Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Salud entregó balance del trabajo legislativo y fijó prioridades 2020
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Salud entregó balance del trabajo legislativo y fijó prioridades 2020

    2 enero, 2020 - 18:384 Mins Lectura

    Durante el período 2018 y 2019 se aprobaron 10 leyes relacionadas con salud, según indicó el ministro de la cartera, Jaime Mañalich, tras realizar un balance de la actividad legislativa del sector, junto con el abogado Jaime González. En la oportunidad, valoró el trabajo de los parlamentarios, particularmente por la rápida tramitación de algunas iniciativas, como la aprobación de la ley que permite la intermediación de Cenabast para la compra de farmacias privadas y almacenes farmacéuticos.

    La autoridad además adelantó que para este año se trabajará en al menos 11 proyectos, dentro de los cuales destacó la Reforma de Salud que crea un Plan de Salud Universal que se enviará la próxima semana al Congreso.

    El desglose de leyes aprobadas entre el 2018 y el 2019 y que fueron parte de la cuenta es el siguiente:

    1. Ley 21.188 Consultorio Seguro
    2. Ley 21.168 Atención Preferente
    3. Ley de Intermediación de Cenabast
    4. Ley 21.173 de Excedentes Isapres
    5. Ley 21.145 Sobre trasplante y donación de órganos que precisa la voluntad del donante fallecido
    6. Ley 21.156 Obligación de disponer desfibriladores externos portátiles en centros comerciales
    7. Ley 21.098 Día Nacional del Síndrome de Tourette
    8. Ley 21.106 Delega facultades modificación de plantas de profesionales de Servicios de Salud
    9. Ley 21.095 Traspasa Hospital Padre Hurtado a red de Servicio Metropolitano Sur Oriente.
    10. Ley 21.196 Reajuste del Sector Público

    En el desarrollo del balance, el ministro circunscribió el quehacer del ministerio a cinco grandes objetivos que fijan la “hoja de ruta de la gestión”. Éstos son: La disminución en gasto de bolsillo de la población en la adquisición de medicamentos; garantizar la cobertura universal y protección financiera; la satisfacción usuaria y el adulto mayor, la mejora constante de la red pública de salud y la prevención y cuidado de la salud.

    “Nuestro norte está marcado por esos cinco puntos. Los más sensibles para la ciudadanía son la disminución del gasto de bolsillo en el momento de recibir una atención de salud y en segundo lugar generar un mecanismo de protección de oportunidad y de financiamiento para las atenciones de salud que vaya contra lo que son las listas de espera”, dijo.

    En ese marco, el ministro de Salud señaló que dentro de las prioridades legislativas “las que más nos importan son la Reforma a Fonasa y la Ley de Fármacos II”.

    “La ley Fonasa tiene dos ejes sustantivos. La creación de un Plan de Salud Universal que incluye elementos que hoy no están comprometidos en Fonasa como una ley de seguridad social. Hablamos de medicina preventiva, cobertura de medicamentos e insumos ambulatorios y hospitalizados y plazos máximos de atención”, informó el ministro.

    El ministro agregó que dentro del trabajo del presente año se cuentan: “El proyecto de Reforma a las Isapres, que está en segundo trámite constitucional en la Comisión de Salud del Senado y que el presidente de dicha instancia ha comprometido a sacar a la brevedad. El proyecto de Seguro Catastrófico de Fonasa, que está en la misma instancia y que asegura financiamiento para las cirugías de alto costo. El proyecto de Ley de Cáncer, que está en la comisión de Hacienda del Senado”.

    Respecto a los avances alcanzados, el ministro de Salud señaló que “hay un paradigma que dice que cualquier avance en política pública tiene que ser materia de ley. Eso no es correcto, hay un conjunto de iniciativas que se manifiestan en Decretos Supremos del Presidente de la República, que pueden significar también grandes avances en política pública”.

    Ejemplificó con “los decretos supremos que tenemos; el que fija el Petitorio Mínimo y que dice cuáles son los medicamentos esenciales que deben estar en cualquier farmacia del país. También ya está publicado en el Diario Oficial el decreto que permite la importación directa de medicamentos , es decir, si un remedio es más barato en el extranjero, la persona puede, legalmente, importar ese medicamento a un precio más bajo de lo que cuesta en Chile. Está publicado, a su vez el Decreto Exento que aumenta el número de bioequivalentes para llegar a prácticamente al 80% de los fármacos que pueden ser copiado porque su patente ya venció”.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 03 de Enero de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº3 – Jueves 02 de Enero de 2020

    Contenido relacionado

    El comercio no puede seguir paralizado en cada elección

    13 agosto, 2025 - 20:03

    Los cinco proyectos seleccionados en el concurso Narrativas Mistralianas comienzan su ejecución o etapas de investigación

    13 agosto, 2025 - 19:05

    UTEM innova en viviendas sociales para proyecto de reconstrucción en El Olivar de Viña del Mar

    13 agosto, 2025 - 18:40

    PUCV invita a vivir experiencia inmersiva de luz y reflexión en Viña del Mar

    13 agosto, 2025 - 18:32
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?