Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda tras aprobación de salario mínimo en la Cámara de Diputados: “La propuesta fue mejorada a través del diálogo y pudimos llegar a acuerdos”
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda tras aprobación de salario mínimo en la Cámara de Diputados: “La propuesta fue mejorada a través del diálogo y pudimos llegar a acuerdos”

    14 agosto, 2018 - 17:093 Mins Lectura

    La iniciativa, que mantiene los criterios de plurianualidad y contingencia económica, eleva a $286 mil la remuneración base el 1 de agosto de este año y a $300 mil el 1 de marzo de 2019.

     

    Valparaíso, 14 de agosto 2018. La Sala de la Cámara de Diputados aprobó hoy, en general y posteriormente en particular, el proyecto de ley que reajusta el salario mínimo, manteniendo dos criterios clave que había planteado el Ejecutivo: la plurianualidad y la contingencia del reajuste a la situación económica.

    En concreto, el Gobierno propuso que el 1 de agosto de este año la remuneración base suba de los $276 mil actuales a $286 mil y que el 1 de marzo de 2019 alcance los $300 mil pesos.

    El Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, destacó que tras una negociación con parlamentarios oficialistas y de oposición se incorporó en el proyecto el reajuste por inflación, de manera de resguardar el poder adquisitivo de los trabajadores.

    “Esta es una muy buena noticia para los trabajadores chilenos. Es muy importante el trabajo que se ha hecho aquí en el Congreso. La propuesta fue mejorada a través del diálogo y pudimos llegar a acuerdos”, sostuvo el Ministro Larraín, quien agradeció especialmente a los diputados del Partido Radical, de la Democracia Cristiana y al independiente Pepe Auth, que concurrieron al  acuerdo que alcanzó el Gobierno el lunes.

    Otro elemento que resaltó la autoridad es la contingencia del reajuste a la situación económica: si el crecimiento de la actividad es mayor, el reajuste salarial subirá en la misma proporción. El escenario base de la propuesta del Gobierno supone una expansión del PIB entre 2% y 4%, pero si la economía crece 5%, por ejemplo, el reajuste del salario mínimo subiría también en un punto.

    Dado el criterio de plurianualidad, que rige por dos años y medio, los reajustes se darían de la siguiente forma: en marzo de 2020 un alza de 2% más inflación pasada y en 2021 se realizaría una nueva negociación.

    Con la aprobación en la Sala de la Cámara de Diputados, el proyecto ingresará hoy al Senado, y se revisará la propuesta a partir de la próxima semana.

    “Este es un debate que siempre es complicado. A todos nos gustaría dar un reajuste mayor, pero nosotros tenemos que conjugar la responsabilidad en varios sentidos. Primero, queremos mejorar el salario y poder adquisitivo de los que ganan menos; segundo, cuidar la empleabilidad, y tercero, considerar que quienes pagan mayoritariamente el salario mínimo son las pymes”, remarcó el titular de Hacienda.

     

    Fuente: Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorTurno Feriado – 15 de agosto de 2018
    Articulo Siguiente Efemérides 15 de Agosto de 2018.

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?