MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 12:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 09:05
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Justicia y convenio entre la CAJ y Sename: “Vamos a perseguir criminalmente a quienes sean capaces de abusar sexualmente o maltratar a nuestros niños”.
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Justicia y convenio entre la CAJ y Sename: “Vamos a perseguir criminalmente a quienes sean capaces de abusar sexualmente o maltratar a nuestros niños”.

    30 enero, 2015 - 13:355 Mins Lectura

    Representar jurídicamente a niños que han sido víctimas de maltrato o abuso sexual, es uno de los aspectos centrales que considera el convenio que esta mañana se firmó entre el Servicio Nacional de Menores, SENAME, y la Corporación de Asistencia Judicial, CAJ, actividad que fue liderada por el ministro de Justicia, José Antonio Gómez.

     

    La iniciativa, va en la línea de las prioridades del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, referidas al establecimiento de un Programa de Defensa del Niño y que en este caso en particular, se encargará de representar debidamente en juicios los derechos de niños, niñas y adolescentes internados en residencias y que han sido víctimas de abuso sexual o maltrato.

     

    Así lo explicó el director de la Corporación de Asistencia Judicial Región Metropolitana, Osvaldo Soto.

     

    “Nosotros queremos relevar al niño como un actor importante dentro de lo que es el acceso a la justicia. Van a disponer de abogados, van a tener quien los represente en la instancia jurídica, en materia penal, en materia de familia. Creemos que es la forma a través de la cual los servicios del Ministerio de Justicia podemos entregar todas nuestras fortalezas para ir en servicio de aquellos que más lo necesitan, tal como lo ha instruido la Presidenta de la República”.

     

    La directora de Sename, Marcela Labraña, valoró la firma del convenio con la CAJ y recordó que del total de niños que se atienden en el área de protección del organismo, el 53,3 por ciento ingresó por causal de abuso sexual o maltrato.

     

    “Una cifra que por supuesto nos preocupa, pero nos ocupa y parte de lo que hoy día estamos haciendo, es hacernos cargo, a través de un instrumento que nos permita defender judicialmente a los niños y ocupar toda la red que tenemos a nuestro alcance para restituir el derecho de los niños y las niñas de Chile”, subrayó Labraña.

     

    La directora de Sename insistió en la importancia de hacerse cargo de esta situación no sólo a nivel de Estado, sino que también a nivel de familia, algo que impulsarán con fuerza para avanzar en la prevención.

     

    El ministro de Justicia, José Antonio Gómez, destacó la firma de este convenio desde el punto de vista de brindar una mayor protección a los niños y que a la vez signifique la persecución penal a sus victimarios.

     

    “Vamos a poner en concordancia en el trabajo, en la acción de protección de esos niños, al Sename y a la Corporación de Asistencia Judicial; vamos a perseguir criminalmente a quienes sean capaces de abusar sexualmente o maltratar a nuestros niños y por eso que este convenio es tan importante”, dijo la autoridad.

     

    “El Ministerio de Justicia, a través del sename y la Corporación de Asistencia Judicial, se va a poner con la dureza que corresponda, con la persecución que corresponda, para castigar a quienes maltraten y abusen de nuestros niños; y el Sename, a redoblar sus esfuerzos para lograr la mayor y mejor protección”, reforzó José Antonio Gómez.

     

    De modo complementario, el ministro de Justicia reiteró la necesidad de avanzar en la Ley de adopción y la indicación sustitutiva que permita la entrevista única de los niños, – en el contexto de juicios -, para evitar la doble victimización, “siempre con el fin de dar protección a nuestros niños”, indicó Gómez.

     

    El convenio

    Como antecedente de este convenio firmado hoy, se encuentra un primer acuerdo que se materializa en julio de 2014 con ambas instituciones, el cual establece marcos de acciones mutuas respecto a niños, niñas y adolescentes, preferentemente aquellos que se encuentren sin cuidado parental, como a sus familiares más directos, para otorgarles orientación jurídica, patrocinio judicial y atención preferente de equipos de profesionales de los Centros de Atención Integral a Víctimas de Delitos Violentos (CAVI) o del Centro Especializado (Centro Regional Especializado de Derechos del Niño – CREDEN).

     

    El actual convenio fijará marcos y requerimientos técnicos, como así mismo, el costo de las prestaciones y acciones para instalar la oferta con todos los recursos que sean necesarias de ambas instituciones, para que a fines de 2015 se logre el pleno desarrollo de los modelos de trabajo que serán el pilar del Defensor del Niño y así avanzar hacia un modelo de representación jurídica universal e integral sin importar la condición del niño, niña o adolescente.

     

    En su desarrollo el modelo se sustenta en las siguientes líneas de acción:

    -Orientación jurídica y social en materia de derechos.

    -Asistencia Jurídica en casos que se requiera patrocinio judicial.

    -Atención Integral y preferente de profesionales (abogados, psicólogos, asistentes sociales), cuando el caso presente importantes grados de criticidad y no pueda ser absorbida su atención por la red pública de salud.

    -Promoción y Difusión de Derechos,  en materias relacionadas al trabajo infantil, maltrato infantil, abuso sexual, bullyng, mediación escolar, etc.

    -Seguimiento por un tiempo determinado, para evaluar y hacer un monitoreo de los niños, niñas y adolescentes que hayan sido usuarios del programa, cuando estén siendo incorporados a familia de origen o nueva familia.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Justicia.

    Articulo AnteriorTarud dice no compartir cuerdas separadas con Bolivia por demanda de La Haya
    Articulo Siguiente CPLT instruye a 221 organismos públicos activar planes de contingencia para recibir solicitudes de información pública

    Contenido relacionado

    Cummins Chile y The Nature Conservancy inician ambicioso trabajo conjunto de monitoreo de humedales en río Maipo

    23 marzo, 2023 - 20:01

    Brechas de género: del diagnóstico al tratamiento

    23 marzo, 2023 - 19:58

    Cambiamos de horizontes para seguir haciendo historia juntos

    23 marzo, 2023 - 19:56

    Con firma de convenio en beneficio de adultos mayores de Las Condes, Senior Suites inauguró nueva residencia en la comuna

    23 marzo, 2023 - 19:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 12:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 09:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    22 marzo, 2023 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 19:55

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 08:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 17:51
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?