Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Economía: “Tenemos una oportunidad de realizar una trasformación digital en distintos sectores de nuestra economía”
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Economía: “Tenemos una oportunidad de realizar una trasformación digital en distintos sectores de nuestra economía”

    22 marzo, 2016 - 14:033 Mins Lectura
    • La necesidad de dar un salto en materia tecnológica que permita que las empresas puedan avanzar significativamente en productividad, fue parte del mensaje del secretario de Estado en el encuentro Outthink 2016 de IBM.

     

    Santiago, 22 de marzo de 2016.- En el marco del encuentro Outthink 2016 de IBM que se realizó esta mañana, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, indicó que “tenemos una tremenda oportunidad de realizar una trasformación digital en distintos sectores de nuestra economía, como la minería, la salud y la construcción, que nos permitan incrementar la productividad”. La instancia que reunió a directivos de empresas tecnológicas, destacados economistas y emprendedores de nuestro país, fue la oportunidad donde el secretario de Estado les recordó la importancia de avanzar en modernización de procesos productivos para así aumentar la productividad.

    “Cuando implementamos cambios tecnológicos y digitales en materia de construcción, estamos aumentando la productividad. Si nuestros procesos productivos en materia de construcción consideran plataformas tridimensionales donde tengan la información sobre el costo, plazos, y materias como eficiencia energética, lo que están haciendo es mejorar la calidad de esa construcción, pero al mismo tiempo ser más productivos”, ejemplificó Céspedes, quien señaló que ese es uno de los desafío que tenemos como país, el permitir que la digitalización produzca un aumento en la productividad.

     

    A juicio de Céspedes, es necesario aumentar la inversión en tecnología, otro de los desafíos de nuestra economía, para así poder dirigir los capitales hacia proyectos y emprendimientos tecnológicos que puedan generar rentabilidad, y que permitan solucionar problemáticas que atañan a distintos sectores productivos, como la minería, acuicultura, logística, entre otros.

     

    Por otro lado, el secretario de Estado explicó que, junto con la inversión y desarrollo tecnológico, no se debe olvidar de la necesidad de continuar con el proceso de diversificación productiva, que es otro de los caminos por los cuales Chile podrá incrementar su productividad.

     

    Céspedes aseguró que desde su cartera se han estado buscando y analizando los desafíos que presentan las industrias más importantes del país, a fin de poder amalgamar las visiones del Estado, los privados y la academia, y lograr buscar soluciones a estos retos. Ejemplo de esto fueron los Diálogos para la Productividad que se llevaron a cabo en minería, turismo, logística y acuicultura, en donde distintos especialistas del mundo público, privado y académico, trazaron una hoja de ruta, identificaron los principales problemas de su sector y a la vez propusieron soluciones.

     

    De esta manera, la autoridad económica hizo un llamado a avanzar en la transformación tecnológica, a buscar soluciones digitales que permitan agilizar procesos productivos, a potenciar emprendimientos innovadores, ya que si se contrasta la economía nacional con la de países desarrollados, una de las principales brechas está dada por la productividad, sobre todo en lo que a Pymes respecta, y es por eso que se ha establecido el 2016 como el Año de la Productividad, para de esta forma reforzar el mensaje de que es necesario ser más eficientes en la producción, si queremos retomar el ritmo de crecimiento económico.

     

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Articulo AnteriorSenador Zaldívar define como un avance proyecto que permite emisión de medios de pago con provisión de fondo por entidades no bancarias
    Articulo Siguiente DECLARACIÓN PÚBLICA EX PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA SEBASTIÁN PIÑERA

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?