Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Fontaine se reúne con 23 dirigentes de gremios pyme para abordar prioridades del sector
    Comunicados de Prensa

    Ministro Fontaine se reúne con 23 dirigentes de gremios pyme para abordar prioridades del sector

    1 julio, 2019 - 14:213 Mins Lectura

    El secretario de Estado valoró el diálogo con los pequeños y medianos empresarios y aseguró que cada pyme “sabe dónde le aprieta el zapato” y destacó haber “recibido ideas muy interesantes de distintos problemas”.

     

    Lunes, 1 de julio de 2019. El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Juan Andrés Fontaine, junto al subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Ignacio Guerrero; sostuvo su primer encuentro oficial desde que asumió como titular del ramo con representantes de los distintos gremios que agrupan a las pequeñas y medianas empresas del país con el objetivo de conversar sobre las prioridades y necesidades del sector.

     

    Al encuentro, convocado por el ministerio de Economía, asistieron 23 dirigentes gremiales de asociaciones y entidades como la Asech, Asimet, APIS, Asof, CNC, CNDC, CNP, CNTC, Conapyme, Confedechtur, Conupia, Conatacoch, Fenabus, Fenetetuch, Indupan, Propyme, Unapyme y la Multigremial de Emprendedores.

     

    “Esta es mi primera reunión con los representantes de la producción y del empleo. Nos hemos juntado con las agrupaciones de pyme para iniciar un proceso de conversaciones, un programa de trabajo para efectos de definir aquellas medidas que son necesarias para dar el reimpulso al crecimiento económico, la generación de empleo, la productividad, la innovación”, afirmó el ministro Fontaine.

     

    En ese sentido, el titular de Economía destacó que “hemos recibido ideas muy interesantes de distintos problemas. Aquí, los representantes de las pymes, saben dónde les está apretando el zapato, por así decirlo, a cada pyme. Y en consecuencia nos han planteado ideas para empezar a trabajar en esta dirección”.

     

    Junto a ello, el secretario de Estado planteó que el apoyo a las pequeñas y medianas empresas es una de las prioridades de su gestión, al subrayar que “con sentido de urgencia, vamos a abordar este desafío para efectos de crear condiciones mucho más favorables para el emprendimiento. Chile quiere ser un país de emprendedores, pero todavía encuentra numerosos obstáculos que le impiden avanzar en esa dirección. Nuestra tarea desde el gobierno, desde el Ministerio de Economía, es abrir oportunidades al emprendimiento, barrer esos obstáculos, abrir espacios para que germinen esas empresas creando empleo y mejorando la calidad de vida de las personas”.

     

    En la oportunidad, el ministro Fontaine dio a conocer que ya se encuentra en la Contraloría General de la República, para su revisión, el decreto de promulgación de la ley que restablece el derecho de las pymes a demandar judicialmente los perjuicios originados por no pago en la Ley de Pago a 30 Días. Una vez visada por el organismo contralor, el gobierno estará en condiciones de publicar y promulgar la ley.

     

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorMinistro Jobet detalla medidas de seguridad para evitar impactos del eclipse en el suministro eléctrico del país
    Articulo Siguiente Con foco en innovación y comercio ético, Falabella Retail realizó seminario con sus proveedores

    Contenido relacionado

    Día Mundial de la Población: Seguros SURA analiza cómo los cambios demográficos están transformando el bienestar y el desarrollo global

    10 julio, 2025 - 22:01

    Frío y lluvia disparan el consumo de sopaipillas: más de 45 mil pedidas en la app

    10 julio, 2025 - 21:59

    HONOR anuncia la llegada de la nueva HONOR 400 Series a Chile

    10 julio, 2025 - 21:57

    Fuerza laboral envejecida: entre la extensión de la vida laboral y la informalidad persistente

    10 julio, 2025 - 15:42
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?