Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Eyzaguirre asegura que reactivación de la economía “está más allá de los brotes verdes”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Eyzaguirre asegura que reactivación de la economía “está más allá de los brotes verdes”

    5 octubre, 2017 - 14:405 Mins Lectura

    El secretario de Estado expuso en el seminario “Visión Económica y Empresarial”, organizado por la Sofofa y la UDD.
    En la oportunidad aseguró que, si bien puede haber discrepancias en torno a las reformas, no se puede negar que lo que ha movido la aguja en el último tiempo es el escenario internacional y hoy es más favorable.
    Invitó a los privados a retomar la capacidad de diálogo y la confianza ante las mejores perspectivas.
    Además, calificó el crecimiento de 2,4% de la economía en agosto como una cifra “interesante”.

    Santiago, 5 de octubre de 2017.- Como una “cifra interesante” calificó hoy el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de 2,4% en agosto, pues fue superior a lo que venía registrando la economía hasta junio.
    Tras exponer en el seminario “Visión Económica y Empresarial”, organizado por la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) y la Universidad del Desarrollo (UDD), (ver presentación) el secretario de Estado explicó que más allá del registro puntual del octavo mes del año, lo relevante es la tendencia anualizada que se está observando en la economía, con una expansión significativa.
    En ese sentido, destacó que la administración de la Presidenta Michelle Bachelet va a dejar una economía en ascenso. “Recibimos una economía en descenso, el promedio no fue bueno, pero por lo menos ahora ya las expectativas son buenas”, recalcó.
    Por ello, a juicio de Eyzaguirre la economía doméstica está “un poco más allá de los brotes verdes, están las primeras florcitas”, aludiendo a que las señales que han mostrado distintos sectores de la economía son robustas.
    El Banco Central informó que el Imacec minero aumentó 9,2% y el no minero lo hizo en 1,8% en agosto, lo que es coincidente con el diagnóstico que entregó a los empresarios presentes en el seminario, a quienes detalló que hoy se está revirtiendo el ciclo de baja de precios de las materias primas, descensos en la inversión y el mercado bursátil.
    En efecto, la recuperación mundial briosa que se observó en 2010 fue prontamente perdiendo fuerza y arrastró a las economías a una importante desaceleración, especialmente, a las exportadoras de commodities, donde Chile perdió dinamismo al igual como lo hicieron otras 17 economías emergentes.
    “No hay mal que dure cien años. Afortunadamente, se nivelaron ya los niveles de oferta y demanda de metales, el precio del cobre está en un nivel en que es atractivo nuevamente invertir en la minería y producir. También en los pequeños y medianos mineros que están recibiendo un precio de sustentación relativamente más alto, y eso significa buenas noticias para la producción minera y las zonas mineras para el año próximo”, puntualizó la autoridad.
    No obstante, esta mejoría instó a la cautela. “No se trata de tirar la casa por la ventana, el presupuesto fiscal por eso es prudente, seguimos con la consolidación fiscal, las familias que tengan muchas deudas también tienen que ser prudentes, pero que el futuro se ve relativamente más estable, más promisorio que el presente, creo que caben pocas dudas”, señaló.
    Asimismo, reiteró, tal como lo advirtió con la entrega del Estado de la Hacienda Pública, que el Imacec de septiembre podría venir más bajo debido a que hubo una mayor cantidad de días feriados, pero las cifras se irán afianzado hacia el cuarto trimestre del año.
    De hecho, precisó que, si bien estamos planteando un 3% de crecimiento para el 2018, es posible que eso fuera revisado hacia arriba, posteriormente, por los propios analistas.
    En otro plano, y consultado sobre los dichos del presidente de la Bolsa de Comercio, Juan Andrés Camus, quien indicó que si el ex presidente Piñera no ganaba las elecciones habría un colapso bursátil, Eyzaguirre dijo que dado el cargo que tiene no es conveniente que se abanderice políticamente.
    “Al ser presidente de la Bolsa de Comercio, institución tan importante donde se transan los papeles que todos los chilenos tenemos a través de nuestros fondos de pensiones, no es conveniente, habida cuenta de que tiene que darle garantías a todos, que se abanderice políticamente”, aseveró.

    Reformas
    Ante los empresarios reunidos en Sofofa, el ministro Eyzaguirre defendió las reformas que ha impulsado el gobierno y destacó la aprobación unánime en el Senado y la Cámara de la de Educación Pública. “Hicimos un pacto político, que lo hice yo mismo con Andrés Allamand y Ena von Baer, que ambos respetamos y todos aprobaron el proyecto”, comentó.
    En el ámbito impositivo advirtió que cualquier reforma tributaria va a tener stakeholders en contra, hagan lo que hagan.
    Por ello, fue enfático en señalar que, si bien puede haber discrepancias legítimas respecto a las reformas, no se puede negar la evidencia de que “lo que ha movido la aguja en el último tiempo tiene que ver mucho con las circunstancias internacionales, que afortunadamente comienzan a revertirse, que vamos a tener mejores cifras y por tanto, que vamos a tener un espacio relativamente más consensual”.
    Recordó que cuando “comienzan los buenos tiempos hay más espacio para ponerse de acuerdo, se restituyen las confianzas” e invitó a los empresarios a retomar la capacidad de diálogo, “porque eso es bueno para todos y todas”.

     

    Fuente: Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorSectores del Frente Amplio rechazan aprobación del proyecto de desmunicipalización y critican abstención de Jackson
    Articulo Siguiente Chile busca convertirse en el mejor destino de turismo aventura del mundo

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?