Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Díaz: La verdad y la justicia son objetivos permanentes para el país
    Comunicados de Prensa

    Ministro Díaz: La verdad y la justicia son objetivos permanentes para el país

    31 julio, 2015 - 15:543 Mins Lectura
    • Respecto de los documentos desclasificados por EE.UU. sobre el caso Quemados, el Vocero señaló que no sorprenden porque el ocultamiento de casos de DDHH fue una “conducta reiterada” de la dictadura.

    El Ministro Vocero, Marcelo Díaz, enfatizó este viernes que los planteamientos de dirigentes del mundo de los Derechos Humanos son compartidos por el Ejecutivo y recalcó que, tal como dijo la Presidenta Michelle Bachelet, “la verdad y la justicia son objetivos permanentes y trascendentes, no solamente para el Gobierno, sino que para el país”.

     

    El secretario de Estado señaló que los chilenos tienen “consciencia de la importancia que tiene para el presente y el futuro del país que nuestra convivencia nacional se funde en la verdad y la justicia en el caso de violaciones de derechos humanos”.

     

    Añadió que “cada decisión que tomamos en materia se inspira en ese propósito”, destacando, entre otros hitos la próxima creación de la Subsecretaría de Derechos Humanos y del Instituto de Derechos Humanos del primer mandato de la Jefa de Estado.

     

    Consultado por la posibilidad de cierre de Punta Peuco, Díaz dijo que “esa es una petición que se ha hecho hace pocos momentos mediante una carta y, sin duda, va a ser objeto de la consideración que corresponde”.

     

    La autoridad expresó que “Punta Peuco es una cárcel y se rige por las normas que cualquier recinto penitenciario”, detallando que tras un episodio que involucró al recluso Álvaro Corbalán  “se adoptaron medidas que la hacen aún más estricta” y se adoptó la “plena homologación” respecto de otros penales.

     

    Ocultamiento de casos de DDHH fue una “conducta reiterada” de la dictadura

     

    El Portavoz del Ejecutivo asimismo planteó que los documentos desclasificados por Estados Unidos sobre el ocultamiento de antecedentes en el caso Quemados, por orden de Augusto Pinochet, “confirman la apreciación mayoritaria de los chilenos respecto de lo que fue la conducta de la dictadura”.

     

    “Cómo nos va a sorprender que la dictadura de Pinochet haya intentado ocultar estos hechos si fue su conducta reiterada frente a todas las violaciones de derechos humanos”, sostuvo.

     

    Correos electrónicos de las FARC

     

    Requerido por la publicación de correos electrónicos de un miembro de las FARC y un eventual vínculo con el Partido Comunista, el Vocero señaló que “estos antecedentes ya estuvieron en el Ministerio Público hace 6 años. Se hizo una investigación por parte de la Fiscalía, que es un organismo autónomo, independiente y que emitió un juicio respecto de la ausencia de hechos que pudieran constituir el carácter de delito”.

     

    Agregó que “hasta donde nuestro entendimiento llega, no hay hechos nuevos y en consecuencia nos atenemos a lo que en su momento resolvió el propio Ministerio Público”.

     

    Fuente: Ministerio Secretaría General de Gobierno.

    Articulo AnteriorEntrega de Títulos de Dominio: Más de 300 familias en Chiloé logran ser dueñas de “un pedacito de Chile”
    Articulo Siguiente MINISTRO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES INAUGURA CONECTIVIDAD EN LOCALIDADES RURALES DE LA ARAUCANÍA

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?