Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda en cumbre APEC: “Hay renovada conciencia sobre la necesidad de reformas estructurales para crecer más”
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda en cumbre APEC: “Hay renovada conciencia sobre la necesidad de reformas estructurales para crecer más”

    16 octubre, 2016 - 11:47Updated:16 octubre, 2016 - 11:473 Mins Lectura

    Lima, domingo 16 de octubre de 2016.- Tras concluir su participación en la Reunión Ministerial de Finanzas del Foro de Cooperación del Asia Pacífico (APEC), realizada en Lima, Perú, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, afirmó que en el debate sobre el actual escenario de bajo crecimiento económico global “hubo coincidencia en que la política monetaria se está agotando en el mundo y en la necesidad de hacer reformas estructurales para crecer más”. Añadió que esto implica impulsar ajustes para generar más competencia y apertura comercial y financiera; y también para abrir más opciones de financiamiento y una mayor inversión en infraestructura.

    “Hay cierta preocupación porque el crecimiento sea sostenible. Esto tanto desde el punto de vista de los riesgos que se van acumulando en el sistema, financieros y fiscales, pero también sostenible desde la óptica de una mayor inclusión y cuidado del medio ambiente”, comentó. Junto con ello, agregó que los problemas de desconfianza están muy presentes en la agenda internacional, tanto asociados a la falta de confianza entre países que deriva en proteccionismo, como al interior de las distintas sociedades, lo que hace más complejo el avance de las políticas públicas.
     
    Durante el encuentro el ministro intervino en la sesión en que se analizaron las perspectivas de crecimiento global y de la región junto a representantes de las 21 economías APEC y de entidades internacionales como el Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, OCDE y Banco Asiático de Desarrollo, entre otras. En el debate, Valdés advirtió que las distintas regiones están enfrentando desafíos macroeconómicos muy específicos. Así, mientras en los exportadores de commodities, como Chile, se trata del cambio en la matriz productiva, ajuste fiscal y recalibrar el mix macroeconómico; los países de Asia que tienen a la demanda interna como motor de sus economías están más preocupados por la debilidad del comercio global y el bajo desempeño de las cadenas de valor.
     
    El jefe de las finanzas públicas también participó en las sesiones destinadas a revisar las distintas iniciativas impulsadas por el grupo de Ministros de Finanzas de APEC, en particular aquellas que buscan promover la inclusión e integración financiera, el financiamiento en infraestructura y el manejo de riesgos asociados a desastres naturales. Entre estas figuras la creación de una entidad que apoye el desarrollo de alianzas público-privadas para compartir buenas prácticas y oportunidades de negocio; además de medidas en torno al financiamiento de las pymes, sistemas de información sobre créditos, exportación de servicios y manejo de los riesgos asociados a desastres naturales. También se acordó generar espacios de colaboración con la organización Better Than Cash Alliance, que reúne a entidades públicas y privadas comprometidas con acelerar el uso de medios de pago electrónicos.
     
    El ministro asistió también a una reunión de trabajo con el Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC, por sus siglas en inglés), ocasión en que se debatieron ideas en torno al financiamiento de proyectos de infraestructura y a las necesidades financieras y de aseguramiento ante desastres naturales.

    Fuente: Prensa Ministerio de Relaciones Exteriores

    Articulo AnteriorCientos de personas mayores llegaron a celebrar el día del abuelo al MIM
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de Octubre de 2016.

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?