Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTRO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES PRESENTA PRIMER PLAN DE SEGURIDAD VIAL DE MOTOCICLETAS Y NUEVA NORMATIVA PARA PATENTES
    Comunicados de Prensa

    MINISTRO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES PRESENTA PRIMER PLAN DE SEGURIDAD VIAL DE MOTOCICLETAS Y NUEVA NORMATIVA PARA PATENTES

    17 abril, 2015 - 13:025 Mins Lectura
    • Ante explosivo aumento del parque de motocicletas, y con el objetivo de disminuir accidentes de tránsito, Conaset elaboró un plan que mejorará las condiciones de seguridad e implementará un nuevo examen práctico.
    • Hoy se publicó en el Diario Oficial la norma que permitirá que estos vehículos puedan contar sólo con la patente trasera.

     

    Santiago, 17 de abril 2015: Con el fin de prevenir los accidentes de tránsito de motociclistas y resguardar la integridad de los usuarios de motos, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, junto a la Secretaria Ejecutiva de Conaset, Gabriela Rosende, el diputado Ramón Farias, y representantes de distintas agrupaciones de motoqueros, presentó el primer Plan de Seguridad Vial para Motocicletas, el que se convertirá en la hoja de ruta para avanzar en seguridad vial para este tipo de vehículos.

     

    Este instrumento incluye una serie de medidas para mejorar las condiciones de seguridad, tanto en el ámbito de la prevención y educación, como en exigencias técnicas para los vehículos y sus ocupantes.

     

    “Ante el importante aumento del parque de motos en nuestro país, impulsamos este plan para avanzar hacia la adecuada convivencia entre los distintos modos de transporte y, especialmente para aumentar las condiciones de seguridad vial para los motoqueros, revirtiendo la tendencia al alza de fallecidos y lesionados graves de usuarios de motocicletas”, explicó el secretario de Estado.

     

    En este sentido, la autoridad señaló que, durante la última década, el parque de motocicletas experimentó un explosivo aumento en Chile, superior al 500%, pasando de 22.870 en 2004 a 148.455 en el año 2013. Respecto a los accidentes, Gómez-Lobo explicó que en los últimos 10 años han fallecido 849 motociclistas y más de 30.000 quedaron con lesiones.

     

    Con este Plan Nacional de Seguridad de Motocicletas, desarrollado por CONASET incorporando la participación ciudadana, se busca reducir de forma sostenida en el tiempo el número de fallecidos en accidentes de tránsito con participación de motocicletas, cumpliendo con el acuerdo que tomaron los líderes iberoamericanos del tránsito y seguridad vial, en el encuentro del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (OISEVI).

     

    Entre las medidas prioritarias del plan, destaca la implementación de un nuevos examen práctico para los motociclistas, estableciendo una serie de maniobras a específicas a realizar que midan el equilibrio y postura del conductor en la moto. Además, se establece que esta prueba debe ser la misma en todos los municipios que otorguen este tipo de licencia.

     

    Del mismo modo, se busca implementar gradualidad en la licencia Clase C, presentando un proyecto que establezca 3 categorías para la licencia de motos en función de la experiencia del conductor, tal como sucede en países con buenos estándares de seguridad vial. Además, se establecerán ciertas restricciones para los conductores novatos como no llevar acompañantes y no ingresar a autopistas.

     

    El Plan considera también la revisión de la normativa de casco de seguridad, así como promover la venta de cascos certificados. Además, se plantea la necesidad de reglamentar el transporte de niños en motocicletas

     

    El ministro Gómez-Lobo indicó que esta iniciativa también contempla la intervención de la infraestructura vial, específicamente para mejorar coeficiente de roce de demarcaciones viales y la demarcación en zonas semaforizadas con una línea de detención de motocicletas adelantada (motobox).

     

    La secretaria Ejecutiva de Conaset  agregó que “este Plan incorpora una serie de acciones relacionadas con la educación vial destinadas a generar un cambio cultural, promoviendo una convivencia armónica en el tránsito, sustentada en el autocuidado, respeto y la tolerancia hacia todos con quienes comparten la vía pública”.

     

    En la elaboración de este Plan Nacional de Seguridad para Motocicletas se recogió la opinión de los propios usuarios, a través de Diálogos Ciudadanos con motociclistas en Santiago y en regiones. Sobre la base de estos diálogos, y de reuniones con diversos actores de la seguridad de tránsito, se elaboró el documento que contempla 35 medidas a llevar a cabo dentro de un plazo de 6 años. El Plan de Seguridad Vial de Motocicletas se puede descargar de forma gratuita en www.conaset.cl

     

    Decreto patente delantera

    Hoy se publicó en el Diario Oficial el decreto que modifica la normativa vigente sobre el uso de la placa patente de motocicletas, lo que permitirá que estos vehículos puedan contar sólo con la patente trasera.

     

    Así lo informó el Ministro Gómez-Lobo, quien sostuvo que “una de las prioridades de nuestro trabajo es contribuir a mejorar las condiciones de seguridad de todos los usuarios de las vías y, de esta forma, proteger la vida de las personas y, en este caso, de los motociclistas”.

     

    Actualmente, las motocicletas tienen la obligación de portar dos placas patentes, una delantera y otra trasera. La modificación establecerá que las nuevas motos inscritas en el Registro Civil e Identificación recibirán sólo una placa patente para ser instalada en la parte trasera  del vehículo. Esta modificación permitirá además que los dueños de motos que actualmente cuentan con dos placas, puedan voluntariamente acceder al canje y recibir esta nueva placa en el Registro Civil, a través de un calendario gradual que será incluido en este nuevo decreto.

     

    Fuente: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

    Articulo AnteriorPiden agilizar ley de control migratorio y Estatuto Especial para Isla de Pascua
    Articulo Siguiente Muerte de Oso Polar enluta al Zoológico Nacional

    Contenido relacionado

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25

    STARTUP MÉDICA SE POSICIONA EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

    22 agosto, 2025 - 20:23

    ¿Estrés en período de pruebas? Psicólogo entrega consejos para mantener la calma durante las evaluaciones

    22 agosto, 2025 - 20:22
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?