Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTRO DE HACIENDA FIRMÓ ACUERDO PARA ELIMINAR DOBLE TRIBUTACIÓN CON CHINA Y PREVENIR LA EVASIÓN Y ELUSIÓN FISCAL
    Comunicados de Prensa

    MINISTRO DE HACIENDA FIRMÓ ACUERDO PARA ELIMINAR DOBLE TRIBUTACIÓN CON CHINA Y PREVENIR LA EVASIÓN Y ELUSIÓN FISCAL

    25 mayo, 2015 - 14:084 Mins Lectura
    • Autoridad destacó que este instrumento permitirá fortalecer la relación comercial bilateral, abriendo nuevas oportunidades en materia de inversiones. Añadió que también espera potenciar  la relación que hoy existe en torno a la minería.

    Santiago, lunes 25 de mayo de 2015.- El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, participó hoy en la ceremonia de firma de acuerdos entre Chile y China, que incluye el Convenio para Eliminar la Doble Imposición en relación a los Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio y para Prevenir la Evasión y la Elusión Fiscal. Ello durante la ceremonia encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet y el Primer Ministro del Consejo de Estado de la República Popular China, Li Keqiang, en el marco de su visita a nuestro país.

    En la ocasión, y tras suscribir el documento con el comisionado (ministro) de la Administración Tributaria Estatal de China, Jun Wang, el ministro Valdés destacó que con el país asiático “tenemos una relación de comercio muy profundo y es nuestro principal socio comercial. Esa relación es fructífera y se sigue fortaleciendo”.

    Asimismo, agregó que “hoy también dimos pasos importantes en que otra parte de la relación entre países se vaya profundizando más de lo que tenemos hasta ahora, como son las inversiones. En comercio ellos son número uno para nosotros. En inversiones nos falta por trabajar y lo que hicimos hoy es ratificar la vocación de Chile en términos de ser una economía abierta, competitiva, recibir inversiones e invertir allá”.

    El jefe de las finanzas públicas explicó que “el acuerdo para evitar la doble tributación y una serie de otros acuerdos que se firmaron hoy, nos permiten seguir avanzando en que extranjeros vengan a Chile y también que nuestros empresarios y capitales puedan invertir en el exterior”.

    Consultado por la forma en que se van a orientar los acuerdos en materia de infraestructura, el ministro Valdés manifestó que  “estos son recién pasos iniciales y fundamentales para poder avanzar”, pero que ahora es necesario implementar estas medidas que involucran posibilidades de inversión en los dos países. En este sentido, explicó que  “la minería, por ejemplo, es sabido que es un sector muy importante para China. Tres cuartos de nuestras exportaciones a ese país tienen que ver con minería, con cobre en particular. Queremos profundizar esa relación y también aumentar la cadena de valor en nuestra relación bilateral de manera que ellos también puedan participar en otras cosas”.

    Requerido en cuanto a si las relaciones con China va de la mano con el Acuerdo Transpacífico (TPP en su sigla en inglés) con Estados Unidos, el secretario de Estado aseguró que “Chile tiene la vocación de ser abierto al mundo. Eso no todos los países lo tienen y es muy importante ratificarlo como una base. Todos estamos de acuerdo que nos conviene, porque somos un país chico, comerciar con todos, estar abiertos a todos y lo que hicimos hoy es ratificar esa vocación”.

    Durante esta tarde, el ministro Valdés sostendrá una reunión bilateral con el comisionado de la Administración Tributaria Estatal de China, Jun Wang. En la ocasión, ambos ministros y sus delegaciones abordarán detalles del acuerdo para eliminar la doble tributación suscrito esta mañana en La Moneda, además de intercambiar información sobre los sistemas tributarios de ambos países, revisar los esfuerzos para  evitar la elusión y la evasión en el marco de proyectos impulsados por el G20 y avanzar en materias de cooperación internacional en materia tributaria.

    Contexto

    • El 1° de octubre de 2006 entró en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Chile y China. Desde esa fecha, el país asiático ha venido aumentando su presencia en nuestro comercio internacional.
    • China es por lejos el principal socio comercial de nuestro país. El año pasado el intercambio alcanzó US$ 33.931,5 millones, representando el 22,7% del intercambio entre Chile y el mundo.
    • El año pasado las exportaciones a China totalizaron US$ 18.827,7 millones, mientras que en el mismo período las importaciones alcanzaron  los US$ 15.103,8 millones.
    • La firma de este Convenio y su posterior ratificación en el Congreso Nacional permitirá seguir extendiendo la red de países y jurisdicciones con los cuales Chile tiene este tipo de convenios vigentes. Hace pocas semanas se firmó el Convenio con la República Argentina y existen conversaciones en curso con Japón, Alemania e Italia.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda.

    Articulo AnteriorDiputados PS piden a ministro Burgos sanciones para los oficiales a cargo de funcionarios que atacaron a Rodrigo Avilés y a Paulina Estay
    Articulo Siguiente Subsecretaria del Interior patrocinará proyecto de senador Tuma que impedirá importación de camiones usados para transporte de valores

    Contenido relacionado

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02

    Samsung presenta Galaxy Book5 Pro 360: la nueva generación de computación inteligente con IA integrada

    12 mayo, 2025 - 22:00
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?