Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda sobre Imacec de junio: “Estamos viendo una economía que está creciendo significativamente más de lo que crecía el año pasado en este mismo periodo”
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda sobre Imacec de junio: “Estamos viendo una economía que está creciendo significativamente más de lo que crecía el año pasado en este mismo periodo”

    6 agosto, 2018 - 15:394 Mins Lectura

    “Vamos a continuar trabajando para que estas cifras que estamos viendo lleguen a los chilenos y mantener un crecimiento inclusivo”, señaló el Ministro Larraín.

     

    Santiago, 6 de agosto de 2018.-  El Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, comentó hoy en una visita a Metalúrgica Arrigoni, cuya planta está ubicada en Quilicura, el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de junio de este año. El indicador creció 4,9% interanual, impulsado por el dinamismo de los sectores no mineros que se expandieron 5,0%, mientras que el Imacec minero alcanzó un crecimiento de 3,7% interanual.

     

    “Hoy estamos creciendo fuertemente en base al impulso de los sectores no mineros, por lo tanto, este es un crecimiento bastante generalizado. Además, quisiera destacar que con esta cifra el segundo trimestre de 2018 muestra un crecimiento de 5,2%, mientras que el primer semestre crece un 4,7%. Estos son los mejores resultados para la economía chilena desde el año 2012, es decir, en seis años”, sostuvo el titular de Hacienda.

     

    El Ministro estuvo acompañado por el dueño de Arrigoni, Dante Arrigoni, el gerente general de la firma, Raúl Valenzuela y trabajadores de la empresa, la que fue fundada en 1945 y actualmente da 800 empleos con contrato. La empresa aumentará este mes su planta en 75 personas y a noviembre sumará 45 trabajadores más, llegando a un total de 120 empleos adicionales.

     

    Al respecto, comentó que “cuando la economía crece, las cosas mejoran y nosotros esperamos que mejoren para los chilenos. Y eso es lo que estamos viendo hoy. Estamos viendo una economía que está creciendo significativamente más de lo que crecía el año pasado en este mismo periodo”, explicó la autoridad, ya que en el primer semestre de 2017 la actividad se expandió solo 0,1%, mientras que el primer trimestre lo hizo  

    -0,4%.

     

    Si bien el Ministro de Hacienda destacó los buenos resultados de la primera mitad de este año, advirtió que es necesario seguir trabajando para que estas cifras se consoliden. “No caeremos en la autocomplacencia ni vamos a quedarnos dormidos. El camino del crecimiento, del desarrollo del país, es una batalla de largo plazo, no se gana en un mes o en unos pocos meses. Vamos a continuar trabajando para que estas cifras que estamos viendo lleguen a los chilenos y mantener un crecimiento inclusivo”, señaló el Ministro Larraín.

     

    En esta misma línea, el jefe de las finanzas públicas sostuvo que para el segundo semestre de este año el desafío es mayor por una base de comparación mayor. “Tenemos que ser realistas también. Veremos cifras algo más moderadas, pero esperamos poder seguir creciendo ya que para avanzar en nuestras políticas sociales y mejorar el empleo, es fundamental que esta economía crezca. Sabemos que hay muchas empresas que tienen capacidad instalada que podría utilizarse más”, indicó el titular de Hacienda.

     

    Escondida: “Un acuerdo es beneficioso para todas las partes, para los trabajadores, para la empresa y para el país”

     

    Sobre la realización de una huelga en Escondida -la productora de cobre más grande del mundo- el Ministro de Hacienda reiteró su llamado al diálogo y recordó lo sucedido en 2017 con sus negativos efectos.

     

    “Los tiempos están corriendo y hay una diferencia entre las posiciones de ambas partes. Nosotros esperamos que se agoten las instancias para ponerse de acuerdo. Un acuerdo es beneficioso para todas las partes, para los trabajadores, para la empresa y para el país. La experiencia del año pasado no fue buena. El año pasado perdieron todas las partes y perdió el país. Así es que ojalá que sea posible ponerse de acuerdo”, indicó el Ministro de Hacienda.

     

    Ley Reservada de Cobre: “Queremos tener un mecanismo de financiamiento desligado de las vicisitudes del precio del cobre”

     

    La autoridad también fue consultada por las indicaciones al proyecto que deroga la Ley Reservada del Cobre y modifica el financiamiento de las Fuerzas Armadas, las que fueron presentadas hoy por el Presidente Sebastián Piñera en una ceremonia en la que participó el Ministro Larraín.

     

    “El punto central es que tenemos que tener un financiamiento con seguridad en el mediano plazo para las Fuerzas Armadas, para las capacidades disuasivas de Chile, y también que a futuro vayamos desligando el financiamiento de la evolución del precio del cobre. El Presidente lo ha dicho, queremos tener un mecanismo de financiamiento desligado de las vicisitudes del precio del cobre, que se pueda discutir en forma democrática en el Congreso, que sea transparente, y que a la vez permita mantener la solidez, las condiciones para que pueda nuestro país mantener sus capacidades intactas y mejorarlas en el tiempo de acuerdo a lo necesario”, explicó.

     

    Fuente: Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorBancada PS entrega carta a Presidente de la Corte Suprema manifestando queja a medida que otorgo libertad condicional a reos de Punta Peuco
    Articulo Siguiente Efemérides 07 de Agosto de 2018.

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?