Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Gómez: “El fin del fuero parlamentario es algo que se debe discutir en el Congreso”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Gómez: “El fin del fuero parlamentario es algo que se debe discutir en el Congreso”

    3 marzo, 2015 - 00:353 Mins Lectura
    • El ministro de Justicia, José Antonio Gómez, se refirió a varios aspectos tratados por el presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, durante la inauguración del año judicial 2015.

    Santiago, 02 de febrero de 2015.- En términos generales, el secretario de Estado alabó el tono del discurso de la máxima autoridad judicial, ya que “hizo un análisis del Poder Judicial abierto a la comunidad, mirado desde la perspectiva del ciudadano” en relación a las necesidades de modernización y de mayor agilidad a la hora de impartir justicia, y aprobó que este poder del Estado “salga a la calle a explicar, a dar opinión, a entregar antecedentes a los ciudadanos para mejorar su gestión”.

    También concordó en la necesidad de seguir modernizando la Justicia, proceso que “se viene desarrollando desde los inicios del retorno a la democracia en la década de 1990, con cambios muy relevantes. Lo que estamos haciendo hoy es una segunda o tercera fase de los cambios que requiere la justicia”.

    Gómez también se refirió a la propuesta esbozada por el ministro Muñoz para terminar con el fuero parlamentario: “Ese es un tema que se ha discutido mucho en el Parlamento y, de hecho, hay varios proyectos de ley que terminan con el fuero, pero eso lo deben debatir y trabajar los propios parlamentarios. Ellos son hoy los que tienen fuero y algunos ya han manifestado que no se condice con los tiempos, pero es un proyecto de ley que ya existe”.

    La autoridad sin embargo rechazó que el presidente de la Suprema haya criticado a este Gobierno respecto a una supuesta lentitud legislativa en materia de Justicia. Al respecto recordó que “tres ministros del Ejecutivo actual se han reunido en esta sala (de plenos) para exponer los proyectos que ya se han presentado en el Parlamento, que tienen que ver con más jueces, tramitación electrónica y nuevos tribunales, que esperamos se despachen este primer semestre”.

    Respecto al nuevo Código de Procedimiento Civil, Gómez señaló que se está trabajando en lo que se dijo al inicio de este mandato: “El Gobierno anterior no había hecho ningún estudio en torno a la orgánica, los recursos, la infraestructura ni el personal para hacer un cambio de esta naturaleza. Lo que sí dijimos (en agosto) fue que nos íbamos a demorar 18 meses para realizar dichos estudios. Una vez que tengamos esos estudios retomaremos el trabajo y esperamos que este año se encuentre una solución al tema”.

    José Antonio Gómez también se refirió a las dificultades para el acceso a la justicia de los niños, niñas y adolescentes, otro de los temas que abordó Muñoz en su discurso de inicio del Año Judicial 2015.

    El ministro de Justicia dijo que se está avanzando desde el punto legislativo con “tres leyes fundamentales como la ley de Derechos para todos los niños de Chile, la modificación del Sename en dos servicios -uno para infractores y otro para quienes son vulnerados en sus derechos- y se está tramitando en el Parlamento la nueva ley de Adopción”.

    Además, detalló que junto al Sename y el Poder Judicial se han firmado acuerdos de interoperabilidad, “algo muy importante para el funcionamiento de los niños en tribunales y en las residencias del Servicio Nacional de Menores”.

    Desde el punto de vista práctico, agregó, “el Sename se ha dedicado a la persecución criminal de todos aquellos que hasta la fecha en que nosotros llegamos, no habían sido castigados por delitos de abuso contra los niños. Estamos analizando, revisando, modificando cada una de las residencias colaboradoras del Sename”.

    Fuente: Prensa Ministerio de Justicia.

    Articulo AnteriorSubsecretario Aleuy encabeza reunión ante “erupción débil” del Volcán Villarrica
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 03 de marzo de 2015.

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?