Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro del Trabajo visitó Los Lagos y abordó alcances del Programa Clase Media Protegida
    Comunicados de Prensa

    Ministro del Trabajo visitó Los Lagos y abordó alcances del Programa Clase Media Protegida

    23 mayo, 2019 - 20:394 Mins Lectura
    • Específicamente, en Los Lagos, se contará inicialmente con las 21 sucursales de ChileAtiende capacitadas para apoyar y orientar a la clase media respecto a las prestaciones incluidas en CMP.

     

    El ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, realizó una visita a la región de Los Lagos para dar a conocer los principales lineamientos del programa Red Clase Media Protegida (CMP), iniciativa que da apoyo a las familias en salud, educación, trabajo, vivienda, seguridad y adultos mayores, y que pone a los sectores medios en el corazón de la agenda de desarrollo del Gobierno.

     

    “Esta nueva plataforma entrega beneficios directos, en tiempos cortos. Dentro de los más de 70 beneficios que considera esta iniciativa, hay medidas en materia de empleo, porque es fundamental que aquella persona que pierda el trabajo rápidamente encuentre, la adecuada intermediación laboral para un curso de capacitación, que lo reconvierta a los nuevos desafíos del mercado laboral, para que encuentre una oportunidad de empleo”, destacó el ministro Monckeberg.

     

    Para hacer más robusta la ayuda que el Estado brinda a la Clase Media, es que se impulsa una serie de proyectos y reformas que van en la línea de fortalecer el apoyo a este sector de la población, como por ejemplo, un Seguro de Salud Clase Media, incluido en la Reforma a la Salud, que va a dar cobertura financiera a una serie de intervenciones y tratamientos de alto costo, con un tope máximo de pago anual y que va a beneficiar a los usuarios de clase media de Fonasa e Isapre.

     

    En cuanto a los padres y madres trabajadoras, el Gobierno tiene en el Congreso el proyecto de ley de Sala Cuna Universal, para que puedan hacer más compatible el trabajo con el cuidado de los hijos.

     

    También contempla un subsidio de dependencia severa, incluido en la Reforma a las Pensiones que lidera la cartera de Trabajo, y que consta de un aporte en dinero (entre $60 mil y $80 mil) a mayores de 65 años que sufran de dependencia severa y pertenezcan al 60% más vulnerable.

     

    “En la Reforma de las Pensiones hemos puesto un especial énfasis en la clase media. El Pilar Solidario, creado el 2008 ahora lo incrementamos como nunca se había hecho, con más de 2 mil millones de dólares en régimen. Es el incremento más grande que se ha hecho hasta la fecha. Y parte de ese Pilar Solidario crece, y no solo para el 60% de las familias más vulnerables. Ahora hay un segundo piso de ese Pilar Solidario, donde todas las personas con pensiones inferiores a 700 mil pesos, que nunca habían recibido una ayuda, comenzarán a recibirla desde el primer momento”, agregó el secretario de Estado.

     

    “Nuestra reforma previsional hace algo que nunca nadie había hecho, y llegamos a un importante acuerdo con un sector de la oposición en esta materia, que es la Democracia Cristiana y el Partido Radical. Esta reforma permite que nuevos actores, no los mismos que están ahora, no las AFP que están ahora, compitan en la administración de fondos, como entidades sin fines de lucro que con esta reforma se van a permitir”, finalizó el jefe de la cartera.

     

    En educación, incluye la ampliación de la gratuidad en la Educación Técnico Profesional hasta el 70% de los alumnos más vulnerables, como también un nuevo sistema de financiamiento solidario para la Educación Superior, otorgado por el Estado, con mejores condiciones y protección de los beneficiados.

     

    Respecto a la tasa de desocupación en la Región de Los Lagos que el primer trimestre de 2019 fue de 3,5%. (INE, 2019), el programa considera a las personas que han perdido su trabajo o tengan dificultad para acceder a uno, e impulsa la Agenda de Modernización Laboral que se encuentra ya ingresada en el Parlamento.

     

    La agenda también incluye la creación de nuevos programas de capacitación y reconversión laboral con foco en la actualización de nuevas competencias laborales y el fortalecimiento de la política de intermediación laboral. Estas políticas buscan apoyar a las 16.046 personas que se encuentran desocupadas en la región.

     

    Posteriormente, la autoridad ministerial continuó con su agenda de actividades en la zona, donde tuvo un encuentro con trabajadores pertenecientes a distintos sindicatos de salmoneras y una reunión con pensionados, donde abordó los beneficios y principales objetivos que tiene la reforma al sistema de pensiones que presentó el Gobierno al Congreso y que ya fue aprobada su idea de legislar.

    Fuente: Mintrab.

    Articulo AnteriorUnidades del Ejército abrirán sus puertas en el Día del Patrimonio Cultural
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Viernes 24 de Mayo de 2019

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?