Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Eyzaguirre sobre documento entregado por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados al Colegio de Profesores: “Lo que ciudadanía está esperando es que resuelvan sus problemas”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Eyzaguirre sobre documento entregado por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados al Colegio de Profesores: “Lo que ciudadanía está esperando es que resuelvan sus problemas”

    18 junio, 2015 - 13:284 Mins Lectura
    • El secretario de Estado declaró que las propuestas del documento, que dicen relación sobre de la nueva política nacional docente, “apuntan a mejorar el proyecto de ley, y para nosotros es una satisfacción decir que nos hacemos un deber en acoger y congratularnos de la calidad del trabajo realizado”.

     

    Esta mañana, el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, se refirió a la propuesta de modificaciones al proyecto de ley de desarrollo profesional docente, realizada por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras el diálogo tripartido entre los parlamentarios, el Ejecutivo y el Colegio de Profesores.

    En primer lugar, el secretario de Estado destacó que se ha hecho un trabajo de gran calidad y que “son propuestas que apuntan a restructurar y mejorar el proyecto de ley, y para nosotros es una satisfacción decir que nos hacemos un deber en acoger y congratularnos de la calidad del trabajo realizado”.

    En ese sentido, agregó que “es una propuesta que apunta en lo profundo a producir un mejor balance entre lo que es el apoyo que se le da a la profesión docente tanto en la formación inicial como en la formación continua en la primera etapa del maestro, como en la etapa sucesiva, con los requisitos de evaluación del desarrollo de nuestros docentes”.

    Detalló que la propuesta “reequilibra la carga más hacia el apoyo y aliviando algo lo que pudiera haber sido en el proyecto original una carga algo excesiva en materia evaluatoria, sobre la base de suspender algunas pruebas que parecía posible evitar, y también proveer más apoyo a nuestras y nuestros docentes para el exitoso cumplimiento de las metas”.

    En relación a reducir la cantidad de niños por sala, el ministro de Educación agregó que esta materia se estudiará y que “es lo que la ciudadanía está esperando de su clase política, que resuelva temas de la gente y aunque el tema de los niños, la cantidad de niños por clase es un tema de mucha importancia, es un tema que cede la capacidad actual de poder resolverlo dentro de este proyecto de ley, pero es algo que obviamente en cuanto tengamos la oportunidad, incluiremos”.

    Respecto a la asamblea que sostendrá el Colegio de Profesores para determinar su posición sobre la propuesta, Eyzaguirre sostuvo que “respetamos absolutamente la autonomía de los cuerpos intermedios, en este caso del Colegio de Profesores, para decidir y deliberar de acuerdo a lo que ellos estimen son sus más legítimos intereses, obviamente nosotros tenemos que ecuacionar esos intereses que los respetamos y los legitimamos con los intereses superiores de nuestras niñas y niños, y obviamente entendiendo la legítimas preocupaciones del gremio nosotros también queremos hacer presente la preocupación que tenemos por la continuidad de estudios de nuestras niñas y niños”.

    La propuesta incluye principalmente asegurar una buena formación universitaria, acreditación rigurosa y obligatoria de las carreras de pedagogía, examen diagnóstico en la mitad del proceso de formación universitaria, compromisos en la futura ley de educación superior, respecto a la trayectoria y desempeño de los actuales docentes, uso voluntario de pruebas ADVI o AEP para encasillamiento, encasillar en categoría temprana a profesores con portafolio evaluado como básico, el título profesional como único requisito para entrar a la carrera docente, la inducción debe ser un derecho, fomentar la formación de mentores en los propios colegios, fortalecer el desarrollo profesional en los primeros cuatro años de carrera docente, ocho años de plazo para ascender al plano temprano, quien aprueba el examen de conocimiento disciplinar y pedagógico puede no rendirlo más, quien obtiene dos portafolios destacados o competentes podrá saltarse el siguiente, asegurar el uso de horas no lectivas para desarrollo profesional, una estructura de remuneraciones que incentive el desarrollo profesional y la voluntariedad de la carrera para profesores que estén cerca de jubilar.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Educación.

    Articulo AnteriorMandataria encabeza apertura de túnel de la futura estación Lo Valledor donde se espera que circulen siete mil personas por hora
    Articulo Siguiente “COSTOS DE MANTENER HORARIO DE VERANO LAS PAGAN LOS NIÑOS”

    Contenido relacionado

    Este Día del Niño: el mejor regalo es elegir el comercio formal

    7 agosto, 2025 - 21:50

    TALTAL FORTALECE SU PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS CON EXITOSO SIMULACRO DE ALUVIÓN

    7 agosto, 2025 - 21:49

    La era del gato: por qué cada vez más personas eligen compartir su hogar con uno

    7 agosto, 2025 - 21:47

    Meso Innova: el programa educativo que beneficiará a másde 47.000 estudiantes

    7 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?