Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda se reúne con empresas francesas con planes de inversión en Chile por hasta US$3 mil millones
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda se reúne con empresas francesas con planes de inversión en Chile por hasta US$3 mil millones

    24 mayo, 2019 - 15:133 Mins Lectura

    En su última jornada de actividades oficiales en París, la autoridad expuso también en la 11ª edición del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe.

     

    París, 24 de mayo de 2019. En el Ministerio de Finanzas y de Economía de Francia, también conocido como Bercy, el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se reunió hoy en París con diversas empresas francesas, algunas ya presentes en Chile y otras con interés por invertir en nuestro país.

     

    La autoridad chilena hizo un fuerte llamado a invertir en Chile y destacó las oportunidades que presenta nuestro país e iniciativas en las que el Gobierno está avanzando para facilitar la instalación de nuevas empresas y convertir a Chile en un centro financiero regional.

     

    “Queremos atraer a empresas de distintos tamaños. Como Gobierno estamos comprometidos y trabajando a paso firme para eliminar barreras y que los inversionistas extranjeros puedan acudir a Chile e instalarse en el país”, resaltó el Ministro Larraín.

     

    En la reunión de hoy participaron empresas que en su conjunto tienen planes de inversión por hasta US$ 3.000 millones. Se tratan de la cadena hotelera Accor; de la empresa de construcción e infraestructura Vinci; del Grupo Suez –presente en Chile a través de Aguas Andinas- y de Aéroport de Paris (ADP) – que junto con Vinci tienen la concesión del terminal aéreo de Santiago hasta 2035.

     

    Además, de estas firmas, estuvo presente Groupe Bolloré, que manifestó su interés en el potencial de litio que tiene el país. Groupe Bolloré desarrolla y comercializa baterías orientadas a los sectores de electromobilidad y almacenamiento de energía, cuya producción utiliza litio. Es por esto que está trabajando en un proyecto para producir baterías en Chile.

     

    Accor, por su parte, se refirió a sus planes de expansión en Chile que involucran recursos por US$137 millones entre 2019 y 2021, para la construcción de nuevos hoteles y el mejoramiento de hoteles Atton.

     

    Suez, en tanto, se refirió a sus planes de inversión en Chile, que incluyen la participación en la licitación de Codelco de una planta desalinizadora y una red de aducción de agua tratada para la mina Radomiro Tomic.

     

    Aéroport de Paris y Vinci, en tanto, se refirieron a los avances de la construcción del nuevo aeropuerto de Santiago, con una inversión en curso por US$1.000 millones, que permitirá prácticamente duplicar la capacidad de pasajeros, llegando a 31 millones de personas.

     

    Las empresas hicieron un positivo balance de la situación económica de Chile, destacando la recuperación del crecimiento de Chile a partir de 2018, así como la estabilidad económica y política del país.

     

    Felipe Larraín, por su parte, se refirió a la situación económica de Chile, así como a las reformas esenciales para que el país siga creciendo. Junto con ello, la autoridad chilena llamó a las empresas a seguir invirtiendo en Chile. “Valoramos el aporte de los inversionistas extranjeros que impulsan sus proyectos en nuestro país y así contribuyen a generar empleos y oportunidades para los chilenos”, destacó el Ministro de Hacienda.

     

    En tanto, en esta, que fue su última jornada de actividades oficiales en París, la autoridad expuso también en la 11ª edición del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, organizado en conjunto por el Banco Interamericano de Desarrollo, el Ministerio de Economía y Finanzas de Francia y el Centro de Desarrollo de la OCDE.

     

    Fuente: Ministerio de Hacienda.

    Articulo AnteriorPresentan novedoso recorrido virtual del Palacio Cousiño para celebrar el Día del Patrimonio
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Viernes 24 de Mayo de 2019

    Contenido relacionado

    SE INICIAN LAS OBRAS DE LÍNEA 9 DE METRO EN LA PINTANA, DONDE SE EMPLAZARÁ EL TALLER Y COCHERAS

    20 agosto, 2025 - 00:40

    Lactancia materna: un comienzo saludable y un futuro esperanzador 

    20 agosto, 2025 - 00:38

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?