Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda por simplificación tributaria: “Nos deja un sistema plenamente implementable para los próximos años”
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda por simplificación tributaria: “Nos deja un sistema plenamente implementable para los próximos años”

    1 febrero, 2016 - 13:255 Mins Lectura
    • Tras participar en ceremonia de promulgación de la iniciativa, Rodrigo Valdés dijo que “no queremos reabrir temas tributarios de profundidad durante este gobierno”, aunque admitió que podría haber ajustes marginales.
    • Aseguró que el resultado fiscal de 2015 mejor al esperado “da más tiempo aún para tomar decisiones, pero no podemos esconder que el mundo y en particular, el precio del cobre están más complejos”. 

    Santiago, lunes 1 de febrero de 2016.- “Esta simplificación, que se hizo con el apoyo de los congresistas y de muchos técnicos que aportaron, nos deja un sistema tributario plenamente implementable para los próximos años”, aseguró el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés. Ello tras participar en la ceremonia de promulgación de la ley que simplifica la Reforma Tributaria, encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet y a la que también asistieron el subsecretario de la cartera, Alejandro Micco, y el equipo técnico que redactó la iniciativa.

    Valdés destacó la importancia de la Reforma Tributaria para poder generar una mayor recaudación y así financiar una serie de medidas, como la reforma educacional. Aseguró que ya se están viendo estos mayores ingresos tributarios “a pesar que la economía no está creciendo tan fuerte”. 

    Precisó que la simplificación “deja un sistema funcionando y que va a funcionar bien”. Consultado respecto a si el Gobierno da por cerrado el capítulo de la Reforma Tributaria, el secretario de Estado expresó que “no queremos reabrir temas tributarios de profundidad durante este gobierno, porque básicamente quedamos con un sistema ahora que es fácil de implementar, más simple que el que tenemos actualmente hoy vigente y lo más importante, recauda lo que es necesario para poder hacer estos gastos tan importantes que estamos haciendo, que son al final para tener un mejor Chile”. No obstante, anticipó que habrá “cambios marginales en temas específicos” referidos al mercado de capitales, pero insistió en que “el tema del sistema tributario con esto se da por cerrado”. 

    Detalló que en marzo además se reactivará la tramitación del proyecto que moderniza los Tribunales Tributarios y Aduaneros y “le vamos a dar las urgencias necesarias para que avance”.

    Precio de referencia del cobre

    El jefe de las finanzas públicas también fue requerido respecto a si una revisión del Comité Consultivo del Precio de Referencia del Cobre implicará una actualización de las cifras de déficit fiscal. Al respecto, sostuvo que “el déficit fiscal (efectivo) fue 2,2% del PIB (en 2015), menor al 3,3% que estábamos previendo. Eso se debió fundamentalmente a que tuvimos una recaudación mejor de lo que esperábamos; parte de esa recaudación fue por una sola vez, el registro de capitales por ejemplo. En parte es una buena noticia que el comportamiento de pagos de impuestos ha sido mejor al esperado, en el sentido en que nos permite capear este tiempo de menor precio del cobre sin tener que hacer ajustes violentos”.

    Al mismo tiempo, Rodrigo Valdés agregó que se le solicitó a dicho Comité “reanalizar el precio del cobre de largo plazo, y eso está en curso, porque nos va a permitir tener una mejor sensibilidad de dónde está ahora el balance estructural, no el balance efectivo”.

    Es así como precisó que el balance estructural fue bastante mejor al esperado, con un -0,6% frente al -1,6% esperado al excluir el registro de repatriación de capitales, “pero eso supone un precio del cobre muy alto, entonces ese número queremos recalibrarlo y a partir de esa recalibración, tomar medidas si es que fuese necesario”. Recordó que el presupuesto “es un techo de gasto y el gobierno siempre puede ir graduando el gasto de manera de tener un resultado fiscal global acorde con las metas que se obtenga”.

    Respecto a si una revisión a la baja en el valor de largo plazo del metal rojo complica la meta de reducción en el déficit estructural de 0,25% por año, el titular de Hacienda manifestó que “el cambio de déficit estructural no está tan complicado. Lo que sí, tenemos que calibrar bien es dónde vamos a quedar con el déficit estructural un par de años más y por eso requerimos del Comité para cuantificar con más precisión dónde estamos y hacia dónde vamos con el balance estructural”.

    Agregó que “al final el resultado fiscal del año pasado fue mejor del que se esperaba, eso es una buena noticia. Tenemos un resultado fiscal que da más tiempo aún para tomar decisiones, pero no podemos esconder que el mundo y en particular, el precio del cobre están más complejo y eso es una noticia para el otro lado y tenemos que sopesar ambas noticias”.

    Reforma Laboral

    Con respecto al avance de la Reforma Laboral en el Congreso, el ministro Valdés sostuvo que “seguimos trabajando, hemos tenido muchos avances en conversaciones, hemos hablado muchas veces de tener una reforma equilibrada, que justamente permita mejorar las condiciones de los trabajadores, pero al mismo tiempo mantener ciertas características del mercado laboral que nos permiten capear lo que ha pasado en el mundo, sin tener un alza del desempleo que sea relevante”.  El ministro descartó un eventual “congelamiento” del proyecto ante un posible deterioro mayor del escenario económico, afirmando que cree “importante ir convergiendo en esto, hemos conversado muchas veces con distintos actores que no es bueno dejar algo tan relevante como la reforma laboral sin un cierre. Lo importante es que ese cierre sea bueno”. Reiteró que “ojalá que sea en marzo, estamos trabajando para eso”.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorPortada Diario La Segunda, Lunes 01 de febrero.
    Articulo Siguiente MINISTERIO DE TRANSPORTES HA REALIZADO MÁS 50 MIL CONTROLES EN EL MARCO DEL PLAN ESPECIAL DE FISCALIZACIÓN A LA EVASION EN EJE ALAMEDAm

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?