Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Eyzaguirre en encuentro OCDE: “Debemos sumar las voces de los ciudadanos e incluirlas en las políticas públicas de largo plazo”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Eyzaguirre en encuentro OCDE: “Debemos sumar las voces de los ciudadanos e incluirlas en las políticas públicas de largo plazo”

    28 octubre, 2015 - 11:585 Mins Lectura

    Intensas han sido las actividades en que ha participado el ministro Secretario General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, durante su paso por Finlandia, en el marco de la Reunión Ministerial del Comité de Gobernanza Pública de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

     

    La jornada comenzó con una reunión bilateral con el secretario general de la OCDE, Angel Gurría. En la ocasión, abordaron los alcances de los 14 programas de trabajo que impulsa actualmente la OCDE en coordinación con el gobierno chileno, de los cuales han emanado diversos informes prontos a publicarse.

     

    Gurría y Eyzaguirre afinaron la agenda que sostendrá en noviembre próximo la delegación de la OCDE que visitará Santiago, encabezada por el propio secretario general de la OCDE, donde se presentarán las últimas recomendaciones del Economic and Development Review Committee (EDRC) para que países en vías de desarrollo fortalezcan sus destrezas con miras a aumentar su productividad.

     

    Tras la cita, el secretario de Estado participó en la sesión plenaria inaugural, donde representantes de las 33 principales economías del mundo debatieron en torno a la necesidad de conciliar el crecimiento económico, el desarrollo productivo y la inclusión social en todos sus niveles, con el objetivo de eliminar la desigualdad que afecta a países en distintos niveles.

     

    También se generó un consenso respecto al rol que debe cumplir el sector público en materia de eficacia de las políticas públicas que implementa. Además, se profundizó sobre la manera en que los gobiernos podrían incrementar sus esfuerzos para enfrentar o disminuir la desigualdad, ofrecer mejores servicios públicos y optimar la eficacia de las instituciones públicas.

     

    En ese contexto, el secretario general de la OCDE, Angel Gurría, entregó información acerca del último informe de la organización acerca de las fortalezas y debilidades de la regulación y la labor legislativa en economías avanzadas. El informe señala que mejor regulación permite estimular el crecimiento y aumentar el bienestar social, mientras que una regulación débil puede llevar a las economías a crisis de distintas magnitudes.

     

    Más y mejor participación ciudadana

     

    Otra de las intervenciones importantes que realizó el titular de la Segpres fue en el laboratorio ministerial VOICE, donde se discutieron modelos de participación ciudadana en el diseño y aplicación de políticas públicas, todo esto, con miras a un desarrollo económico más inclusivo. 

     

    Sobre este asunto, el ministro Eyzaguirre explicó que “estamos en la unión de dos fenómenos: uno estructural y otro cíclico. El fenómeno estructural da cuenta de la posibilidad de los ciudadanos de hacer oír su voz a través de más medios, que dan cuenta de una democracia mucho más saludable”.

     

    En este sentido, “es un deber para distintas instituciones como los medios de comunicación dar cuenta de las opiniones cada vez más diversas de la sociedad”, añadió.

     

    Para explicar ese fenómeno, la autoridad ministerial indicó que “existe un problema cíclico: durante los procesos de ajustes, como por ejemplo las medidas que debe adoptar un gobierno tras una crisis económica, dichas medidas, lamentablemente y probablemente de manera ineludible, afectarán en mayor medida a aquellos sectores menos aventajados, por sobre los sectores acomodados”.

     

    En consecuencia, aquello podría intentar dar respuesta, según explicó,  de por qué se genera  “la pérdida de legitimidad de nuestras instituciones, y la pérdida de confianza de la ciudadanía en sus clases dirigentes, llega a su máximo”. Y agregó que “tenemos que preguntarnos, entonces, cómo a través de la participación ciudadana podemos recabar las opiniones de los ciudadanos e incluirlas en las políticas públicas de largo plazo y las medidas que abordan el corto y mediano plazo, con el objetivo de reconstituir la confianza”.

     

    Probidad, transparencia y una nueva Constitución para Chile

     

    En su paso por esta instancia, el ministro aprovechó la oportunidad para explicar a los presentes que “actualmente Chile está en un proceso de generar canales efectivos de participación ciudadana para cambiar la Constitución. Eso es un tremendo esfuerzo que está llevando adelante el Gobierno”.

     

    Sin embargo, manifestó que un avance de esta naturaleza “requiere de los debidos canales de participación”, vale decir, que “los partidos políticos, los medios de comunicación, los sindicatos deben llevar adelante cambios para asegurar mayores niveles de transparencia, probidad y rendición de cuentas”.

     

    También, el secretario de Estado ocupó su tiempo para referirse al compromiso de la Presidenta Bachelet para avanzar “fuertemente” en una agenda de Transparencia que, entre otras cosas, “cambia la forma en que se financia la actividad política, incluyendo fondos públicos”.

     

    En esa línea, mañana jueves está previsto que el ministro se traslade hasta París donde se reunirá con Janos Bertok, Jefe de la División de Integridad en el Sector Público de la OCDE, y con Claudia Serrano, embajadora de Chile ante la OCDE.

     

    En la ocasión, Eyzaguirre hará una solicitud formal para que el organismo internacional evalúe la Agenda de Probidad y Anticorrupción que impulsa el Gobierno de Chile.

     

    Fuente: Ministerio Secretaría General de la Presidencia. 

    Articulo AnteriorChile y Colombia analizaron avances del acuerdo comercial en sesión de trabajo en Bogotá
    Articulo Siguiente [AHORA] MEDIABANCO INFORMA (1) – Miércoles 28 de octubre de 2015.

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?