Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda y rebaja en clasificación de Fitch: “Tenemos un marco de política fiscal disciplinado y lo que se espera es que esto continúe”
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda y rebaja en clasificación de Fitch: “Tenemos un marco de política fiscal disciplinado y lo que se espera es que esto continúe”

    11 agosto, 2017 - 17:124 Mins Lectura
    • Aunque dijo que es una “mala noticia”, la autoridad fiscal valoró de todas maneras que el recorte sea de “un escalón y que haya cambiado la perspectiva desde negativa a estable, igual como en el caso de S&P”.

    Santiago, 11 de agosto de 2017.- Como una mala noticia, pero no sorpresiva, calificó el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, la rebaja en la nota crediticia de Chile desde A+ a A, dada a conocer esta mañana por parte de la clasificadora Fitch.

    “Esto era relativamente esperado porque las clasificadoras tienden a moverse en sincronía. Teníamos una perspectiva negativa de Fitch desde hace tiempo y, por lo tanto, no es una sorpresa. Eso no quiere decir que no sea una mala noticia, pero estaba esperada”, sostuvo el jefe de las finanzas públicas, añadiendo que “no quita que tenemos tarea fiscal hacia adelante”.

    La autoridad fiscal valoró de todas maneras que el recorte “sea un escalón y que haya cambiado la perspectiva desde negativa a estable, igual como en el caso de S&P”. En este sentido, el titular de Hacienda explicó que el hecho de que ambas clasificadoras hayan puesto a nuestra perspectiva crediticia en neutral o estable implica “que no hay cambios esperables en el futuro cercano. Es una buena notica y elimina este riesgo al menos en los próximos meses”. Añadió que Fitch detalló que la perspectiva estable del país se basa en “la sólida gobernanza que tenemos, un marco de políticas creíbles”.

    Asimismo, subrayó que la clasificadora espera una recuperación del crecimiento y “más importante, espera que después de las elecciones se mantenga un marco de política fiscal disciplinado. Cuando se dice mantenga, entiendo con claridad que están diciendo que tenemos un marco de política fiscal disciplinado y lo que esperan es que esto continúe”.

    Aspectos destacados del reporte de Fitch Global Ratings

    Se rebaja clasificación de riesgo de la deuda en moneda extranjera de largo plazo desde A+ a A (1 notch) y se modifica la perspectiva desde Negativa a Estable.

    Asimismo, rebajan la nota de deuda moneda local de largo plazo desde AA- a A+ (1 notch).

    • La rebaja refleja que el prolongado período de bajo crecimiento y bajos precios del cobre, los que han contribuido a un deterioro sostenido del balance del fisco.
    • El crecimiento no recuperaría las tasas coherentes con la convergencia del PIB por habitante hacia el nivel de sus pares (países con rating “A”).
    • El nivel de deuda pública ha aumentado significativamente desde 2011, oportunidad en que Chile tuvo su up-grade a A+, en parte debido a su bajo nivel de deuda pública. Pese a lo anterior se mantiene por debajo de la mediana de sus pares (50% del PIB). Sin embargo, relación la deuda/ingresos ha convergido a la mediana de sus pares “As” (130%).
    • Se observa alguna erosión del espacio fiscal para hacer frente a choques futuros, pese a que ha el aumento de gasto se ha financiado con aumentos en los impuestos y se ha hecho un ajuste gradual a la caída estructural de los ingresos provenientes del cobre.
    • Los desequilibrios macro están controlados luego de la caída de los términos de intercambio: inflación baja y déficit en cuenta corriente financiado y bajo

    ·           El Outlook estable se basa en:

    • Una sólida gobernanza y un marco de políticas creíbles, lo que ha mantenido la estabilidad macroeconómica.
    • Se espera que después de las elecciones se mantenga un marco de políticas (fiscal) disciplinado.
    • Se espera que la recuperación del crecimiento, un mejor precio del cobre y la consolidación fiscal mantengan un nivel de deuda pública acotada (a los niveles de sus pares).

     

    Ratings Fitch de países seleccionados

     

     

    Rating Fitch

    Países

    Grado de inversión

    AAA

    Australia, Canadá, Dinamarca, Alemania, Holanda, Noruega, Singapur, Suecia, Suiza, EE.UU.

    AA+

    Austria, Finlandia, Hong Kong

    AA

    Francia, Reino Unido, Kuwait, Nueva Zelandia,

    AA-

    Bélgica, Corea, Taiwán

    A+

    China, República Checa, Israel, Arabia Saudita, Taiwán

    A

    CHILE, Japón, Irlanda

    A-

    Islandia, Malasia, Polonia, Eslovenia

    BBB+

    México, Perú, España, Tailandia

    BBB

    Colombia, Italia,

    BBB-

    Bulgaria, Hungría, India, Indonesia, Rusia, Uruguay

     

    BB+

     Sudáfrica, Turquía, Portugal

    Grado especulativo

    BB

    Brasil, Costa Rica, Croacia,  Paraguay,

    BB-

    Bolivia, Vietnam, República Dominicana

    B+

    Nicaragua, Nigeria, Uganda

    B

    Argentina, Ecuador, Egipto, Etiopía,  Jamaica, Pakistán

    B-

    Iraq, Líbano, Ucrania

    CCC

    El Salvador, Grecia, República del Congo, Venezuela

       

    Fuente: Ministerio de Hacienda. 
    Articulo AnteriorAprontes de Semana – Lunes 14 al domingo 20 de agosto de 2017.
    Articulo Siguiente Diputada Andrea Molina pide renuncia del Jefe Nacional del Programa VIH/Sida del Minsal

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?