Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Díaz resalta “solvencia jurídica y constitucional del camino que elegimos” para el inicio de la gratuidad en 2016
    Comunicados de Prensa

    Ministro Díaz resalta “solvencia jurídica y constitucional del camino que elegimos” para el inicio de la gratuidad en 2016

    1 diciembre, 2015 - 15:363 Mins Lectura
    • El Vocero del Ejecutivo advirtió que una eventual aprobación del requerimiento de la derecha ante el TC “lo que haría es disminuir a los beneficiarios”.

    “Tenemos la convicción de la solvencia jurídica y constitucional del camino que elegimos”, afirmó el Ministro Vocero, Marcelo Díaz, ante el requerimiento que parlamentarios de derecha presentaron ante el Tribunal Constitucional (TC) para frenar la implementación de la gratuidad en educación superior aprobada en el Congreso. 

     

    “El mecanismo que hemos utilizado para que la gratuidad pueda empezar a mostrar sus beneficios a los chilenos el próximo año -esto es por la vía Ley de Presupuesto- es una vía constitucional que así ha sido, por lo demás, considerada por la mayoría de los parlamentarios”, enfatizó.

     

    Añadió que se aprobarse el requerimiento tendría un efecto “nefasto” porque  “lo que haría es disminuir a los beneficiarios”, dejando fuera “para decirlo con mucha claridad, a los estudiantes de los centros de formación técnica, los institutos profesionales”.

     

    Agregó que “nosotros esperamos que eso no ocurra”, pero que en caso contrario habrá “mecanismos que nos permitan que la gratuidad comience el 2016. Lo vamos hacer y contamos con dichos instrumentos”.

     

    “Nosotros esperamos que el Tribunal Constitucional no acoja el requerimiento, que falle a favor del Gobierno y que eso permita que el próximo año 200 mil estudiantes de este país puedan iniciar el proceso de gratuidad que permita avanzar en el cambio de un modelo educativo completamente injusto”, remarcó. 

     

    Agenda laboral

     

    Consultado por la reunión que sostendrá el Gobierno con la Nueva Mayoría el próximo miércoles 9 de diciembre para avanzar en la agenda laboral, Díaz señaló que ésta “es una de las iniciativas centrales de la acción del gobierno”.

     

    “Lo que queremos es que el desarrollo de la empresa vaya de la mano de una relación armonioso entre trabajadores y empresarios, y que los trabajadores cuenten con las herramientas que les permitan negociar de manera equilibrada”, dijo.

     

    Sostuvo que “estamos dialogando con los parlamentarios del Senado y de la Cámara de Diputados para alcanzar los acuerdo que nos permitan que esta iniciativa avance y sea aprobada” y que es “legítimo que haya distintas posiciones y, por lo mismo, nos hemos dado tiempo y espacio para poder construir acuerdos con ellos”.

     

    Instructivo a Carabineros

     

    Respecto del instructivo del Ministerio del Interior que aborda aspectos comunicacionales de la labor policial, el ministro explicó que “lo que hay es un  trabajo de coordinación con las instituciones policiales por parte del gobierno y, particularmente, por parte del ministerio del que dependen dichas instituciones”.

     

    Agregó que “la dimensión comunicacional también es un ámbito en el que debemos reforzar la coordinación. Lo ha dicho carabineros: éste es un trabajo que hemos construido en conjunto con las instituciones policiales” para “servir a los propósitos” de avanzar en la disminución de los delitos y de la sensación de inseguridad.

     

    Fuente: Ministerio Secretaría General de Gobierno. 

    Articulo AnteriorChile Vamos emplaza al Gobierno a “reconocer que se equivocaron” y reasignar recursos para gratuidad en educación superior a través de becas
    Articulo Siguiente Ministro de Hacienda valora consenso logrado en informe de expertos sobre cambios a Ley General de Bancos

    Contenido relacionado

    El cine despide a Robert Redford y Mercado Play lo recuerda con títulos inolvidables

    17 septiembre, 2025 - 13:45

    Providencia inauguró su Fonda Lady Inés

    17 septiembre, 2025 - 13:43

    ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

    17 septiembre, 2025 - 13:39

    El encuentro que define las prioridades hacia un Chile más inteligente

    17 septiembre, 2025 - 13:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?