Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro del Medio Ambiente anuncia evaluación y reforzamiento de fiscalización ambiental a proyectos en Til Til y propone iniciar revisión de Plan Regulador Metropolitano de Santiago
    Comunicados de Prensa

    Ministro del Medio Ambiente anuncia evaluación y reforzamiento de fiscalización ambiental a proyectos en Til Til y propone iniciar revisión de Plan Regulador Metropolitano de Santiago

    27 julio, 2017 - 15:594 Mins Lectura

    “Los problemas de Til Til tienen que ver con los proyectos existentes, como problemas de olores y de moscas. Eso vamos a mejorarlo, pero eso no cambia la condición de fondo, que es que hoy sigue en la planificación territorial que este tipo de proyectos se emplacen en la zona, y por ello que es necesario modificar el plan regulador para que se haga cargo de esta inequidad territorial”, afirmó el ministro Marcelo Mena.

    El ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, se refirió este mediodía a la aprobación del proyecto para la gestión de residuos industriales en la comuna de Til Til y planteó la necesidad de revisar el actual ordenamiento territorial de la Región Metropolitana.

    Al respecto, el ministro Mena recordó que “el Comité de Ministros ratificó una decisión de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana, que evaluó favorablemente el proyecto de CICLO. Entendemos la preocupación de los vecinos, y también que esta no tiene que ver con este proyecto, que se hace cargo de sus impactos ambientales, sino con los proyectos existentes en la zona”.

    En la zona, agregó, existen proyectos que tienen resolución de calificación ambiental de hace casi 20 años. Por esta razón, el ministro Marcelo Mena informó que se instruyó al Servicio de Evaluación Ambiental para que se realice una evaluación exigente de los proyectos que existen hoy en la comuna de Til Til, para determinar la necesidad de actualizar o incluir nuevas medidas de mitigación que entreguen una mejor solución a los problemas que afecten a la comunidad.

    Adicionalmente, el titular del Medio Ambiente informó que instruyó a la Superintendencia del Medio Ambiente para que refuerce la fiscalización de los establecimientos presentes en la comuna, para dar garantía a los vecinos del estricto cumplimiento de la normativa ambiental y se sancione si ello no ocurre.

    “Pero esto –afirmó el ministro Mena– no resuelve el tema de fondo. El problema de fondo es que está vigente desde hace 20 años un plan regulador para la región que dice que este tipo de proyectos se emplecen en la comuna de Til Til, junto con Lampa. He conversado con el intendente Orrego y hemos concordado en la necesidad de avanzar en un proceso de revisión del Plan Regulador Metropolitano de Santiago, de manera que se haga cargo de la inequidad territorial existente”.

    Esto porque de acuerdo a lo establecido en el Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS), en toda la región existen solamente dos sectores habilitados para este tipo de instalaciones, asignados en el plan como uso de suelo ISAM 6. Uno de ellos es el sector de Los Ciruelos y el otro es Noviciado, en Lampa. Sin embargo, este último es altamente susceptible de inundaciones frente a lluvias de gran intensidad.

    El ministro del Medio Ambiente recordó que el plan vigente fue diseñado hace ya dos décadas, con una población y una distribución distinta, sin problemas como el cambio climático o temas de contaminación atmosférica que deben ser considerados en el plan regulador.

    En ese escenario, recalcó, el Ministerio del Medio Ambiente ha puesto a disposición del Intendente y del Gobierno Regional Metropolitano sus capacidades para trabajar en conjunto en esta materia a través de una Evaluación Ambiental Estratégica, con el objetivo de que este instrumento se haga cargo de un desarrollo y un ordenamiento inclusivo con equidad territorial y ambiental.

    “Los problemas de Til Til tienen que ver con los proyectos existentes, lo que aqueja a la ciudadanía, como problemas de olores y de moscas. Eso vamos a mejorarlo, pero eso no cambia la condición de fondo, que es que hoy sigue en la planificación territorial que este tipo de proyectos se emplacen en la zona, y por ello que es necesario modificar el plan regulador para que se haga cargo de esta inequidad territorial”, afirmó el ministro Mena.

     

    Fuente: Ministerio de Medio Ambiente. 

    Articulo AnteriorLlegada de turistas al país bate récord en primer semestre y se elevan proyecciones para el año
    Articulo Siguiente Ministra Williams anuncia proyección al alza del precio del cobre a US$ 2,64 la libra para 2017

    Contenido relacionado

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?