Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda pide “una globalización más amigable, en que todos los ciudadanos se sientan representados”
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda pide “una globalización más amigable, en que todos los ciudadanos se sientan representados”

    15 marzo, 2017 - 12:083 Mins Lectura
    • Al participar en reunión ministerial del “Diálogo de Alto Nivel en Iniciativas de Integración en el Asia Pacífico: Desafíos y Oportunidades”, la autoridad expuso sobre el estado de la economía mundial, alertando sobre la incertidumbre y la necesidad de revitalizar el comercio internacional.
    Viña del Mar, 15 de marzo de 2017.- El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, participó esta mañana en la reunión ministerial del “Diálogo de Alto Nivel en Iniciativas de Integración en el Asia Pacífico: Desafíos y Oportunidades”, que se desarrolla en Viña del Mar. En la cita, la autoridad expuso sobre el estado de la economía global ante los asistentes al encuentro.
    Tras el encuentro el titular de Hacienda sostuvo que hay tres ideas centrales para describir el actual escenario internacional. En primer lugar, dijo que “hay un mejor tono cíclico de la economía mundial, parece haber muchos países en que se ven mejores indicadores”. Asimismo, dijo que “esto está sucediendo en lo que es un ambiente de muy bajo crecimiento del comercio mundial y eso es preocupante porque hace mucho tiempo que no veíamos un ambiente así que no es coherente un crecimiento de largo plazo y por lo tanto hay que trabajar en esto”. Agregó que otro factor importante es “un ambiente de incertidumbre de política-económica mundial que es bastante inusual, donde hay muchos temas, desde la política monetaria en los distintos países que diverge, a temas de política económica especialmente en Estados Unidos, que son nuevos”.
    Consultado sobre el futuro del Acuerdo de Cooperación Transpacífico (TPP), el ministro comentó que “se invirtió mucho en negociaciones, en llegar a un acuerdo balanceado, que tomaba estándares en muchos ámbitos. Tenemos que usar esa experiencia para caminar juntos a más integración”. Respecto del rol de China, comentó que no le parece positivo tener “clubes con unos adentro y otros afuera, creo que todos están invitados a cooperar para que tengamos una mejor economía global”.
    Respecto a si la Alianza del Pacífico se puede convertir en un “salvavidas” del TPP, Valdés sostuvo que “es pronto para sacar muchas conclusiones de dónde vamos a llegar, porque estos son procesos largos, pero se ha visto cómo los demás países están muy interesados en continuar un diálogo constructivo para ayudar al comercio mundial. Es claro que el comercio mundial está bajo cierto stress en los últimos años, no sólo este último año, y hay que preocuparnos de tener una globalización más amigable en que todos los ciudadanos se sientan representados”. Añadió que el TPP “es un tema grande, en sí mismo, pero la Alianza para el mundo se tornado en un punto focal interesante, nuevo, de mucho capital para poder avanzar en diálogos y en concretar acciones que nos permitan una mayor integración que al final es importantísimo para tener más comercio”.
    El encuentro internacional se desarrolla entre hoy y mañana en Viña del Mar y cuenta con la participación de 15 países: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Colombia, Corea del Sur, China, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Perú, Singapur, Vietnam y Chile.
     
     
    Fuente: Ministerio de Hacienda. 
    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de marzo de 2017.
    Articulo Siguiente Rector Ennio Vivaldi: “Lideraremos como universidades estatales un proceso que devenga en un proyecto de ley”

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?