Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro encabezó Seminario Internacional sobre Cuidado de Poblaciones y Transformación Digital en Salud
    Comunicados de Prensa

    Ministro encabezó Seminario Internacional sobre Cuidado de Poblaciones y Transformación Digital en Salud

    11 enero, 2019 - 18:004 Mins Lectura

    Un importante encuentro organizado por el Ministerio de Salud, se trata del Seminario Internacional Cuidado de Poblaciones y Transformación Digital en Salud, el cual contó con la participación de connotados expertos extranjeros que aportaron sus conocimientos y experiencias en el desafío digital que abre enormes oportunidades de mejoría al sistema de salud nacional.

    El Ministro de Salud, Emilio Santelices, dictó la charla “La transformación que Chile necesita: nuestra próxima frontera”, donde destacó ante los cerca de 400 asistentes que “esta reunión no es una más, tiene gran importancia y puede ser homologada a alguna de hace décadas, cuando los primeros salubristas de nuestro país se juntaban para dar lucha contra las enfermedades infecciosas. Ahora, la lección que podemos sacar de ellos es que se atrevieron a quebrar huevos. Hoy, el desafío es cómo hacernos cargo del tsunami de las enfermedades crónicas, lo que puede lograrse a través de los cambios conductuales, un nuevo modelo de atención y el cambio en el tipo de financiamiento. Tenemos el diagnóstico, y ahora hay que asumir el desafío y salir de la zona de confort”.

    El Secretario de Estado añadió que “está claro que nuestro sistema de atención ya no da el ancho, por eso hay que pensar en un cambio innovador, y en ello una importante transformación llegará gracias al proyecto del Hospital Digital (…) hay que pasar hacia el cuidado de poblaciones y el seguimiento de los pacientes, con un énfasis preventivo y no meramente curativo (…) es una nueva manera de gestionar salud. A través de las tecnologías, y usándolas como herramientas, son reformulados los procesos clínicos y se ven fortalecidos los hospitales tradicionales y también los centros de atención primaria, con lo que finalizamos las brechas de especialidades”.

    Por su parte la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien en su charla titulada “La contribución de la transformación digital en Salud Pública”, destacó que “hoy existen muchos canales de comunicación e información, y la interacción entre las personas nos permite ir conociendo experiencias y adelantarnos para tomar decisiones en cuanto a salud. El Big Data nos va a permitir realizar ese análisis para disminuir enfermedades crónicas como el cáncer o diabetes, tener análisis de las personas, como también conocer cuándo, cómo y en qué grado se van a enfermar. El desafío es que al contar con esta información, podamos concentrarla, analizarla e integrarla en pro de la salud de los usuarios”.

    Finalmente el Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo tomó el tema de “La contribución de la transformación digital en Atención Primaria” en la que señaló que “la APS en Chile ha tenido y tiene hoy en día un sinnúmero de experiencias de informatización en sus fichas clínicas y en laboratorios, en manejo de telemedicina. Estos elementos en gran parte no han conversado con el sector hospitalario, los sistemas no están integrados y los hospitales solo han podido incorporar algunos elementos de digitalización e informatización. La conectividad digital integrada y coordinada es perentoria y necesaria, pues la incomunicación entre el sector terciario y secundario es una realidad, sobre todo en las zonas geográficas más alejadas del país.”.

    En el resto de la jornada destacaron las ponencias del Doctor Rifat Atun, profesor de Sistemas de Salud Global de la Universidad de Harvard y Director del Clúster de Sistemas de Salud Global de la Escuela de Salud Pública de la misma casa de estudios con el tema “Innovación en Sistemas de Salud: una oportunidad para mejorar resultados”; la ponencia de la Doctora Melissa Sherry, Directora de Salud de Poblaciones, Innovación y Transformación en el Johns Hopkins HealthCare LLC sobre el tema “Control de Poblaciones, Innovación y Tecnología en Salud”; la charla del Doctor Leo Anthony Celi, Investigador Científico Principal del Instituto de Tecnología de Massachusetts y Profesor Asociado de Medicina de la Harvard Medical School, quien trató la temática sobre “Inteligencia Artificial y Salud”; y finalmente la exposición de Francesca Colombo, Directora de la División de Salud en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, quien entregó el reporte OCDE “Reporte de Salud en Chile”.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorINCENDIOS Y SISMOS EN CHILE: CÓMO ALMACENAR SUSTANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS
    Articulo Siguiente Vacaciones con sentido: Más de 700 niños y jóvenes con discapacidad disfrutan del Verano Teletón 2019

    Contenido relacionado

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?