Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda expone en Seminario Sofofa-UDD sobre aporte de proyecto de Modernización Tributaria al crecimiento económico
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda expone en Seminario Sofofa-UDD sobre aporte de proyecto de Modernización Tributaria al crecimiento económico

    27 noviembre, 2018 - 14:305 Mins Lectura

    La autoridad destacó que esta iniciativa, que actualmente se encuentra en discusión en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, elimina la sobre tasa de 9,45% y que esta medida favorece más a quienes tienen ingresos más bajos en forma proporcional.

     

    Santiago, 27 de noviembre de 2018. El Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, expuso hoy en el Seminario Visión Económica “Modernización Tributaria: Instrumentos para el Consenso”, organizado por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y la Universidad del Desarrollo (UDD).

     

    En su exposición, el secretario de Estado comenzó haciendo un análisis del escenario macroeconómico advirtiendo que las condiciones externas se han tornado menos favorables, pero que, pese a este escenario, la economía chilena se ha puesto de pie.

     

    “Las proyecciones de inversión para Chile destacan dentro de Latinoamérica (…) y la inversión privada a materializar aumenta significativamente para el próximo quinquenio”, resaltó el titular de Hacienda.

     

    La autoridad señaló que para que el crecimiento de la actividad económica sea sostenido se requiere de proyectos como el de Modernización Tributaria (MT). “La Modernización Tributaria busca incentivar el crecimiento, el empleo, el ahorro y la inversión”, enfatizó el Ministro.

     

    Agregó que esta iniciativa, que actualmente se encuentra en discusión en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, elimina la sobre tasa de 9,45% y que esta medida favorece más a quienes tienen ingresos más bajos, en forma proporcional.

     

    Sobre la nueva Cláusula MyPyme, explicó que este régimen no distingue por estructura jurídica ni por tipo de socios. “Es un sistema tributario único y beneficiará a cerca de 900 mil empresas”, dijo el Ministro Larraín.

     

    Sobre los efectos del proyecto en las cuentas fiscales, la autoridad reiteró que la MT resguarda los equilibrios en el corto y largo plazo.

     

    Además, explicó que hay espacio para seguir reduciendo la evasión mediante la implementación de la boleta electrónica. Agregó que esta medida no es para el quiosco de la esquina, dado que estos tienen un sistema de tributación distinto que los libera de la obligación de emitir boletas. “Esto (la boleta) sí aplicará para un almacén y ¿cómo lo van a hacer? ¿Tienen que tener necesariamente un POS? No. Bastará que tengan un teléfono inteligente (“smartphone”). El Servicio de Impuestos Internos les va a instalar gratuitamente una aplicación en sus teléfonos”, sostuvo.

     

    La exposición del Ministro de Hacienda fue sucedida por un panel de conversación en el que participó la coordinadora de Modernización Tributaria del Ministerio de Hacienda, Carolina Fuensalida, junto al ex Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y el economista Bernardo Fontaine.

     

    En la instancia, Carola Fuensalida destacó que la MT avanza en simplificación y certeza jurídica. Además, explicó que la iniciativa establece normas nuevas de tasación y permite la prueba en todo proceso jurisdiccional.

     

    Reajuste salarial y paro portuario

     

    Tras exponer, el Ministro de Hacienda realizó un punto de prensa donde abordó distintos temas.

     

    Sobre el reajuste del sector público, destacó los resultados de la reunión realizada ayer en la tarde e indicó que hoy la Mesa del Sector Público (MSP) continuará avanzando. “La disposición del Gobierno es llegar a un acuerdo. Hay muchos temas además del guarismo y estamos tratando de despejar esos otros temas. Hay muchos temas de interés sectorial, algunos puntos inmediatos que tienen que ver con incentivos al retiro en algunos gremios y otros sobre mesas de trabajo para 2019”, explicó el Ministro Larraín.

     

    Sobre el paro portuario en Valparaíso, la autoridad advirtió sobre sus impactos. “Es una preocupación y hacemos un llamado a la responsabilidad de los agentes que están involucrados. Esto no le conviene a Valparaíso, he hablado con varios líderes de la zona y están todos preocupados porque se dan cuenta que esto juega en contra de su región (…) hay un tema de confiabilidad de los servicios, pero también un daño para el país. Espero que agotemos los esfuerzos para llegar a una solución y para que se pueda normalizar la actividad en el Puerto de Valparaíso”, dijo el titular de Hacienda.

     

    Índice de Productividad está “apoyando el crecimiento económico”

     

    El Ministro Larraín también se refirió a la Productividad Total de Factores (PTF) que calcula Clapes UC y que en su última medición registró un aumento de 0,8% en el tercer trimestre, en comparación a igual período de 2017, completando cuatro trimestres consecutivos de alza, aunque con una desaceleración respecto al crecimiento de 2,6% que marcó en el trimestre anterior.

     

    “El índice de productividad representa una buena noticia (…) en lo que va del año tenemos un crecimiento superior al 1,5% positivo en la productividad total de factores. Eso está apoyando el crecimiento económico. Hay que recordar que hubo cuatro años de caída en el crecimiento de la productividad. Hoy estamos en presencia de una economía donde no solo se reactiva el crecimiento, la inversión y el empleo, sino que también se recupera de forma muy potente de la productividad. Esperamos que se puedan mantener estos aportes de la productividad al crecimiento económico para generar más bienestar para los chilenos”, puntualizó el Ministro de Hacienda.

     

    Fuente: Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA. Miércoles 28 de noviembre de 2018
    Articulo Siguiente TELETÓN, CCU Y MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE LANZAN LA CAMPAÑA 27 TONELADAS DE AMOR EN APOYO A LA CRUZADA SOLIDARIA

    Contenido relacionado

    CChC Concepción lanza Premio a la Innovación 2025

    29 agosto, 2025 - 08:30

    Comunicado de Prensa

    29 agosto, 2025 - 08:28

    Dormir bien: la clave para llegar con energía a la Media Maratón de Mujeres de Santiago

    29 agosto, 2025 - 00:34

    Región de Valparaíso avanza en modelo de gestión territorial para proveedores de la minería

    29 agosto, 2025 - 00:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?