Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Ernesto Ottone anuncia a Hebe Uhart como ganadora del Premio Manuel Rojas 2017
    Comunicados de Prensa

    Ministro Ernesto Ottone anuncia a Hebe Uhart como ganadora del Premio Manuel Rojas 2017

    1 agosto, 2017 - 17:524 Mins Lectura
    • El galardón, que lo entregará la Presidenta Michelle Bachelet en el Palacio de La Moneda en una fecha convenida entre ambas partes, consiste en una medalla, un diploma y un total de 60.000 dólares.

     

    Valparaíso, Chile – Esta mañana, el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, anunció que la Hebe Uhart (Moreno, Argentina, 1936) se convirtió en la nueva ganadora del Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, reconocimiento que con su hombre rinde homenaje al autor de “Hijo de ladrón” y que desde 2012 entrega el Consejo de la Cultura con el patrocinio de la Fundación Manuel Rojas.

     

    Al recibir el llamado del Ministro Ottone desde el Parque Cultural de Valparaíso, recinto que antiguamente funcionó como cárcel y donde el mismo Manuel Rojas estuvo preso, Uhart manifestó sentirse “muy emocionada” y, en pocas palabras, aprovechó de enviar un “abrazo trasandino” a todos los presentes en la ceremonia que destacó el aporte de la autora al diálogo cultural y artístico de Iberoamérica.

     

    “Estamos muy contentos con la decisión del jurado de haber escogido este año a una mujer, la argentina Hebe Uhart. Este premio tiene mucho significado, no solamente por llevar el nombre de Manuel Rojas, sino también porque significa ampliar la circulación y el conocimiento de autores muy importantes para América Latina e Iberoamérica, así que para nosotros esta votación unánime por parte del jurado nos deja además muy orgullosos de saber que, en los años que lleva este premio, se ha sabido reconocer trayectoria, pero también a autores menos conocidos cuyo valor es de gran relevancia para nuestros países”, dijo el Secretario de Estado.

     

    Por su parte, el Presidente de la Fundación Manuel Rojas, Jorge Guerra, comentó: “Todos saben la ligazón de Manuel Rojas con Argentina, de padres chilenos pero nacido en Buenos Aires y toda su etapa formativa, de juventud e infancia la hizo allá. Y por ese lado, que parece ser muy anecdótico, no deja de ser significativo el hecho de que sea una autora argentina. Y es importante destacar el vínculo en el proceso creativo de ella en relación a Manuel Rojas, que es su aguda mirada de los hechos”.

     

    En el acta oficial del jurado se consignó: “Hebe Uhart se ha definido como una persona que mira, y cuando dice mira quiere decir escucha. Quiere decir que los relatos de la veintena de libros publicados desde 1962 hasta la fecha siguen una línea que no se guía por el impacto de los acontecimientos, si no por el deseo de captar el detalle, almacenar en la memoria el microcosmos contemplado y, recién entonces, traer las historias de vuelta como si estuvieran ocurriendo ahora en este mundo y el lector las escuchara en tiempo real”.

     

    SOBRE HEBE UHART

     

    Hebe Uhart nació en 1936 en la ciudad de Moreno, Argentina. Es autora de una veintena de títulos, entre lo que destaca su más reciente obra “De la Patagonia a México” (2015) y otros como “Visto y oído” (2012) y “Viajera crónica” (2011). Además, se desempeña como docente y colaborada de importantes medios de comunicación internacionales.

    A los 17 años comenzó como maestra en una escuela rural, mientras por las noches estudiaba Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, lugar donde más adelante ella dictaría clases y comenzaría a ser conocida como “maestra de la escucha y la mirada”, gracias a los cuentos que rescatan su amor por los viajes y su particular forma de pronunciar el mundo. 

    Dueña de un fino humor y una particular mirada de la realidad, Uhart ha sido merecedora de reconocimientos como el Premio Fundación El Libro al Mejor Libro Argentino de Creación Literaria en 2011 y dos veces el Premio Konex.

     

    SEXTA VERSIÓN DEL PREMIO MANUEL ROJAS

     

    El Premio Iberoamericano de Narrativa fue creado en 2012 por el CNCA y con el patrocinio de la Fundación Manuel Rojas como uno de los homenajes a los autores que destacan en dicho género. Es de carácter anual y consiste en una medalla, un diploma firmado por la Presidenta de la República y el Ministro de Cultura y una suma de 60.000 dólares, equivalentes a un monto cercano a los 40 millones de pesos, según cifras del Banco Central, situándose como uno de los reconocimientos más relevantes de habla hispana.

     

    La ceremonia oficial se realizará en el Palacio de La Moneda y será la Presidenta quien, en una fecha convenida entre ambas partes, haga entrega del galardón, tal como se llevó a cabo con los anteriores ganadores César Aira (Argentina; 2016), Margo Glantz (México; 2015), Horacio Castellanos Moya (El Salvador; 2014), Ricardo Piglia (Argentina, 2013) y Rubem Fonseca (Brasil; 2012).

     

    Fuente: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 

    Articulo AnteriorEfemérides 02 de agosto de 2017.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Miércoles 02 de agosto de 2017.

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?