Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Díaz: Reforma Laboral entregará herramientas para que los trabajadores puedan negociar fortalecidos sus condiciones
    Comunicados de Prensa

    Ministro Díaz: Reforma Laboral entregará herramientas para que los trabajadores puedan negociar fortalecidos sus condiciones

    14 marzo, 2016 - 15:253 Mins Lectura
    • El titular de la Segegob desestimó que la iniciativa pueda afectar el clima de inversión, recordando que organismos internacionales han planteado que el conjunto de reformas que se llevan a cabo “son esenciales para la estrategia de desarrollo de Chile”.

     

    El Ministro Vocero, Marcelo Díaz, afirmó que la Reforma Laboral contribuirá a “entregar herramientas para que los trabajadores puedan negociar de una manera más positiva y fortalecidos sus condiciones de trabajo” y que, para lograr ese objetivo, “vamos a intentar hasta el último momento construir acuerdos. Eso es parte de la esencia del mandato del Gobierno”.

     

    El titular de la Segegob desestimó que la iniciativa pueda afectar el clima de inversión, recordando que desde diversos organismos internacionales, como la OCDE, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, se “ha planteado que el conjunto de reformas que este gobierno ha impulsado son esenciales para la estrategia de desarrollo de Chile”.

     

    El secretario de Estado señaló que en caso de que la iniciativa llegue a comisión mixta se aspira que sea una instancia “acotada, con un conjunto limitado de temas y no una amplia agenda que termine reabriendo la discusión de todos los puntos. Y respecto a eso hay voluntad”. 

     

    Consultado por la carta de un sector de militantes de la Democracia Cristiana con reparos a la Reforma Laboral, Díaz señaló que “es su opinión y difiere de la nuestra”. Agregó que incluso algunos dirigentes empresariales han reconocido que hay un desafío en términos de igualdad. “A lo mejor no comparten el contenido del proyecto, pero por lo menos ya empezamos a estar de acuerdo en lo esencial y es que en Chile hay que mejorar las condiciones y equilibrar las relaciones al interior de las empresas”.

     

    Añadió que este proyecto de ley “ha sido en sus pilares esenciales, como lo ha reconocido la propia CUT, respaldado por la amplia mayoría del Senado. En consecuencia creemos estar yendo en la dirección acertada”.

     

    Respecto de la posibilidad de reponer el artículo sobre negociación interempresa, rechazado por el Senado, la autoridad sostuvo que “nos interesa que esa materia también sea regulada” y “vamos a ver en el transcurso de las horas cuál es la modalidad más adecuada”.

     

    Horario de invierno

     

    Respecto de la decisión del Ministerio de Energía de implementar el horario de invierno por tres meses,  a partir del 14 de mayo, el secretario de Estado afirmó que se ha resuelto luego de un debate público que “busca compatibilizar distintas dimensiones” como el impacto en los estudiantes, en la economía y en el ahorro energético, entre otras.

     

    “Nos parece que la decisión que se ha adoptado es una ecuación razonable que permite atender distintas variables que están contenidas en una decisión de esta naturaleza”, añadió.

     

    Fuente: Ministerio Secretaría General de Gobierno. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Senador Hernán Larraín tras comité de Chile Vamos
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Ex senadora Soledad Alvear expone en comisión de Hacienda por proyecto de aborto en tres causales

    Contenido relacionado

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?