Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda sobre ajuste en proyecciones de crecimiento: “Lo tomamos como desafío”
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda sobre ajuste en proyecciones de crecimiento: “Lo tomamos como desafío”

    4 junio, 2015 - 14:266 Mins Lectura
    • Rodrigo Valdés sostuvo que el Informe de Política Monetaria presentado por el Banco Central muestra que “nos falta seguir trabajando para ampliar la capacidad de crecimiento de la economía”.
    • La autoridad, que se encuentra en París participando en la reunión del Consejo de Ministros de la OCDE, anunció que Chile presidirá este importante evento en 2016.
    • Durante la cita se reunió con los ministros de Hacienda de la Alianza del Pacífico y firmó un acuerdo sobre información financiera que contribuirá al combate de la evasión tributaria internacional.

     

    París, jueves 4 de junio de 2015.- Finalizando una intensa agenda de actividades en el marco de la Reunión del Consejo de Ministros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, se refirió al recorte en las proyecciones de crecimiento dadas a conocer ayer por el Banco Central en el Informe de Política Monetaria. “Estas cifras en general no nos deben dejar contentos. Muestran que nos falta seguir trabajando para ampliar la capacidad de crecimiento de la economía, y el crecimiento no es algo mecánico, que se dé por sí solo, sino que hay que trabajar para conseguirlo. Por lo tanto, esto lo tomamos como un desafío”, aseguró.
    El ministro dijo que quiere “desdramatizar” este ajuste ya que el Banco Central afirma que el cuadro general ha variado muy poco. “La proyección anterior tenía un sesgo a la baja, y en esta oportunidad los riesgos son equilibrados; y también poner en perspectiva, por ejemplo, que la OCDE bajó el crecimiento mundial en su último reporte, que fue lanzando ayer, desde 3,9% a 3,1%, y en el caso de Chile sólo lo baja de 3,2% a 2,9%; o, por ejemplo, el FMI acaba de anunciar que baja sustancialmente el crecimiento de Estados Unidos”, explicó.
    Por lo tanto, Valdés dijo que “esto es parte de los cambios que se dan habitualmente, en un contexto en que el mundo está teniendo un despegue menos robusto de lo que se esperaba antes y que implica que tenemos que trabajar más todos los países para robustecer el crecimiento”.
    Al ser requerido por las posibilidades de revertir el menor dinamismo hacia el segundo semestre, el titular de la cartera comentó que “nos queda trabajo”. Esto ya que tanto las cifras del IPoM como la realidad macroeconómica del mundo y de Chile “demuestran que el crecimiento no es algo mecánico o garantizado, sino que es algo sobre el cual todos debemos cuidar y trabajar. El crecimiento no es sólo para los empresarios, es para todos y es algo que necesita Chile para tener más inclusión, para poder hacer políticas sociales; mantenerlas en el tiempo y poder generar empleo”.

     

    Balance reunión
    El ministro Valdés aseguró que el potencial de crecimiento de las economías fue uno de los temas de mayor análisis en la reunión del Consejo de Ministros de la OCDE. A través de una videoconferencia desde la capital francesa, el secretario de Estado sostuvo que “al igual que en Chile hay, un consenso creciente en que las políticas macroeconómicas han hecho bastante ya por la recuperación y hay que moverse a temas más relacionados con la capacidad de crecimiento de las economías”.

    Asimismo, la autoridad fiscal agregó que “esos desafíos de crecimiento no se separan en la discusión acá de los desafíos de inclusión. El debate que hemos tenido en la OCDE es claro en que inclusión y equidad son parte de la ecuación”.
    El jefe de las finanzas públicas aseguró que “también hemos discutido mucho el rol de la confianza  y este es un tema importante también en Chile. Hemos dicho que el proceso de reformas tiene que ser responsable, con cuidado en los detalles y preocupándonos simultáneamente del crecimiento y la productividad. En la medida de que vayamos cerrando temas en Chile y concluyendo procesos, creemos que vamos a ir reduciendo los grados incertidumbre que puedan existir”.


    Presidencia reunión ministerial OCDE 2016

    El ministro Valdés anunció que Chile presidirá la Reunión del Consejo de Ministros de la OCDE el año 2016, tal como lo recoge la declaración final de la cita que concluyó hoy. “Es un gran honor y una gran responsabilidad porque este Consejo es el máximo órgano político de la OCDE y es el evento más importante que la organización realiza cada año y al que asisten autoridades de los 34 países miembros, de otras naciones, de organismos internacionales y de la sociedad civil”, destacó.
    La autoridad informó que en la cita se firmó un acuerdo Chile-OCDE en materia de  información financiera (denominado Multilateral Competent Authority Agreement on Automatic Exchange of Financial Account Information, MCAA según su sigla en inglés), que permitirá avanzar en el combate contra la evasión de impuestos a nivel internacional. El documento fue suscrito durante una reunión bilateral que el ministro Valdés sostuvo con el secretario ejecutivo de la OCDE, Ángel Gurría, con quien también abordó diversos asuntos de la relación entre Chile y el organismo global, entre ellos el apoyo técnico que se ha brindado a diversos procesos.
    “Este acuerdo permitirá realizar intercambios automáticos de información sobre cuentas financieras a contar de 2018. De este modo, el SII será parte de un sistema de intercambio de información automática y estandarizada de todo tipo de cuentas financieras, sin necesidad de pedir a las autoridades tributarias extranjeras información sobre casos individuales”, comentó.
    Durante la jornada, el titular de Hacienda sostuvo una reunión con los ministros de la Alianza del Pacífico que viajaron a Paris: el ministro de Finanzas y Crédito Público de México, Luis Videgaray; el ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Mauricio Cárdenas; y el ministro de Economía y Finanzas del Perú, Alonso Segura.


    Codelco

    Consultado sobre la capitalización de Codelco, el secretario de Estado afirmó que “la información que leí por la prensa no tiene asidero”. Añadió que en este tema se verifica “un proceso interno de discusión que no hemos hecho todavía con Codelco. En cualquier caso la ley es bastante clara en que hay un chequeo de la gestión que va amarrado al proceso de capitalización, pero son temas que tenemos que ver internamente antes de comentarlos por la prensa”.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda.

    Articulo AnteriorBancada DC celebra aprobación de proyecto que facilitará la realización de bingos solidarios
    Articulo Siguiente RN valora cambio de tono del gobierno frente a Carabineros luego que Interior informara del sumario que dicha institución lleva a cabo por universitario herido

    Contenido relacionado

    Parque Arauco concreta adquisición estratégica en Perú: incorpora el centro comercial Minka, su segundo activo de mayor tamaño en el país

    3 julio, 2025 - 01:06

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25

    Banco Central inicia proceso de búsqueda para designar a un integrante titular del Consejo Técnico de Inversiones

    2 julio, 2025 - 20:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?