MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    6 julio, 2022 - 00:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Martes 05 de Julio de 2022

    5 julio, 2022 - 10:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 00:09
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Justicia y presidente de la Corte Suprema firman convenio que protege derechos de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad y que hayan sido sujeto de un proceso judicial.
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Justicia y presidente de la Corte Suprema firman convenio que protege derechos de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad y que hayan sido sujeto de un proceso judicial.

    28 noviembre, 2014 - 15:404 Mins Lectura

    La creación de un sistema unificado de información sobre Niños, Niñas y Adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que hayan sido sujeto de un proceso judicial para la protección de sus derechos, es el fin que se persigue con la firma de este convenio.

     

    Con este paso, se regulan formalmente los deberes de información y seguimiento de las entidades que participan en la adopción e implementación de medidas de protección de menores de edad, así como en la recopilación de información unificada del Sistema Informático del SENAME, (Senainfo) y del Sistema Informático de Tribunales de Familia(Sitfa), sobre Niños, Niñas y Adolescentes, bajo alguna modalidad de cuidado alternativo de protección, tanto de las líneas residenciales como de Familias de Acogida Especializada.

     

    También, el convenio alcanza a aquellos menores que están siendo atendidos en proyectos ambulatorios por resolución judicial.

     

    “La firma de este convenio es relevante en relación a la realidad que hoy día viven los niños que están en situación de vulneración, porque hemos fijado pautas comunes de trabajo en términos de la ficha de los niños”, aseguró el titular de Justicia.

     

    La autoridad agregó que el Sename y el Poder Judicial van a tener una relación más estrecha, “el convenio nos permite tener una mesa técnica para ir resolviendo dificultades que a veces se presentan, por ejemplo en diversas situaciones de interpretación de los niños que requieren ciertas medidas de protección o a qué lugar se van. Es un avance muy relevante desde el punto de vista de la acción que va desarrollar el Sename en relación al Poder Judicial”.

     

    El convenio en cuestión se firmó en la Corte Suprema y además del ministro de Justicia, contó con la participación del presidente del máximo tribunal, Sergio muñoz, la ministra de la Corte Suprema, Rosa María Maggi y la directora de Sename, Marcela Labraña.

     

    Ataque a carro de Gendarmería y fuga de interno

     

    Sobre el ataque a un carro de Gendarmería ocurrido anoche y que permitió la evasión de un interno, el ministro de Justicia dijo que se revisarán los protocolos de seguridad para este tipo de procedimientos.

     

    “Aquí hubo una reacción inmediata, hubo un intento de evasión mayor, por tanto los gendarmes reaccionaron bien. Bajo esa lógica, lo que estamos haciendo ahora es pedirles que revisen los protocolos de traslado, porque hay traslados normales y traslados que requieren medidas de seguridad distintas. Nuestros funcionarios trabajan con toda la fuerza del mundo para que estas cosas no pasen pero también tenemos que preocuparnos de que la situación se vaya mejorando. Cualquier justificación finalmente no es entendible por la ciudadanía y bajo ese concepto, las instrucciones que hemos dado es revisar protocolos, fijarse claramente las medidas de seguridad en que salen los internos en los traslados y en ese sentido lo  que ha sucedido ahora tiene ribetes de intervención de terceros”, reforzó.

     

    El ministro Gómez señaló que el traslado de anoche respondía a una planificación relacionada con la reubicación de líderes negativos de Colina 2, hacia otros establecimientos penitenciarios, a objeto de segregarlos de acuerdo a su peligrosidad, como también para desarticular bandas criminales.

     

    Puerta giratoria

     

    En otro ámbito y consultado sobre las declaraciones del presidente de la Corte Suprema, en el Encuentro Nacional de la Empresa, Enade, sobre la denominada “puerta giratoria” de las cárceles, Gómez manifestó que Sergio Muñoz “tiene todo el derecho de opinar y comentar”.

     

    El ministro de Justicia agregó que “lo que nos preocupa no es si existe o no la puerta giratoria, porque eso ha sido una frase comunicacional: ‘vamos a frenar la puerta giratoria, cuando en realidad la puerta giratoria se abrió de par en par’. Lo que importa acá es qué capacidad tienen tanto los organismos investigativos, las policías, el ministerio público, el propio poder judicial, de ir sancionando y aplicando las penas”.

     

    “La discusión de si se cierra o no la puerta giratoria tiene que ver también con la posibilidad de tener equipos de reinserción, que estamos trabajando en la creación de un Servicio Nacional para tal efecto. Entonces, es un continuo, y por eso cuando hablamos de estadísticas se genera un debate donde no están todas las cartas sobre la mesa”, cerró la autoridad.-

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Justicia

    Articulo AnteriorINTENDENCIA METROPOLITANA PRESENTA QUERELLA CONTRA DETENIDOS POR PORTE DE ARTEFACTOS INCENDIARIOS Y DESÓRDENES PÚBLICOS
    Articulo Siguiente 8 de cada 10 jóvenes cree que el uso de drogas debe ser una opción personal

    Contenido relacionado

    El Team Chile cierra su participación en los Juegos Bolivarianos con 157 medallas

    5 julio, 2022 - 22:58

    COVID-19: a 6 meses de aplicado el segundo refuerzo la prevención de hospitalización UCI y muerte por COVID alcanza 90%

    5 julio, 2022 - 22:55

    Economista explica las razones tras la alza histórica en el valor del dólar

    5 julio, 2022 - 22:52

    Santa Fe con Motorola Solutions mejora la seguridad pública a través de innovador sistema de gestión de emergencias

    5 julio, 2022 - 22:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    6 julio, 2022 - 00:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Martes 05 de Julio de 2022

    5 julio, 2022 - 10:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 00:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de julio de 2022

    4 julio, 2022 - 22:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de julio de 2022

    4 julio, 2022 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº4 –Lunes 04 de Julio de 2022

    4 julio, 2022 - 17:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº3 –Lunes 04 de Julio de 2022

    4 julio, 2022 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 –Lunes 04 de Julio de 2022

    4 julio, 2022 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Lunes 04 de Julio de 2022

    4 julio, 2022 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de julio de 2022

    4 julio, 2022 - 00:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de julio de 2022

    3 julio, 2022 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de julio de 2022

    3 julio, 2022 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de julio de 2022

    3 julio, 2022 - 00:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de julio de 2022

    2 julio, 2022 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de julio de 2022

    2 julio, 2022 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Sábado 02 de Julio de 2022

    2 julio, 2022 - 11:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de julio de 2022

    2 julio, 2022 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de julio de 2022

    1 julio, 2022 - 22:07
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?