Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Marcel compromete mayores esfuerzos para estimular la inversión y una política fiscal responsable ante escenario económico que proyecta el Ipom
    Comunicados de Prensa

    Ministro Marcel compromete mayores esfuerzos para estimular la inversión y una política fiscal responsable ante escenario económico que proyecta el Ipom

    8 junio, 2022 - 14:184 Mins Lectura
    • En materia de inflación, el secretario de Estado llama a “aferrarse al enfoque de política monetaria que tiene el Banco Central, que es fijarse en la inflación de mediano plazo, no en el último dato”.

    Desde la Reunión Ministerial de la OCDE, en París, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió a las últimas cifras económicas difundidas hoy por la autoridad monetaria y el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Respecto al Informe de política Monetaria (Ipom) y las expectativas de crecimiento, el secretario de Estado sostuvo: “El cambio en las cifras de crecimiento básicamente refleja una cierta redistribución de actividad entre 2022 y 2023, no cambia mucho el panorama para esos dos años juntos”. No obstante, dijo que la perspectiva menor para 2023 alienta al gobierno a insistir con más fuerza en la Agenda de Productividad y de desarrollo inclusivo.

    “Que pudiera haber un crecimiento negativo, nos alienta a aumentar o intensificar los esfuerzos por estimular la inversión, partiendo por la inversión pública, que es lo que tenemos más a mano; trabajar en medidas para eliminar la incertidumbre en la economía; facilitar los procesos de inversión privada y también seguir una política fiscal que sea consistente con estos objetivos de mediano plazo”, señaló el ministro Marcel.

    En relación con el panorama inflacionario, se refirió en primer lugar al aumento de 1,2% en el IPC de mayo: “esta cifra es menor a la de los dos meses anteriores y está evidentemente influenciada por el aumento de los precios de los alimentos y de los combustibles, producto de la situación en Ucrania y que se ha reflejado en los precios mundiales de estas materias primas”.

    Acerca del informe del Banco Central, que entrega un panorama más amplio de la evolución de los precios, manifestó que “aun cuando haya una proporción importante de la inflación pasada que se explica por los aumentos de la demanda interna, por los factores que ya conocemos, en el margen, la dinámica inflacionaria está crecientemente determinada por los factores externos”. Además, sostuvo que “es importante aferrarse al enfoque de política monetaria que tiene el Banco Central, que es fijarse en la inflación de mediano plazo, no en el último dato, que significa tomar en cuenta los orígenes de las presiones sobre los precios y, por lo tanto, no someter a la economía chilena a una contracción excesiva a la vista de cuáles son los factores que están terminando por imponerse en la dinámica inflacionaria”.

    Sobre la última decisión de política monetaria, conocida ayer, el ministro señaló que, tal como lo ha indicado el BC, “se está completando el ajuste necesario para reducir las presiones internas sobre la inflación” y que “ya quedaría algún incremento adicional de tasa, pero que ya sería menor al de 75 puntos base. Esto tiene una clara justificación, en el hecho de que el Banco Central de Chile inició el ajuste monetario mucho antes que otros países y, por lo tanto, está más cerca de completarlo que otros países que están en una etapa inicial”.

    Por último, frente al informe de Expectativas Económicas de la OCDE, el ministro explicó que el organismo “está haciendo un ajuste importante a la baja de la economía mundial en el 2022 y 2023, que es fundamentalmente producto del conflicto en Ucrania que afecta especialmente a Europa, a los países que están más directamente afectados por el abastecimiento de petróleo y otros productos desde Rusia y Ucrania”.

    Lo anterior, implica un aumento importante de la inflación para este año y un aumento algo menor para el próximo año. “Eso nos confirma que lo que estamos enfrentando a nivel internacional es un shock contractivo, obviamente no al nivel de una recesión como la que vivió el mundo producto de la crisis del Covid-19, pero sí contractivo en términos de reducir las perspectivas de crecimiento, incluyendo tanto países de Europa como también el caso de China”, indicó.

    Fuente: Ministerio de Hacienda

    Articulo AnteriorJunta Electoral oficializa candidaturas a Rector de la Usach
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 08 de Junio de 2022

    Contenido relacionado

    Gremios energéticos inician ciclo de diálogos presidenciales con encuentro junto al comando de Jeannette Jara

    23 septiembre, 2025 - 19:02

    ¿Del living a la oficina?: El trabajo remoto pierde en fuerza en Chile y se consolida como opción específica

    23 septiembre, 2025 - 18:55

    USACH destaca con su oferta académica en apertura de una nueva versión de la Feria SIAD 2025 en Estación Mapocho

    23 septiembre, 2025 - 18:50

    Copiapó: Fiscalía abre investigación de oficio portransporte de ciudadanos extranjeros en bus accidentado

    23 septiembre, 2025 - 18:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?