Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro del Medio Ambiente anuncia inicio del proceso regulatorio para ecoetiquetado obligatorio
    Comunicados de Prensa

    Ministro del Medio Ambiente anuncia inicio del proceso regulatorio para ecoetiquetado obligatorio

    24 enero, 2022 - 18:074 Mins Lectura

    En un recorrido por las góndolas de un supermercado, el Ministro del Medio Ambiente, Javier Naranjo, junto al Jefe de la Oficina de Economía Circular, Guillermo González, fueron realizando una selección de los productos que actualmente tienen el sello “Elijo Reciclar”. En la ocasión,  explicaron qué características tienen estos envases para cumplir con las exigencias del sello, que son las bases de la normativa que regulará el ecoetiquetado en nuestro país. 

    “El desarrollo de la regulación contempla múltiples instancias de participación de la ciudadanía para la elaboración de esta normativa, la que resultará en un decreto supremo que permitirá que el eco etiquetado esté normado y que sea obligatorio. Con esto daremos continuidad al trabajo que hemos realizado durante este tiempo con el Sello Elijo Reciclar, transformando una colaboración público-privada, que ha sido piloto, en una política pública” dijo el Ministro del Medio ambiente, Javier Naranjo. 

    El desarrollo de una ecoetiqueta fue una de las acciones que se incluyeron en la “Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040”; el plan maestro de nuestro país para alcanzar la circularidad, elaborada por el Ministerio de Medio Ambiente, junto a actores clave en la materia. En vista de lo complejo de la creación de una ecoetiqueta, el primer paso fue el desarrollo de un Acuerdo de Producción Limpia, el cual como piloto, fue una excelente experiencia de aprendizaje que hoy cuenta con más de 2.000 productos que utilizan el Sello Elijo Reciclar, certificado bajo este esquema voluntario.

    “En el marco de nuestra Política de Sostenibilidad Corporativa, donde el cuidado del medioambiente es un eje fundamental, adherimos al APL de ecoetiquetado, para avanzar a una mayor reciclabilidad de los envases para los productos de nuestras marcas exclusivas. Hoy ya tenemos 18 productos certificados y a fines de este año tenemos la meta de llegar a 150, con el objetivo de llegar a 500 en el 2024” afirmó Marcela Salas, gerente de Sostenibilidad de SMU.

    A un año de la implementación del ecoetiquetado Elijo Reciclar, ha habido una buena recepción de las personas. Por ejemplo, un estudio encargado por SOFOFA, reflejó que existe una incidencia favorable en la decisión del consumidor respecto a la compra de los productos que contienen el sello. 

    “Antes de este ecoetiquetado, los envases ni siquiera venían rotulados por lo que no se podían identificar. Además existen muchas autodeclaraciones que no necesariamente son reales; en cambio, ahora, con esta normativa, se certifica que la reciclabilidad es real, con lo que se entregan mejores indicaciones para que las personas se puedan hacer corresponsables de la gestión y disposición de estos envases” explicó Carola Moya, directora de la Asociación de Consumo Sustentable de Chile.

    El piloto de ecoetiquetado ha sido clave para iniciar el proceso regulatorio que hará obligatorio el etiquetado con la información de reciclaje en los envases y embalajes.

    “En SOFOFA hemos trabajado colaborativamente junto a la sociedad civil, el sector público y las empresas, creando y piloteando la ecoetiqueta Elijo Reciclar; una herramienta facilitadora del reciclaje post-consumo, que ayuda a que los consumidores podamos identificar a simple vista qué envases son reciclables. Este ha sido un trabajo     que contó con la participación de más de 100 organizaciones y lo realizamos a través de un Acuerdo de Producción Limpia, al que, con esta regulación, se le dará continuidad” afirmó Richard Von Appen, presidente de SOFOFA. 

    El proceso para el desarrollo del Decreto Supremo que establecerá la obligación de etiquetado de la reciclabilidad para envases se inició formalmente con la publicación en el Diario Oficial, con lo que se inició un periodo de 45 días, es decir hasta el 25 de marzo próximo, donde a través de las Oficinas de Parte del Ministerio se puede aportar cualquier tipo de antecedentes para aportar a la normativa. Mientras que, a mediados de año, una vez que se haya publicado el anteproyecto del decreto, se iniciará un proceso de consulta pública. 

    Fuente: Ministerio Ambiente

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 24 de enero de 2022
    Articulo Siguiente #EstamosAhí – Claudio Bravo impresionado con el recibimiento a La Roja en Calama

    Contenido relacionado

    PROVIDENCIA CELEBRA SUS TRADICIONES CON FONDAS Y DESFILE ESTE 19 DE SEPTIEMBRE

    19 septiembre, 2025 - 20:39

    Académicos advierten el impacto negativo que tiene en el desarrollo motor de los niños el uso reiterado de pantallas

    19 septiembre, 2025 - 11:07

    Salario pretendido por los chilenos alcanza su menor nivel desde septiembre del año pasado

    19 septiembre, 2025 - 09:34

    Huawei presenta en París su nueva generación de equipos: WATCH GT 6 Series, WATCH Ultimate 2, nova 14 Series y más

    19 septiembre, 2025 - 09:14
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?