Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Salud anuncia reformulación del SAMU para responder a emergencias médicas de manera centralizada
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Salud anuncia reformulación del SAMU para responder a emergencias médicas de manera centralizada

    3 mayo, 2018 - 15:184 Mins Lectura
    • Cartera de Salud está trabajando en la actualización de la guía clínica GES para evaluar la incorporación de nuevos tratamientos a la cartera de prestaciones, sobre la base de la nueva evidencia científica y clínica.

     

    El Accidente Cerebrovascular (ACV) mata a una persona cada hora en Chile, principalmente debido a que las personas no saben identificar los síntomas y a la falta de respuesta temprana de toda la red del sistema de salud, ya sea pública o privada. Un paciente que sufrió un ACV tiene una ventana de 4 a 6 horas para recibir tratamiento y evitar así la muerte o quedar con serias secuelas de por vida, pero existen especialistas y equipos médicos sólo en algunos centros de salud.

    Para atacar esta realidad, el ministro de Salud, Emilio Santelices anunció una completa reformulación del SAMU de modo de transformar sus dependencias que funcionan en el ex Hospital Militar en una suerte de central nacional de emergencias, que permita que las unidades SAMU entreguen una respuesta temprana mucho más eficiente y permitan la detección precoz de situaciones de alto riesgo -como un ACV- y derivar a los pacientes a centros asistenciales no por criterio geográfico, sino por criterio clínico.

    El secretario de Estado indicó que, en el transcurso de los 4 años de Gobierno, se ejecutará un plan de reformulación tecnológica, de modo de utilizar las ventajas de las tecnologías móviles y así “generar un rescate más adecuado y articular una red de atención absolutamente coordinada de tal forma que existan centros específicos donde puedan ser derivados estos enfermos”. El plan consiste en desarrollar aplicaciones o utilizar las que ya existen para mejorar los tiempos de respuesta ante episodios críticos como un ACV y derivar a los pacientes a los centros médicos que tengan capacidad de respuesta y no a los que estén más cerca del lugar donde vive el afectado.

    “Queremos reconfigurar el SAMU para que pueda trabajar de manera más coordinada con mejor geo referenciación de sus unidades y con una central de profesionales que puedan dar respuesta 24/7 a muchas necesidades médicas”, aseveró Santelices. A su juicio, un sistema como éste permitiría que a lo menos el 50% de las urgencias puedan resolverse en atenciones a distancia.

    Tratamientos al GES

    La doctora y jefa de la División de Gestión de la Red Asistencial del Ministerio de Salud, Beatriz Bueno adelantó que la cartera está evaluando la incorporación de los tratamientos disponibles para ACV -como la trombectomía mecánica- dentro de la canasta de financiamiento del GES. “Estamos viendo la actualización de la guía clínica GES, queremos revisar la canasta de las prestaciones valoradas y en conjunto con Fonasa lo estamos trabajando, y queremos recoger toda la experiencia que tengan evidencia científica y clínica que puedan ser incorporadas en la canasta”, indicó.

    Según la profesional, la agenda tecnológica que está trabajando el MINSAL busca llegar de manera oportuna al paciente dentro de un plazo que permita recuperar a la persona que está sufriendo un ACV. Para eso indicó que es prioritario “reforzar las medidas de promoción de la salud como estilos de vida saludable, además de la prevención secundaria que se refiere a detectar precozmente los síntomas de ACV”.

    Detección temprana

    Se estima que en Chile se producen casi 70 ACV diarios, de los cuáles 25 terminan en muerte, lo que convierte a esta enfermedad en la primera causa de fallecimiento. El neurólogo especialista del Hospital Van Büren, Pablo Cox, explicó que las principales dificultades están en que el propio paciente se dé cuenta de que está presentando un ACV, debido a que los síntomas son indoloros y están asociados a adormecimiento de un lado del cuerpo lo que, por lo general, no es tomado con seriedad por las personas.

    “La segunda dificultad es que una vez que el paciente llega a un centro hospitalario, muchas veces lo atajen en la puerta”, agregó Cox. En tal sentido, valoró el anuncio del Ministro de Salud pues a su juicio, con una central más coordinada “el chofer de una ambulancia podrá saber en el minuto cuál es el mejor centro para atender la emergencia”.

     

    Fuente: marellano@gestionprensa.cl

    Articulo AnteriorMinistra de las Culturas anuncia que celebración del Día del Patrimonio Cultural se extiende a dos días
    Articulo Siguiente Ventas de smartphones caen en primer trimestre de 2018 pero aumentan su valor

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?