Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Luis Felipe Céspedes: “Si queremos elevar las confianzas, debemos partir con diagnósticos correctos y diálogos constructivos”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Luis Felipe Céspedes: “Si queremos elevar las confianzas, debemos partir con diagnósticos correctos y diálogos constructivos”

    24 marzo, 2016 - 14:133 Mins Lectura
    • El titular de Economía, destacó el envío de dos proyectos de ley que son fundamentales para recobrar las confianzas de los consumidores en el mercado, construyendo instituciones serias y con mirada de largo plazo, como son los proyectos de Sernac y Libre Competencia.

     

    Santiago, 24 de marzo de 2015.- El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, participó esta mañana de un desayuno organizado por la Asociación Chilena de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet) donde se refirió a los desafíos de la diversificación productiva en la economía chilena.

    Al respecto, el secretario de Estado destacó el anuncio de la Presidenta Michelle Bachelet de que este 2016 será el Año de la Productividad.

    “A partir de ello planteamos que la productividad no solo sería una prioridad del gobierno, sino que una invitación abierta a toda la sociedad para que participe de este desafío”, sostuvo.

    En esa línea, Céspedes hizo un llamado a recuperar las confianzas, pero para ello, debe existir un diagnóstico certero donde se valore lo que se ha realizado en los últimos años.

    “Si queremos elevar las confianzas, debemos partir con diagnósticos correctos y diálogos constructivos”, enfatizó el titular de Economía.

    Para el secretario de Estado, el lograr mejor capacitación, construcción de un capital humano más avanzado, así como cerrar las brechas de tecnología con países desarrollados y cómo fortalecemos nuestra institucionalidad, serán fundamentales para lograr recuperar las confianzas.

    “Nosotros hemos enviado dos proyectos que nos parece que son fundamentales para recobrar las confianzas de los consumidores en el mercado, construyendo instituciones serias y con mirada de largo plazo, como son los proyectos de Sernac y Libre Competencia”, dijo.

    Asimismo, la autoridad destacó la política de programas estratégicos que lleva adelante la cartera, en torno a 11 sectores priorizados, donde se están concordando hojas de ruta con acciones concretas para la mejora de productividad y competitividad.

    “Nosotros hemos iniciado una política de programas estratégicos que sigue la lógica de los clúster, con una construcción de visiones compartidas, desde las empresas, con la academia, y el sector público, y ha sido ese trabajo el que ha fijado una visión común y compartida respecto a los desafíos que se tienen, y también de la generación de instrumentos para cerrarlos, y eso es precisamente lo que empezamos a anunciar a partir de abril, esta nueva etapa del desarrollo estratégico y clúster”, explicó.

     

    Sello Empresa Mujer

    También durante la jornada, el Ministro Céspedes participó en el lanzamiento del programa “Sello Empresa Mujer” que identifica a los emprendimientos liderados por mujeres que tienen negocios con organismos del Estado. Iniciativa que busca promover la mayor inclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el mercado de las compras públicas.

    “La productividad también pasa por aprovechar al máximo nuestros talentos, en especial el talento femenino”, aseguró.

    En ese sentido, Céspedes se refirió a la realidad laboral femenina en Chile.

    “Una mujer gana en promedio 30% menos de lo que ganaría un hombre por hacer el mismo trabajo, y eso no puede ocurrir. Es más, según el Reporte Global de Brecha de Género 2014, del Foro Económico Mundial, en la variable participación económica y oportunidades, Chile ocupa el lugar 119 de entre 142 países, y eso es una alerta de que debemos corregir pronto estas desigualdades, y para eso estamos trabajando.”, indicó.

    La autoridad explicó que desde el Ministerio de Economía se busca resaltar el aporte que las mujeres significan para el desarrollo económico y social del país.

    “Creemos que al focalizar las políticas de fomento al emprendimiento hacia las mujeres, se podrá, entre otros objetivos, reducir brechas de género, aumentar la productividad y el crecimiento del PIB”, manifestó.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorLUZ VERDE A PROYECTO DE LEY QUE HOMOLOGA DIARIOS DIGITALES CON MEDIOS TRADICIONALES IMPRESOS
    Articulo Siguiente El remo celebra clasificación de tres deportistas a Río 2016

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?