoce a las distintas formas de familias que existen en nuestro país”.

     

    La autoridad además valoró el compromiso de quienes apoyaron intensamente esta iniciativa, “desde la sociedad civil, pero también del Gobierno, de la Presidenta Bachelet, por hacer de Chile un país más inclusivo y respetuoso, por hacer de Chile un país que reconozca la diversidad de su gente, pero también de su opciones y que esas opciones encuentren eco y cauce en nuestra legislación”. 

     

    “Esto habla bien de la madurez de nuestro pueblo”

     

    Junto con valorar que esta ley está ad portas de entrar en vigor, el Ministro Díaz aseguró que este hito hace algunos años era “impensado”, y que “eso habla bien de la madurez de nuestro pueblo, de la capacidad de escuchar las demandas de los chilenos y chilenas. A veces estos debates empiezan llenos de temores y fantasmas, que en realidad no son tales y nos obligan y exigen, a quienes tenemos responsabilidades públicas, a comprender que debemos escuchar a los chilenos”.

     

    El Ministro Portavoz añadió que “ojalá otros debates que estamos dando, precisamente por estos días y que también levantan fantasmas y temores, sean mirados con el prisma de este tipo de avances que hemos conquistado, porque dan cuenta de la madurez de Chile, pero también de la sensatez que tenemos para discutir sobre asuntos trascendentes, y sobre todo, de la necesidad que no sea solamente la discusión de unos pocos, sino que de todos, porque nos afectan o nos benefician a todos”.

     

    Fuente: Ministerio Secretaría General de Gobierno. 

    Articulo AnteriorMinistro Díaz llamó a mantener en un “clima republicano” el debate sobre la nueva constitución
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Ex ministra Cecilia Pérez acusa de “tongo” agenda Constitucional del Gobierno

    Contenido relacionado

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:44

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?