Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda valora que Banco Central proyecte ampliar el impulso monetario: “Esto va a darle más soporte a la economía”
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda valora que Banco Central proyecte ampliar el impulso monetario: “Esto va a darle más soporte a la economía”

    19 diciembre, 2016 - 15:145 Mins Lectura
    • Al comentar el Informe de Política Monetaria entregado hoy, la autoridad dijo que las proyecciones de crecimiento siempre se revisan pero que lo importante es que el país ha sido capaz de absorber los ajustes “de manera muy tranquila, con estabilidad macroeconómica, con un desempleo bajo, la inflación cayendo e incluso haciendo ciertas reacciones de parte del BC. Después de haber subido las tasas de interés a fines de 2015, hoy está señalizando que lo más probable es que amplíe el impulso monetario. Eso es una buena noticia”.
    Santiago, 19 de diciembre de 2016.- Al comentar el Informe de Política Monetaria (IPoM) entregado hoy, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, destacó como “lo más importante” que el Banco Central  “ya está hablando de ampliar acotadamente el impulso monetario. Esto va a darle más soporte a la economía”. La autoridad dijo que sólo el hecho que se esto se anuncie ayuda, ya que dicho cambio permitirá “mantener una combinación fiscal monetaria mejor para Chile y eso creo que es una buena noticia”. 
    En cuanto a los ciertos cambios de proyecciones en el IPoM, sostuvo que es “muy relevante ver que la inflación se ve más a la baja que al alza. Después de un par de años en que tuvimos bastante inflación, ésta parece estar cediendo ya de verdad”. Añadió que no se aprecia variación en  la demanda interna 2016 y 2017 y que hay algunos cambios de proyecciones “que tienen que ver con noticas más negativas en el lado de las exportaciones mineras”. 
    En cuanto a las estimaciones de crecimiento, dijo que éstas “siempre se revisan” y que llevamos varios trimestres de noticias “más bien malas” al respecto. Insistió en que “siempre las proyecciones son proyecciones y la realidad es la realidad, y ojalá que siempre las proyecciones fueran iguales a la realidad pero prácticamente nunca pasa, incluso con la temperatura de mañana en Santiago. Bueno, en la economía es lo mismo”. Ahondó en el tema sosteniendo que no hay que alarmarse porque las proyecciones cambian, sino que lo importante es “que se reaccione y que esos cambios no sean muy grandes”, recordando la gran diferencia con lo ocurrido en 2014, cuando las proyecciones de crecimiento fueron revisadas un par de puntos a la baja “y eso sí que fue una reacción mayor”.
    El ministro afirmó que más importante que “tener esta brújula y mirar al futuro, es cómo las noticias se absorben”. Aquí destacó que Chile ha podido absorber “estas noticias malas de manera muy tranquila, con estabilidad macroeconómica, con un desempleo bajo, la inflación cayendo e incluso haciendo ciertas reacciones de parte del BC. Después de haber subido las tasas de interés a fines de 2015, hoy está señalizando que lo más probable es que amplíe el impulso monetario. Eso es una buena noticia”.
    Valdés comentó  que “hay un shock global del término de un ciclo que hemos podido acomodar de manera sana y la economía está lista para poder crecer más”. A modo de ejemplo, informó que el Imacec más reciente de Perú revela un menor crecimiento que el de Chile al excluir minería y que el crecimiento promedio en sectores no mineros de enero a octubre es de 2,1% para Chile y 1,8% para Perú.
    Consultado sobre la propuesta de nuevo consejero para el Banco Central, comentó que el gobierno está “trabajando en el tema y cuando tengamos novedades las vamos a comunicar”.
    En cuanto al impacto económico del proyecto de ley que propone declarar feriado el 2 de enero, el titular de Hacienda dijo que es una decisión de la Presidenta que considera aspectos económicos como otros que van, desde la vida familiar hasta la seguridad en los desplazamientos. “La verdad es que las estimaciones que yo he visto son completamente exageradas. Un día adicional más de trabajo, según las estimaciones que existen, significa 0,2%, 0,1% más de crecimiento, a veces 0,3% cuando es un viernes o jueves”, dijo. Añadió que además la Presidenta “ha decidido impulsar, darle prioridad a la moción parlamentaria que decreta esto como un feriado normal y eso debiera tener incluso efectos menores a lo habitual”. 
     
    Comisión para el Mercado Financiero
     
    Ante consultas referidas a la futura Comisión para  el Mercado Financiero, ya  despachada por el Congreso y es sometida al control preventivo obligatorio en el Tribunal Constitucional, el jefe de las finanzas públicas descartó que haya sido un proyecto con poca discusión. “Esa discusión tomó más de cuatro años en el Congreso y esas medidas estuvieron del comienzo y se discutieron latamente”, aseguró, refiriéndose a los comentarios de la Corte Suprema sobre el proceso sancionatorio y las medidas intrusivas.
    “Si alguien no quiere que nuestros reguladores financieros tengan la posibilidad de descubrir problemas, bueno, que lo digan con todas sus letras. Nosotros pensamos que para que un mercado financiero funcione bien requiere de autoridades que puedan pesquisar cuando haya malas prácticas”, aseguró. Insistió en que “llevamos demasiado tiempo en Chile mirando al techo respecto de casos financieros que solo han degradado la credibilidad en el mercado”.
    Valdés añadió que esta ley da “un paso adelante” y pone a nuestro mercado “en el estándar que hay en el mundo”. Precisó que  la Fiscalía Nacional Económica ya tiene estas facultades y si en algo podemos estar de acuerdo es que la Fiscalía ha actuado descubriendo carteles en los últimos años como nunca lo había hecho en el pasado. Queremos que eso también ocurra, si es que hay malas prácticas, en el mercado financiero”, concluyó.
     
     
    Fuente: Ministerio de Hacienda. 
    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Lunes 19 de diciembre de 2016.
    Articulo Siguiente Diputados UDI y proyecto de feriado del 2 de enero: “Es impresentable el nivel de improvisación y falta de seriedad en las políticas públicas del Gobierno”

    Contenido relacionado

    PUCV destaca como la tercera universidad con más adjudicación de Becas Chile

    20 julio, 2025 - 18:14

    Cada vez más lejos de la Tierra, cráteres con agua y movimientos telúricos: Algunas curiosidades de la Luna

    20 julio, 2025 - 14:33

    Funcionario público presentó licencia mientras estaba privado de libertad

    20 julio, 2025 - 11:27

    Carreras de ingeniería civil UTalca se certifican con criterios internacionales

    20 julio, 2025 - 09:43
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?