Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Lucas Palacios afirma que nada reemplaza los eventos presenciales y sostuvo que “tenemos que buscar la forma para que el sector pueda funcionar”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Lucas Palacios afirma que nada reemplaza los eventos presenciales y sostuvo que “tenemos que buscar la forma para que el sector pueda funcionar”

    17 agosto, 2021 - 21:244 Mins Lectura

    El secretario de Estado explicó que el funcionamiento de las ferias profesionales se homologaron a las reglas ya establecidas por el comercio.

     

    Santiago, martes 17 de agosto de 2021.- “Nada reemplaza la presencialidad” con estas palabras el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, comenzó su intervención en el Conversatorio “Industria 4.0: Nuevos Eventos”, una mirada de futuro a la reapertura de los nuevos eventos presenciales, seguros, trazables, profesionales y sostenibles” organizado por la Corporación nacional de empresas de eventos, turismo de reuniones y afines, Coventur. Cabe destacar que el evento fue organizado gracias a la colaboración gratuita de 14 empresas de la industria.

    El encuentro también contó con la participación de Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta ejecutiva de Fedetur; Rodrigo Lobo, director de Coventur; Robert Schmitz, de Asevech y; Pavel Friedmann, Tango 360.

    En la oportunidad, el secretario de Estado sostuvo que “me parece muy importante que exista el compromiso de una industria que es tan significativa en nuestro país y en el mundo entero como son los eventos corporativos, seminarios, porque toda actividad económica profesional, científica, requiere de intercambio presencial”. Y destacó “tenemos que buscar la forma de poder ir adecuándonos en modo Covid, en las condiciones que estamos para que estos eventos puedan funcionar”.

    El ministro Palacios agregó que la industria de los eventos “afecta a 15 mil puestos de trabajo directos, 33 mil puestos de trabajo indirectos y requiere de una atención especial y pueden contar en absoluto con este ministro para que puedan volver este tipo de actividades porque son necesarias y se puedan hacer de manera segura. Yo espero que vayamos mejorando en materia de condiciones sanitarias. Yo no voy a descansar en buscar siempre las mejores condiciones para que sean viables desde el punto de vista económico y social este tipo de eventos, porque se puede aplicando la normativa que define el Ministerio de Salud, si se puede”.

    Al ser consultado sobre la homologación de las ferias profesionales a las reglas ya establecidas en el comercio, el Ministro de Economía, Lucas Palacios explicó que “las ferias tienen una distribución un layout que es muy distinto a cualquier otra cosa conocida, entonces lo que hemos hecho es que para aumentar los aforos y viabilizarlas, impusimos una serie de exigencias y así aumentar los aforos como si fuera un centro comercial, con sistemas de división de espacios, con sistemas de medición de CO2 de manera que esté ventilado de esa forma podemos viabilizar ferias que son tan importantes para el país”.

    Desde Coventur, Rodrigo Lobo resaltó que la industria de los eventos en estos meses “ha aprendido y adoptado las mejores prácticas internacionales para desarrollar nuestras actividades en forma profesional, porque entendemos la enorme responsabilidad que tenemos como industria. Sabemos que la pandemia ha acelerado los procesos de transformación digital lo que hemos entendido y adoptado en forma decidida. Sin embargo, sabemos que el cara a cara nunca será reemplazable”.

    En la oportunidad, el director de Coventur enfatizó que “estamos listos para comenzar esta tarea más unidos que nunca como industria, pero aún necesitamos mayores aforos para lograr la sostenibilidad económica”. Y aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a las autoridades de gobierno “a acelerar la decisión en crear las condiciones que permitan el desarrollo de nuestras actividades con la mayor normalidad y seguridad posible”.

    Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian destacó que “la presencialidad no la reemplaza nada. Por eso, nosotros hemos estado por avanzar en la apertura del sector, pero esta industria no se va a reactivar si no se permite la llegada de turistas de negocios vacunados al país”. Y explicó que “algunas cifras dan cuenta de que el 63% de los viajeros de negocios tiene dentro de sus planes viajar dentro de su país en los próximos tres meses y el 30% tiene planificado hacerlo al extranjero. Entonces, es un rubro que se está reactivando, sin embargo, nuestro país está quedando fuera al mantener fronteras cerradas para extranjeros vacunados. El turismo de negocios genera más de US$ 500 millones en un año, divisas que hoy estamos en peligro de dejar de percibir. Si no abrimos pronto muchas ferias y congresos buscaran otra sede y esas divisas tomará mucho tiempo en recuperar”.

     

    Fuente: Cuadrado Comunicaciones.

    Articulo AnteriorEsval se reúne con senadores para analizar la crítica situación hídrica en la Región de Valparaíso
    Articulo Siguiente Hitachi ABB Power Grids presenta el siguiente nivel de TXpert™ Remote Services para transformadores

    Contenido relacionado

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39

    Inició tramitación de proyecto de ley que promueve más actividad física en colegios

    15 julio, 2025 - 20:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?