Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Felipe Larraín en cumbre sobre Cambio Climático en el Vaticano: “Sin una acción urgente, el cambio climático podría empujar a más de 100 millones de personas a la pobreza para el año 2030”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Felipe Larraín en cumbre sobre Cambio Climático en el Vaticano: “Sin una acción urgente, el cambio climático podría empujar a más de 100 millones de personas a la pobreza para el año 2030”

    27 mayo, 2019 - 14:365 Mins Lectura

    “Ustedes tienen la responsabilidad de trabajar para alcanzar las metas que sus gobiernos han adoptado”, fue el llamado del Papa, quien estuvo cerca de media hora con los ministros de Finanzas.

     

    Vaticano, Italia, 27 de mayo de 2019. El Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, participó esta mañana en una Conferencia realizada en el Vaticano, Italia, enfocada el cambio climático, nueva evidencia científica sobre este tema y políticas públicas para enfrentarlo. La autoridad participó en su calidad de líder de la Coalición de Ministros de Hacienda por la Acción Climática, inédita iniciativa que reúne a autoridades económicas de los principales países del mundo y que es liderada por el ministro de Hacienda de Chile y su par de Finanzas de Finlandia.

     

    El encuentro fue organizado por la Academia Pontificia de Ciencias del Vaticano, en el marco del impulso que ha dado el Papa Francisco a la preocupación por el cambio climático, a partir de la publicación de su Encíclica Papal “Laudato Si” en 2015.

     

    “El cambio climático es mucho más que un problema ambiental. Es uno de los desafíos más importantes que enfrenta la humanidad, que amenaza los avances en el desarrollo global logrados en varias décadas, así como un mayor progreso en el aumento del nivel de vida y la reducción de la pobreza”, sostuvo el Ministro Felipe Larraín en su exposición.

     

    La autoridad chilena advirtió que los efectos del cambio climático se extienden mucho más allá de la humanidad y siguen siendo una amenaza inminente para todas las especies y ecosistemas en general. “Sin una acción urgente, el cambio climático podría empujar a más de 100 millones de personas a la pobreza para el año 2030”, indicó.

     

    El titular de Hacienda dijo que es en este contexto donde representantes de cincuenta países asistieron al lanzamiento de la Coalición de Ministros de Finanzas para la Acción Climática en Washington DC el pasado 13 de abril, una iniciativa copresidida por Chile y Finlandia, con el objetivo de fortalecer la acción colectiva en este asunto. 

     

    “La Coalición aprobó un conjunto de seis principios comunes, que promueven la acción climática nacional, especialmente a través de la política fiscal y el uso de las finanzas públicas. Veintiocho países han respaldado hasta ahora los Principios”, sostuvo Felipe Larraín, quien agregó que a inicios de junio se realizará la primera reunión de los Sherpas de la Coalición en Santiago, Chile. 

     

    Enfatizó que los esfuerzos de los ministros de Hacienda en la acción climática no deben ser subestimados. “Somos nosotros quienes tomamos las decisiones de impuestos y gastos que podrían proporcionar los incentivos apropiados para la acción climática. Hacemos un llamado a todos los Ministros de Finanzas del mundo para que se unan a la Coalición y trabajen ambiciosamente en forma conjunta, para enfrentar el cambio climático a través de la responsabilidad y la acción compartida”, dijo.

     

    El llamado a la acción del Papa Francisco

     

    En su exposición, el Papa Francisco destacó la necesidad de reflexionar acerca de cómo remediar la actual crisis causada por una “confusión entre la conciencia moral y la conciencia financiera” y resaltó el rol de las autoridades económicas. De hecho, reiteró en más de una oportunidad que enfrentar el cambio climático debe ser una de las principales tareas de los ministros de Finanzas en sus respectivos países.

     

    “Ustedes tienen la responsabilidad de trabajar para alcanzar las metas que sus gobiernos han adoptado, por el bien de la humanidad de hoy y del futuro. Debemos realizar lo que hemos comprometido, dado que de eso depende nuestra sobrevivencia y bienestar.  Los actuales signos no son buenos. La inversión en combustibles fósiles sigue subiendo, aun cuando los científicos nos dicen que estos combustibles deben mantenerse bajo tierra (…) Continuamos siguiendo caminos antiguos porque estamos atrapados en nuestra contabilidad defectuosa y en la corrupción de los intereses personales. Todavía reconocemos como ganancia lo que amenaza a nuestra propia sobrevivencia”, sostuvo el Papa Francisco, quien estuvo cerca de media hora con los ministros de Finanzas.

     

    El Pontífice hizo un llamado a trabajar para:

     

    –          Valorar lo que es importante, no lo que es superfluo,

    –          Abandonar actividades que están destruyendo nuestro planeta,

    –          Terminar con la dependencia global en combustibles fósiles,

    –          Abrir un nuevo capítulo de energías limpias y seguras, que utilizan, por ejemplo, fuentes renovables tales como el viento, el sol y el agua,

    –          Actuar prudente y responsablemente en cada economía para responder a las necesidades humanas, promover la dignidad humana, ayudar a los pobres y liberarnos de la idolatría al dinero que crea tanto sufrimiento.

     

    En el encuentro con el Papa Francisco, el Ministro Felipe Larraín tuvo unos minutos en los que conversó con él sobre la COP25 en Chile y la Coalición de Ministros de Finanzas por la Acción Climática.

     

    En esta jornada estuvieron presentes siete ministros de Finanzas (de Polonia, España, Chile, Finlandia, Islandia, Paraguay y Suecia), además de representantes de Irlanda, Filipinas, Alemania, Costa de Marfil y República Dominicana.

     

    Exposiciones de expertos

     

    En el seminario expusieron también diversos expertos en materia de cambio climático. Entre ellas, destacó la presentación del economista Jeffrey Sachs y los climatólogos Jim Hansen, Christian Breyer y Jim Williams.

     

    En particular, Jeffrey Sachs enfatizó la necesidad de tomar medidas concretas y des-carbonizar hacia el año 2050, para lo cual sostuvo que resulta fundamental que los países definan una hoja de ruta con metas y plazos concretos.

     

    Fuente: Ministerio de Hacienda.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Mayo de 2019
    Articulo Siguiente BASF presenta 12 bioactivos de origen natural a través de su campaña B-Active

    Contenido relacionado

    Mundo Rural de Illapel recibe maquinaria y/o implementos agropecuarios para modernizar y optimizar su trabajo

    23 julio, 2025 - 13:54

    Quilimarí cuenta con nuevo Punto de Atención Virtual ChileAtiende del IPS

    23 julio, 2025 - 13:51

    Huawei es reconocida como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2025 por tercer año consecutivo

    23 julio, 2025 - 13:47

    Tras muerte de hombre en una resonancia magnética: ¿Qué tipo de metal es peligroso y por qué algunos tatuajes pueden generar complicaciones?

    23 julio, 2025 - 11:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?