Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Transportes y Telecomunicaciones adelanta el Día de la Niñez reforzando la educación vial
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Transportes y Telecomunicaciones adelanta el Día de la Niñez reforzando la educación vial

    Este 5 de agosto se cumplen 109 años desde que se puso en funcionamiento el primer semáforo eléctrico del mundo, y el Ministro aprovechó para reforzar la importancia de la educación vial para niñas y niños.
    5 agosto, 2023 - 15:543 Mins Lectura

    En el parque Kidzania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, se reunió con niños y niñas para reforzar la importancia de la educación vial y aprovechar de conmemorar un nuevo aniversario de la instalación del primer semáforo eléctrico en el mundo.

    Con la idea de impulsar a las niñas y niños a ser ejecutores de cambio en la movilidad, el secretario de Estado realizó una breve clase educativa respecto de las leyes de tránsito para explicarles la importancia del uso correcto de los elementos de seguridad al moverse por las calles.

    “Desde el ministerio estamos trabajando integralmente para mejorar la vida de las personas, conectándolas y creando un sistema vial mucho más seguro. Por eso es que, junto con la fiscalización, la actualización de las normas y la propuesta de mejoras en infraestructura, también trabajamos en educación vial, en una tarea que la Conaset desarrollamos de la mano con gobiernos regionales, municipalidades, colegios y, también, con el apoyo del mundo privado”, destacó el Ministro Muñoz, reforzando además la importancia de llevar adelante programas educativos en estas materias, porque “estamos seguros de que los cambios en el futuro de la movilidad vienen de la mano de la formación de niños y niñas. Si ellos comprenden la importancia y los porqués de las normas en el tránsito, y lo traspasan en sus casas, tendremos los mejores agentes de cambio, y por eso les llamamos nuestros embajadores de la seguridad vial”.

    Durante la actividad en Kidzania, el Ministro junto a parte del equipo de la Conaset, trabajó con los niños en dinámicas que les permiten comprender la importancia de ocupar elementos de seguridad como cascos, luces y reflectantes al andar en bicicletas, patines u otros ciclos, además de repasar los aspectos más comunes para una buena convivencia vial, y les regaló elementos de seguridad. Todo esto, replicando algunas de las actividades del programa Embajadores de la Seguridad Vial que la Conaset desarrolló con el apoyo del Gobierno Regional Metropolitano y que le permitió capacitar a más de mil docentes y llegar a 40 mil niñas, niños y adolescentes.

    SEMÁFOROS EN CHILE

    Si bien en Chile no hay certeza de cuándo se instaló el primer dispositivo electrónico, se estima que fue en 1926. Su masificación data de la década de los 60, debido al Mundial de Fútbol del 62, que congregó un número importante de vehículos y un aumento de circulación de personas desde el Parque O´Higgins y hasta el Estadio Nacional.

    Actualmente, existen más de 9 mil cruces semaforizados en el país que gestionan el tránsito y la seguridad vial de las personas.

    El año 1991 se creó la Unidad Operativa de Control de Tránsito a cargo de reducir los efectos no deseados del aumento del flujo vehicular, buscando disminuir los tiempos de viaje y generar condiciones de seguridad vial, a través de la administración y operación de sistemas de gestión centralizada de semáforos.

    Durante los últimos años, las distintas Unidades Operativas han trabajado en diversos procesos de adopción tecnológica preparándose para el futuro y los desafíos que se deberán enfrentar en materia de movilidad en el mediano y largo plazo.

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de Agosto de 2023
    Articulo Siguiente Ministra de Salud participa en la Reunión de Alto Nivel sobre Economía y Salud (HLMEH) en el contexto del Foro APEC 

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?