Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Ministro de Justicia analizó dificultades y desafíos del acceso a la justicia en Chile
    Académicas

    Ministro de Justicia analizó dificultades y desafíos del acceso a la justicia en Chile

    24 agosto, 2024 - 18:204 Mins Lectura
    • En un seminario desarrollado en la Universidad de Talca, el ministro Luis Cordero Vega destacó los proyectos del Estado en esta materia. También se refirió a la Reforma del Sistema Procesa Civil y las novedades con el nuevo Centro Penitenciario de Talca.

    Analizar las asignaturas pendientes en el acceso de la justicia en Chile e informar sobre los proyectos del Estado para enfrentar esta realidad, fue parte del seminario dictado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca.

    En la instancia, la autoridad destacó el proyecto de Servicio de Acceso a la Justicia y Defensoría de las Víctimas, el cual es una de las iniciativas “centrales en materia de reformas al Sistema de Justicia en general y que actualmente se está tramitando en la Comisión de la Constitución del Senado”.

    Según sus palabras, “probablemente va a ser la reforma más significativa en la distribución de las Corporaciones de Asistencia Judicial, dándoles un enfoque bien distinto. Esta restructuración se basa esencialmente en que no podemos seguir administrando sistemas en base a corporaciones distribuidas atomizadamente en el país”.    

    El ministro Cordero destacó que “el acceso a la justicia es algo más que estrictamente patrocinio legal, es una manera de asistir a las personas en la defensa de sus derechos no solo en tribunales, sino que en el sistema legal en general”.    

    Como ejemplo de aquello, en su exposición mencionó otros programas como Mi Abogado y el Programa Atención de Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito Ministerio del Interior, los cuales no requieren necesariamente una solución de conflictos ante los tribunales de justicia.

    El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca, Iván Obando Camino, expresó gran agrado de “recibir al ministro Cordero, fundamentalmente porque viene a hablar de un tema relevante en la región, que es el acceso a la justicia, un tema de alcance nacional, pero que en esta región tiene severas disparidades sociales y económicas”.                  

    Desafíos

    El Seremi de Justicia y Derechos Humanos del Maule, Guillermo Miño Reyes, manifestó que sobre esta temática existen “dificultades materiales, pero también desde el punto de vista de los procesos, en donde uno puede internar tener más recursos a fin de tener mayores profesionales del área”. Agregó que a eso se suman las soluciones legislativas “hay reformas pendientes, como por ejemplo la Reforma Procesal Civil”, recordó.      

    Sobre las acciones a nivel regional para subsanar esta situación, destacó que “desde la región del Maule hay varias mesas de trabajo en donde se incluye a la Corte de Apelaciones, y a distintos tribunales e instituciones como el Ministerio Público, la Corporación de Asistencia Judicial, Gendarmería, para levantar ciertos nudos críticos y resolverlos a fin de hacer los procesos lo más eficientes posible”.         

    Reforma al Sistema Procesal Civil

    Respecto al la Reforma del Sistema Procesal Civil, el ministro señaló que “la agenda legislativa está extremadamente congestionada (…) Y parte de lo que se está trabajando en acceso a la justicia tiene que ver con mecanismos de solución alternativa. Estamos buscando un espacio con la Comisión de Constitución de cómo poder reactivar esa reforma, la cual es más que simplemente sacar las cobranzas, tiene que ver también con distribuir y discutir sobre qué pasa con las pequeñas causas que no tienen solución y que suelen provocar muchos conflictos en las comunidades”.          

    Licitación Centro Penitenciario Talca   

    Respecto al Nuevo Establecimiento Penitenciario Talca, más conocido como La Laguna, anunció que “se abrió la oferta técnica de la licitación de la concesión, esto permitiría adjudicar el contrato de concesión de operación de La Laguna y sería la apertura de este establecimiento penitenciario después de casi 17 años desde que se adquirió el terreno”.       

    Agregó que “esta oferta es la primera que recibió el sistema de concesiones en cárceles después de 14 años, esa es la magnitud de esta apertura de oferta, y la probable adjudicación, porque el oferente está dentro de las bases técnicas y dentro del presupuesto, significaría que La Laguna entraría en operaciones en el último bimestre de este año”.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorGobierno de Santiago instala primera piedra en Parque Las Américas en Conchalí 
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de Agosto de 2024

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 20:33

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?