Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda enfatizó que la economía chilena tiene cuatro motores para enfrentar la desaceleración
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda enfatizó que la economía chilena tiene cuatro motores para enfrentar la desaceleración

    2 diciembre, 2014 - 14:574 Mins Lectura

    El titular de Hacienda, Alberto Arenas, encabezó esta mañana la reunión del Comité de Ministros del Área Económica, donde se analizaron los avances de las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la recuperación de la actividad y todas las materias pro inversión.

    El jefe de las finanzas públicas destacó además las bases con que cuenta Chile para recuperar el dinamismo de la actividad: “Nuestra economía podría ser catalogada hoy como un avión que tiene cuatro motores. Efectivamente está con algún viento externo en contra, pero tiene cuatro motores para salir adelante”.

    El secretario de Estado mencionó el “tipo de cambio, que está alto y eso de una y otra manera va a generar en el campo de las exportaciones un dinamismo importante y va a ser un motor de la economía”.

    En segundo lugar, Arenas dijo que “el precio internacional del petróleo bajando y eso, de una u otra forma, también permitirá tener niveles de precios de nuestra economía distintos, como así también es una buena noticia para los sectores productivos y  contribuye a anclar las metas de inflación a uno y dos años. Esto hace precisamente ver hacia el futuro niveles de precios más controlados, que van a permitir que continúen complementándose con una política fiscal contracíclica y expansiva, y una política monetaria expansiva como lo ha sido hasta la fecha”.

    Como tercer motor de la economía, el ministro de Hacienda se refirió a la política fiscal, con el Presupuesto 2015 aprobado recientemente por el Congreso y que establece un crecimiento de 9,8% en el gasto público con respecto al año en curso. Se trata de “una política fiscal decididamente contracíclica, que aporta una base de crecimiento con miras al 2015”.

    Asimismo, dijo que “hay un cuarto motor que tiene que ver con la alianza estratégica pública privada, en lo relacionado con llevar adelante proyectos de inversión”. En este sentido, sostuvo que el Comité de Ministros del Área Económica estableció tres tareas.

    En primer lugar, Alberto Arenas mencionó la meta de ejecutar en un 100% el Presupuesto 2014 y destacó que en los primeros 10 meses del año existe una ejecución del 78,5%.

    Además, agregó que la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda identificará durante diciembre todos los proyectos de inversión pública, los que comenzarán a ser ejecutados a partir de enero. Por otro lado, dijo que el Gobierno estableció como objetivo tener la ejecución del 50% del erario del próximo año en el primer semestre.

    El titular de Hacienda sostuvo que el Comité de Ministros del Área Económica tomó la decisión de reforzar sus equipos, con Patricio Tapia como secretario ejecutivo a cargo de la coordinación de las carteras que componen dicha instancia. Se realizarán informes semanales para el Comité de Ministros, informó Arenas, quien agregó que “cumpliremos con los hitos que nos colocamos: de aquí al 31 de marzo estas 27 medidas administrativas estarán cumplidas y en los próximos 6 meses llevaremos adelante y agilizaremos proyectos de inversión por US$ 6.000 millones”.

    El secretario de Estado informó que el Comité de Ministros del Área Económica analizó propuestas que “tienen que ver con otra de las áreas que habíamos anunciado, como es avanzar con el desarrollo exportador, especialmente en el área de las pequeñas y medianas empresas. El ministro de Economía hizo unas propuestas muy concretas, que la próxima semana o cuando así efectivamente seamos convocados, estaremos llevando a la Presidenta de la República”.

     

    Petróleo y cobre

    Consultado por el impacto positivo de la baja del petróleo en la economía chilena, Alberto Arenas destacó el precio de las bencinas a nivel nacional ha bajado en forma sustantiva, entre $ 90 y $ 100  por litro desde que esto está ocurriendo, y claramente es una buena noticia para los consumidores y para el gasto de las familias”.

    Además, dijo que “esto también es una buena noticia para la actividad productiva, para el encadenamiento productivo, con disminución de costos y que adicionalmente asienta las expectativas que ya tiene el mercado en el nivel de precios, para cerrar este año con un nivel menor al que se estaba proyectando semanas anteriores. Además, confirma el anclaje de expectativas de inflación a un año y a dos años en la mitad de la banda del Banco Central; es decir en 3%”.

    Respecto a las últimas bajas en el valor internacional del cobre, Arenas recordó que pese a que el Gobierno mantiene un monitoreo permanente, “la política fiscal está en el marco del balance estructural y en esto lo importante son los ingresos estructurales. En ese sentido, el precio del cobre de largo plazo es el que nos permite financiar sustentablemente en adelante que está en la Ley de Presupuestos”.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda

    Articulo AnteriorCarabineros lanza campaña “Navidad Segura” para la seguridad de la población en barrios comerciales
    Articulo Siguiente Titulares medios escritos Martes 02 de diciembre – Tercera Edición

    Contenido relacionado

    PUCV inaugura centro comunitario que impulsa la transformación social

    23 julio, 2025 - 22:46

    Radiografía al mercado de data center: zona norte de Santiago concentra el 71% de la capacidad instalada y lidera la expansión del sector

    23 julio, 2025 - 22:43

    PUCV fortalece alianzas estratégicas con más de 50 municipios a lo largo del país

    23 julio, 2025 - 22:40

    Fundación Mujeres por un Lazo convoca a un diálogo inclusivo para abordar los riesgos del virus del Papiloma Humano

    23 julio, 2025 - 22:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?