Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Salud participó en lanzamiento de la Semana de la Seguridad Vial Global de las Naciones Unidas 2019
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Salud participó en lanzamiento de la Semana de la Seguridad Vial Global de las Naciones Unidas 2019

    6 mayo, 2019 - 18:264 Mins Lectura

    Entre este lunes 6 y el domingo 12 de mayo se realiza a nivel mundial la denominada Semana de la Seguridad Vial Global de las Naciones Unidas 2019. Y en ese marco, fue lanzada esta iniciativa en nuestro país con una actividad que tuvo como sede la explanada de la Plaza Baquedano.

    El Ministro de Salud, Emilio Santelices, asistió al lanzamiento, en el que también estuvieron la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; el representante de la OPS/OMS Chile, Mario Cruz Peñate; la Alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei; el Secretario Ejecutivo de Conaset, Luis Alberto Stuven; el jefe de Zona Tránsito y Carretera de Carabineros, General Manuel Valdés, y representantes del Cuerpo de Bomberos de Santiago, del SAMU y de agrupaciones de la sociedad civil.

    Esta Semana de la Seguridad Vial Global de las Naciones Unidas 2019 se realiza bajo los llamados “Abrázame con un click” y “Abrázate con un click”, y tiene como objetivo fomentar el uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil.

    “Queremos proteger a los niños en todo el mundo de los accidentes de tránsito. Para lograr ello todos debemos aprender y educarnos. Como los queremos, lo que lo hay que hacer cuando los llevemos al interior de un auto no es solo abrazarlos, porque la probabilidad de que fallezcan por un accidente por lo menos se duplica. Hay que ponerles el cinturón de seguridad tanto en los asientos delanteros como en los asientos traseros. Así cuidamos a nuestros niños”, señaló el Ministro de Salud.

    “El tema de la seguridad vial es de la mayor importancia. Chile sigue estando en el último lugar de la OCDE en cuanto a fallecidos en accidentes de tránsito, y lo que más lamentamos es que sigue siendo la principal causa de muerte por causa externa en niños de uno a catorce años. Eso debe movilizarnos en pro de lograr mayor seguridad en el tránsito, y este año el foco de esta semana está puesto en el uso del cinturón, un instrumento que salva vidas”, dijo la Ministra Gloria Hutt.

    El Secretario Ejecutivo de Conaset precisó que “aún hay personas que no usan los sistemas de retención, y en el caso de los que llevan a menores en los autos solo el 49% lo utiliza. Lo esencial es salvar vidas, por eso reiteramos el llamado a protegerse y especialmente proteger a los niños».

    En tanto, el representante de la OPS/OMS Chile añadió que “hacemos un llamado junto a las autoridades para que toda la población se informe mejor acerca de lo sistemas de retención para los menores de edad. Hay que usar siempre el cinturón de seguridad, y en al caso de los pequeños se debe considerar su edad, peso y estatura para contar con el sistema más adecuado”.

    La actividad consistió en la activación en un espacio público de una “simulación” de un siniestro de tránsito, con participación de los servicios de emergencia (SAMU, Bomberos y Carabineros de Chile) y adultos y niños, para demostrar en terreno cómo se rescataría del auto a un niño en su sistema de retención infantil y a un adulto con el cinturón de seguridad.

    La seguridad vial es de gran importancia para el Ministerio de Salud, dada las consecuencias de los siniestros: muerte, discapacidad, dolor y empobrecimiento de las familias afectadas.

    Por ello el sector Salud, según un llamado de la OMS, debe ejercer un liderazgo permanente, en la gestión de los pilares con acciones recomendadas por ellos, que han tenido éxito en otras partes del mundo.

    Cabe citar que un estudio de Conaset, reveló que en nuestro país solamente el 17% de las personas usa el cinturón de seguridad en los asientos traseros. Con esa cifra, Chile se encuentra dentro de los países con menor uso del cinturón de seguridad en asientos traseros entre los países de la OCDE, ocupando el penúltimo puesto entre 33 naciones.

    Respecto de los niños, en 2018 murieron 15 menores de 12 años en vehículos particulares, mientras se registraron 1.984 lesionados de esa edad, con heridas de diversa consideración.

    En la última década, el 76% de los niños menores de 12 años fallecidos en accidentes de tránsito, viajaba como pasajero de un vehículo particular (automóvil, camioneta o jeep).

    Según estudios publicados por la OMS, los sistemas de retención infantil correctamente instalados previenen entre un 50% y un 80% de las lesiones mortales y graves de los niños pasajeros en un accidente de tránsito.

    Desde la publicación de la ley que aumentó la edad de traslado de niños en asientos traseros hasta 12 años y que amplió la edad de traslado de niños en sistemas de retención infantil hasta cumplir 9 años, se registró una reducción de niños fallecidos menores de 12 años en siniestros de tránsito a más de la mitad.

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Martes 07 de Mayo de 2019
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Martes 07 de Mayo de 2019

    Contenido relacionado

    BBVA y SAP firman una alianza estratégica para mejorar los servicios en banca corporativa y empresas

    11 septiembre, 2025 - 10:17

    Netdata Cybersecurity reúnen a líderes empresariales 

    11 septiembre, 2025 - 10:14

    Abriendo el turismo en Chile: Más de la mitad de las reservas a través de la plataforma Airbnb correspondió a destinos rurales en 2024

    11 septiembre, 2025 - 10:12

    Huawei lidera el mercado mundial de wearables el primer semestre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 10:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?