Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Díaz: Los ciudadanos quieren ser constructores del proceso constituyente y del futuro de Chile
    Comunicados de Prensa

    Ministro Díaz: Los ciudadanos quieren ser constructores del proceso constituyente y del futuro de Chile

    23 octubre, 2015 - 15:023 Mins Lectura

    El Vocero de La Moneda invitó a no temer a la participación de la gente y aseguró que “vamos a ofrecer las garantías” para que todos sientan que “hay espacio para plantear su mirada”.

     

    El Ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, destacó la madurez cívica, social, cultural y política del país para avanzar hacia una nueva Constitución, e invitó “a no tenerle miedo a la participación ciudadana” en este proceso. En entrevista con Radio Biobío, el secretario de Estado planteó que los chilenos “quieren ser un constructor activo del proceso constituyente y del futuro de Chile”.

     

    “La inmensa mayoría de los chilenos respalda el proceso constituyente y desea ser parte de la elaboración de una nueva Constitución porque quieren sentirse protagonistas del futuro del país y no que el futuro se lo cuenten y lo decidan otros”, afirmó.

     

    Díaz agregó que, como ha planteado la Presidenta Michelle Bachelet, “vamos a ofrecer las garantías para que todo el mundo sienta que hay espacio para plantear su mirada, incluso aquellos que creen que no hay que hacer cambios a la Constitución”.

     

    Destacó que este proceso será “dirigido de manera transversal por un consejo ciudadano que no sólo dé garantía a los actores políticos sino también a los ciudadanos”.

     

    Añadió que “toda discusión sobre el futuro plantea interrogantes, pero tenemos la madurez, la trayectoria y la responsabilidad para hacerlo con la gente, que son los protagonistas, de la manera más tranquila, serena y republicana”.

     

    Respecto de los planteamientos del ex presidente Sebastián Piñera, la autoridad consideró “satisfactorio” que coincida en que Chile necesita una nueva Constitución, pero, a diferencia de él, “no vemos el proceso como una materia reservada ni a expertos, ni especialistas ni analistas. Lo vemos como un espacio en el que todos, sin excepción, pueden y deben participar”.

     

    Consultado por los plazos propuestos, afirmó que de acuerdo a la experiencia internacional “un proceso constituyente serio, bien hecho toma entre dos y cuatro años, que es exactamente el tiempo que hemos previsto”.

     

    Paro del Registro Civil

     

    Sobre la designación de Luis Acevedo como nuevo director del Registro Civil, el ministro Díaz dijo esperar que “los funcionarios lo interpreten como un momento que podría permitir abrir un nuevo espacio para buscar soluciones en este conflicto”.

     

    El secretario de Estado añadió que “nuestra voluntad de conversar va a estar siempre pero no nos parece ni justo ni legítimo que un paro ilegal, que afecta de manera tan dramática la calidad de vida de los chilenos, sea la herramienta para presionar al gobierno”.

     

    Agregó que “los volúmenes de recursos involucrados en la petición que nos plantea el Registro Civil son inabordables para el presupuesto del país”.

     

    Respecto de las medidas del Ejecutivo ante la paralización señaló que “estamos haciendo todo lo que la ley nos permite: iniciando los sumarios para hacer los descuentos y hemos tomado todas las medidas de mitigación posibles”.

     

    Fuente: Ministerio Secretaría General de Gobierno. 

    Articulo AnteriorMinistra de Salud: “Habrá Ley Ricarte Soto en 2015”
    Articulo Siguiente Subsecretaria Trusich: “Es fundamental continuar con las alianzas entre sector público y privado”

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?