Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 00:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro del Trabajo en mesa regional plan paso a paso Chile se recupera: “debemos buscar mecanismos que empujen la transición hacia la creación de más empleo”
    Comunicados de Prensa

    Ministro del Trabajo en mesa regional plan paso a paso Chile se recupera: “debemos buscar mecanismos que empujen la transición hacia la creación de más empleo”

    9 julio, 2021 - 17:455 Mins Lectura

    ·         El ministro estuvo jueves y viernes en la Región del Biobío, para participar del encuentro interministerial, reflejo del compromiso del Gobierno con la recuperación del empleo en la zona, vía inversión pública.

     

    ·         En sus dos días de actividades, se reunió con funcionarios de servicios relacionados al Ministerio del Trabajo y Previsión Social (Mintrab), entregó cifras de los subsidios al empleo pagados en la Región, que suman cerca de 50 mil; se reunió con adultos mayores beneficiarios del Bono Bodas de Oro e Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y participó de la muestra de la obra Puente Industrial de MOP, en San Pedro de la Paz, entre otras actividades.

     

    Esta tarde, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, terminó su visita a la Región del Biobío, la primera desde que asumió la dirección de esta cartera.

     

    El secretario de Estado comenzó temprano sus actividades esta mañana en la Mesa Regional Plan Paso A Paso Chile Se Recupera, donde fue recibido por el Intendente Regional, Patricio Kuhn, y en la que también participaron los ministros de Obras Públicas, Alfredo Moreno; de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward; de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; y de Agricultura, María Emilia Undurraga; quienes entregaron detalles acerca de los avances de los proyectos de inversión pública en la zona y comprometieron un impulso a la reactivación económica y del empleo en la región.

     

    “Qué duda cabe que todas las obras que se han anunciado, sumadas a las que surgen del sector privado, deben de constituir un motor de reactivación económica y de generar nuevos puestos de trabajo. Esta región exhibe mejores resultados que otras en materia de desempleo, lo que es un buen inicio, un buen augurio de que vamos en la dirección correcta para entregar más y mejores fuentes de empleo en la región. Pero aún hay un déficit de 50.000 que tenemos que seguir disminuyendo en el tiempo y por eso el Ministerio del Trabajo ha entregado cerca de 50.000 subsidios a la contratación de empleos, como también subsidios directos a trabajadores, con el fin de que puedan complementar su ingreso”, puntualizó el ministro en un punto de prensa tras el encuentro.

     

    Durante su intervención en la Mesa Regional, el ministro Patricio Melero resaltó el compromiso del Gobierno, reflejado en la visita de los cinco ministros, con la recuperación del empleo. Asimismo, manifestó preocupación por la caída del ingreso formal en el último tiempo y, en ese marco, resaltó los programas de Subsidios al Empleo, de apoyo directo los trabajadores, y el avance del nuevo Sistema de Oportunidades Laborales elaborado por Mintrab, plataforma que prontamente comenzará a entregar información más completa sobre la demanda y oferta laboral. “Esto permitirá disponibilizar datos para apoyar las decisiones de contratación y potenciar el capital humano local con base en información de las propias empresas, a través de programas de certificación y capacitación”, según precisó.

     

    Asimismo, Melero abordó la baja postulación a los empleos en tiempos de alto desempleo. En ese marco destacó la Comisión recientemente creada con el Ministerio de Hacienda, y que reúne a diez expertos para la asesoría y evaluación de los mecanismos de apoyo al empleo y creación de trabajo formal. También resaltó la campaña de información liderada por Mintrab y que es apoyada por diversos ministerios titulada: “¡Con contrato, subsidios y bonos se mantienen!”, enfocada en difundir la compatibilidad de los contratos de trabajo con los programas de apoyo del Estado.

     

    “Explicamos e insistimos en esto porque hemos percibido, dentro de las dificultades para contratarse, la percepción de algunos de que si se accede a un contrato de trabajo se corre el riesgo de perder un subsidio. Eso no es así. Se puede tener un contrato de trabajo y seguir recibiendo un subsidio y una ayuda del Estado que ayude al ingreso familiar”, aclaró el ministro.

     

    “Debemos avanzar hacia políticas que permitan generar más empleos, buscar mecanismos que empujen la transición hacia la creación de más empleo”, señaló. “Vamos a mantener esos subsidios en la dirección de ayudar a los chilenos y las chilenas a salir de esta condición de dificultad que la pandemia nos está causando en el mundo del trabajo”, añadió.

     

    “Tenemos optimismo sobre el futuro del empleo en el país. Creemos que los meses siguientes en esta región, en que buena parte ha entrado en la Fase 3, ha de ser un motor de reactivación económica y generar empleo. Que las madres y los padres puedan, en la medida que vayan sus hijos retornando a los colegios, tener facilidades para volver al mundo del trabajo y poder así seguir impulsando la disminución del desempleo en la región”, enfatizó.

     

    En su visita, el secretario de Estado se reunió con funcionarios de servicios relacionados a Mintrab, entregó cifras de los subsidios al empleo pagados en la zona, que suman cerca de 50 mil; se reunió con adultos mayores beneficiarios del Bono Bodas de Oro e Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y participó de la muestra de la obra Puente Industrial de MOP, en San Pedro de la Paz, entre otras actividades.

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorAgenda Semanal – Lunes 12 de julio al domingo 18 de julio de 2021
    Articulo Siguiente Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Pre Reunión de Política Monetaria de julio de 2021

    Contenido relacionado

    PUCV inaugura centro comunitario que impulsa la transformación social

    23 julio, 2025 - 22:46

    Radiografía al mercado de data center: zona norte de Santiago concentra el 71% de la capacidad instalada y lidera la expansión del sector

    23 julio, 2025 - 22:43

    PUCV fortalece alianzas estratégicas con más de 50 municipios a lo largo del país

    23 julio, 2025 - 22:40

    Fundación Mujeres por un Lazo convoca a un diálogo inclusivo para abordar los riesgos del virus del Papiloma Humano

    23 julio, 2025 - 22:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 00:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?