Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Jackson entrega lineamientos sobre la Estrategia Nacional de Integridad Pública: “Busca contar con instituciones confiables y sólidas”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Jackson entrega lineamientos sobre la Estrategia Nacional de Integridad Pública: “Busca contar con instituciones confiables y sólidas”

    26 julio, 2022 - 15:185 Mins Lectura
    • Este martes se desarrolló una jornada de trabajo con diversas autoridades del Estado, convocada por SEGPRES, para avanzar en la co-creación del documento con foco en cinco ejes temáticos para establecer un compromiso de probidad y transparencia en el país.

    Distintas autoridades de instituciones del Estado se reunieron en una actividad organizada por el Ministerio Secretaría General de la Presidencia con el objetivo de abordar los lineamientos de la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP) y fijar un compromiso para desarrollarlos.

    Entre los asistentes al evento estuvieron los presidentes de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes, de la Cámara de Diputadas y Diputados, Raúl Soto, del Senado, Álvaro Elizalde y del Tribunal Constitucional, Nancy Yáñez. Además del Fiscal Nacional, Jorge Abbot, el Comandante en Jefe de la Armada, Juan Andrés De La Maza, el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez y los presidentes del Consejo de Defensa del Estado, Juan Antonio Peribonio, y del Consejo para la Transparencia, Francisco Leturia, entre otras autoridades.

    En tanto, también asistieron los ministros de Hacienda, Mario Marcel; de Economía, Nicolás Grau; de Desarrollo Social, Jeanette Vega; el titular de Educación, Marco Ávila; el ministro de Vivienda, Carlos Montes y la ministra de Justicia, Marcela Ríos.

    La reunión se llevó a cabo en el Palacio de La Moneda y estuvo liderada por el Ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson Drago, y la Subsecretaria, Macarena Lobos Palacios. El objetivo era dar a conocer los ejes estratégicos de la ENIP, anunciada por el Presidente de la República, Gabriel Boric Font en su Cuenta Pública, y que tiene como propósito principal instaurar una cultura de probidad y transparencia en el país, que permita recomponer las confianzas y fortalecer nuestra democracia. Entre las áreas principales de trabajo se encuentran Transparencia, Recursos Públicos, Función Pública, Política y Sector Privado.

    El Presidente de la República agradeció a las autoridades presentes y señaló que “para nuestro Gobierno, el Estado y los funcionarios públicos, es esencial el combate contra la corrupción. Eso significa dar la pelea por la confianza de la ciudadanía en las instituciones del Estado y estamos convencidos de que podemos hacer más. Chile hasta ahora ha actuado de manera reactiva y tenemos que anticiparnos para que la confianza no se siga deteriorando, la recuperemos, y que la transparencia, la participación ciudadana y la integridad sean elementos que permeen a toda la Administración Pública”, dijo a través de un video en el que se hizo presente en la jornada.

    En tanto, el Ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson Drago, aseguró que “como parte del Centro de Gobierno, nos enorgullece poder poner la integridad pública en el centro y servir de articuladores junto a ustedes para consolidar y lograr mayores avances de nuestro país en esta área, para que nuestro país pueda ser líder en modernización del Estado y aseguramiento de la dignidad para todos sus habitantes”.

    “Esta Estrategia Nacional de Integridad Pública busca contar con instituciones confiables y sólidas que conformen un ecosistema eficaz y coordinado en la lucha contra la corrupción, con capacidades de prevención, detección, investigación, y sanción a faltas a la integridad y hechos de corrupción”, agregó.

    Por su parte, la Subsecretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos Palacios, quien también preside la Comisión de Integridad Pública y Transparencia, indicó que “buscamos que la Estrategia Nacional de Integridad Pública se mantenga en el tiempo, siendo así transversal y por sobre todo efectiva en producir los cambios que buscamos, instaurando una cultura de probidad e integridad en el Estado”.

    Asimismo, detalló que “esperamos que esta Estrategia sea nacional y comprenda todos los niveles del Estado”. La jornada de trabajo, que se suma a otras instancias organizadas por la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia (CIPyT) -entidad dependiente de SEGPRES y responsable de la elaboración de la Estrategia Nacional de Integridad Pública- es un espacio de diálogo y participación, que ya se ha llevado a cabo anteriormente con la academia, sociedad civil, representantes ministeriales, Consejo de Defensa del Estado (CDE), Contraloría General de la República (CGR) y Consejo para la Transparencia (CPLT). En este, los distintos sectores exponen sus propuestas y visiones sobre las temáticas que se abordan en la ENIP, entre las que se encuentran
    transparencia, recursos públicos, política, función pública y sector privado, co-creando una propuesta integral que contenga medidas y herramientas que puedan ser capaces de dar una respuesta eficaz a las falencias detectadas en nuestro país.

    Por último, es importante señalar que durante la jornada de trabajo, el Mandatario también anunció a las autoridades presentes que Chile había sido electo para formar parte del Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno, lo que viene a reforzar el compromiso del Gobierno con los valores de la gobernanza transparente, una mejor rendición de cuentas y la profundización de la participación ciudadana.

    Fuente: Segpres

    Articulo AnteriorDeclaración de la Confederación de la Producción y del Comercio
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 26 de Julio de 2022

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?