Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Felipe Larraín en seminario BTG Pactual: “Chile tiene todas las condiciones para convertirse en un Centro Financiero Regional”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Felipe Larraín en seminario BTG Pactual: “Chile tiene todas las condiciones para convertirse en un Centro Financiero Regional”

    23 abril, 2019 - 14:503 Mins Lectura

    La autoridad informó que una mesa de trabajo público-privada se encuentra elaborando propuestas para mejorar el ambiente regulatorio, que permita llevar a Chile a ser un centro financiero de clase mundial.

     

     

    Santiago, 23 de abril 2019. El Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, expuso hoy en el seminario “Latam Focus 2019” organizado por BTG Pactual, donde destacó el objetivo de convertir a Chile en un Centro Financiero de clase mundial.

     

    La autoridad aseguró que el país “tiene todas las condiciones para convertirse en un Centro Financiero Regional, pero no hemos hecho completamente el trabajo”.

     

    Explicó que el Ministerio de Hacienda se encuentra trabajando en dos frentes: por una parte, una mesa público-privada, constituida por todos los reguladores del sector financiero y representantes de la industria, que generarán una propuesta para solucionar problemas pendientes.

     

    A su vez, la cartera avanza en coordinación con la Comisión para el Mercado Financiero, el Banco Central, con el Consejo Consultivo del Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda y con InBest Chile, para aterrizar propuestas legislativas y regulatorias que permitan al país ser Centro Financiero.

     

    “Las reformas regulatorias sí tienen impacto y pueden ser significativos”, afirmó el Ministro de Hacienda, que como ejemplo indicó que la Ley Única de Fondos aprobada en marzo de 2014, “generó un cambio importante en las condiciones de administración de fondos. De pasar de administrar en torno a US$ 10.000 millones, hoy las cifras de administración en los fondos de inversión son superiores a los US$ 25.000 millones”.

     

    Felipe Larraín sostuvo que “estamos mirando a los países que han tenido éxito en ser centros financieros. No hace falta ser un país grande para ser un centro financiero de clase mundial”.

     

    Con esto, destacó que, actualmente, Chile tiene las condiciones macroeconómicas más favorables en América Latina, y la mayor estabilidad (riesgo país) en todo el mundo emergente.

     

    Respecto al escenario macroeconómico, enfatizó que tanto la industria como el comercio mundial vienen desacelerándose durante 2019, lo que hace más complejo el crecimiento económico. Con todo, señaló que “los organismos internacionales han recortado las proyecciones 2019 para Latinoamérica y el mundo, mientras que mantienen relativamente estables las de Chile”.

     

    Adicionalmente, relevó que el crecimiento del país este año estará especialmente sustentado en la inversión, que se proyecta sobre 6%, y que será liderada por el sector no minero.

     

     

    Modernización Tributaria

     

    Un punto destacado por el titular de Hacienda para alcanzar esta meta del gobierno es el proyecto de Modernización Tributaria. Como explicó, Chile tiene problemas en la Facilidad de pago de impuesto en los índices internacionales. “Aún podemos progresar, con la Modernización Tributaria estimamos que vamos a tener un salto muy significativo en este índice. Hoy en Chile se usa más del doble de las horas promedio de la OCDE para hacer el pago de impuesto, y creemos que podemos ir al promedio OCDE”, planteó.

     

    Finalmente, la autoridad indicó que el sector financiero en Chile es alrededor del 5% del PIB y genera del orden de 170 mil empleos, agregando que “este es un sector que podría ser tranquilamente sobre 10% del PIB y más que duplicar la cantidad de empleo que hoy tiene”.

    Fuente: Ministerio de Hacienda.

    Articulo AnteriorCecilia Morel visitará destacado centro para la tercera edad en Beijing
    Articulo Siguiente Advierten que restringir industrias en Quintero puede afectar la economía de la región

    Contenido relacionado

    Este Día del Niño: el mejor regalo es elegir el comercio formal

    7 agosto, 2025 - 21:50

    TALTAL FORTALECE SU PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS CON EXITOSO SIMULACRO DE ALUVIÓN

    7 agosto, 2025 - 21:49

    La era del gato: por qué cada vez más personas eligen compartir su hogar con uno

    7 agosto, 2025 - 21:47

    Meso Innova: el programa educativo que beneficiará a másde 47.000 estudiantes

    7 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?