Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 21:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 18:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 17:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda en Enape 2018: “Se están recuperando el empleo, la inversión y la productividad. El desafío es sostener estas cifras”
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda en Enape 2018: “Se están recuperando el empleo, la inversión y la productividad. El desafío es sostener estas cifras”

    27 agosto, 2018 - 16:374 Mins Lectura

    La autoridad destacó el aporte que hará el proyecto de Modernización Tributaria, que busca hacerles el camino más fácil a los contribuyentes, especialmente a las Pymes y a los emprendedores.

     

    Santiago, 27 de agosto 2018. El Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, expuso hoy en el 19° Encuentro Nacional de la Pequeña Empresa –ENAPE 2018- en el Gran Salón del Palacio Círculo Español de Santiago.

    Durante su presentación, la autoridad enumeró una serie de cifras macroeconómicas que muestran que la economía chilena está recuperando su dinamismo y que este repunte va más allá de la minería. A nivel de actividad, destacó una serie de datos, como, por ejemplo que:

     

    • La expansión del primer semestre de 2018 representa el mejor desempeño desde 2012.
    • El crecimiento del Producto Interno Bruno (PIB) no minero está liderando el crecimiento.
    • Las expectativas han ido mejorando.
    • La mayor actividad está en sectores importantes como el comercio, la agricultura y la manufactura. Además, la construcción está mostrando un buen desempeño.
    • Las perspectivas de crecimiento de la inversión para 2018 y 2019 están en 5% e incluso algunas proyecciones superan esa cifra.
    • La economía chilena está creando cerca de 50.000 empleos más en doce meses en comparación con las fuentes de trabajo que se crearon en promedio en el periodo 2014-2017.
    • La productividad el segundo trimestre de este año tuvo su mejor desempeño desde 2011.

     

    “Vemos un crecimiento generalizado en la economía nacional (…) Se están recuperando el empleo, la inversión y la productividad. Pero nosotros no cantamos victoria. El desafío es sostener estas cifras”, señaló el Ministro Felipe Larraín.

    El titular de Hacienda advirtió que uno de los grandes desafíos es continuar impulsando la inversión, pero no solo en las empresas grandes, sino que también en las mipymes, que concentran cerca del 22% de la inversión en activos fijos.

    En este sentido, destacó el aporte que hará el proyecto de Modernización Tributaria, presentado la semana pasada por el Gobierno y que busca incentivar el crecimiento, el emprendimiento, la inversión, el ahorro, y el empleo, además de hacerles el camino más fácil a los contribuyentes, especialmente a las Pymes y a los emprendedores.

    “Creo que es el proyecto de cambio tributario más centrado, en la mipyme, en toda nuestra historia tributaria”, resaltó la autoridad.

    La iniciativa también busca garantizar la equidad vertical, de manera que quienes enfrentan situaciones distintas se les trate de manera distinta, y la equidad la horizontal, para que quienes tienen el mismo ingreso paguen el mismo tributo.

    “Una persona que no pagaba, hoy paga, eso no es justo”

    Para ejemplificar los efectos de la Modernización Tributaria, la autoridad comentó que hoy fruto del esquema semi integrado una Pyme con un ingreso mensual de $ 600.000 -que debería estar exento del Impuesto a la Renta- paga casi 10% de su ingreso. “Una persona que no pagaba, hoy paga, eso no es justo. Si fuera trabajador independiente no pagaría, si es empresario en el sistema semi integrado sí paga y eso rompe el principio de la equidad horizontal”, indicó la autoridad.

    El Ministro de Hacienda también entregó detalles del nuevo impuesto digital, que busca emparejar la cancha con las Pymes; la “Cláusula Pyme”, que operará en forma automática por el solo ministerio de la ley con una tasa de 25%; y el Defensor del Contribuyente, enfocado especialmente en los contribuyentes más vulnerables y Pymes, brindando orientación, actuando como mediador y recibiendo quejas por vulneración de garantías.

    Sobre la discusión legislativa del proyecto de ley de Modernización Tributaria, el titular de Hacienda reiteró que el Ejecutivo buscará alcanzar un amplio acuerdo y que para ello hay disposición al diálogo. “Estamos conscientes de que por duro que hayamos trabajado, puede haber quedado algún elemento afuera, vamos a estar dispuestos a acoger las buenas ideas en la discusión parlamentaria”, enfatizó la autoridad.

    Tras su presentación, el Ministro Larraín insistió en que el proyecto tributario del Gobierno está pensado en las Pymes. “Queremos hacerles la vida más fácil a las Pymes”, sostuvo.

    Sobre las críticas de algunos representantes de la oposición a la iniciativa, el Ministro de Hacienda hizo un llamado a conocer en detalle la propuesta tributaria antes de cuestionarla. “Algunos manifestaron su rechazo al proyecto cuando iba ingresando, es decir, sin ninguna posibilidad de haberlo leído. Nosotros estamos disponibles para conversar con todos los que tengan buena voluntad y que estén dispuestos a un diálogo constructivo”, precisó.

    El titular de Hacienda también se refirió a los resultados de la última Encuesta Cadem, que arrojó que un 40% está a favor del proyecto de Modernización Tributaria y un 26% está en contra. “Lo tomamos como un desafío, mañana estaré en Concepción, inaugurando conferencias, y explicando la Modernización Tributaria. Queremos que la gente entienda este proyecto”, dijo.

     

    Fuente: Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorGolfista Joaquín Niemann es el nuevo embajador de la palta chilena en Estados Unidos
    Articulo Siguiente PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PRENSA FIESTAS PATRIAS 2018 – MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO

    Contenido relacionado

    Ingenieras que inspiran: Académicas de la UTalca son homenajeadas por sus aportes

    25 julio, 2025 - 09:43

    Banco Central amplía plazo de convocatoria para designar a un integrante titular del Consejo Técnico de Inversiones

    25 julio, 2025 - 09:40

    Cinco claves que debes saber si vas a correr la MedioMaratón de Mujeres 2025

    25 julio, 2025 - 08:53

    CCS propone crédito tributario para mitigar mayor costo previsional de las empresas

    25 julio, 2025 - 08:39
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 21:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 18:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 00:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?