Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro de Hacienda e Imacec de 2,1% en abril: “La economía chilena puede crecer más que esto (…) Vamos a ver cifras mejores en el segundo semestre”
    Comunicados de Prensa

    Ministro de Hacienda e Imacec de 2,1% en abril: “La economía chilena puede crecer más que esto (…) Vamos a ver cifras mejores en el segundo semestre”

    5 junio, 2019 - 16:353 Mins Lectura

    La autoridad destacó la recuperación del sector minero, el que, tras caer en los tres primeros meses del año, volvió a terreno positivo.

     

    Santiago, 5 de junio de 2019. El Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se refirió esta mañana a la cifra de Imacec de abril de 2,1% en comparación a igual mes del año 2018.

     

    La autoridad señaló que si bien la cifra de 2,1% de crecimiento representa una mejora respecto del primer trimestre, no es suficiente: “No nos satisface, la economía chilena puede crecer bastante más que esto”, precisó Felipe Larraín, en una actividad en la que destacó los beneficios de la nueva Ley de Bolsa de Productos, publicada en el Diario Oficial el pasado 24 de mayo.

     

    Añadió que el país está en una senda hacia mejores tasas de crecimiento, y que se verán “cifras mejores en la economía chilena en mayo, en junio, y especialmente en el segundo semestre”.

     

    La autoridad destacó la recuperación del sector minero, el que, tras caer los tres primeros meses del año, volvió a terreno positivo. A su vez, valoró el dinamismo del sector comercio, particularmente del mayorista —que creció fuertemente en el mes de abril—, y del sector servicios.

     

    El Ministro de Hacienda agregó que, si se mira la serie desestacionalizada, el 2,1% de abril representa un 0,3% de crecimiento respecto del mes anterior, “lo que significa que, en tasa anual, estamos creciendo cerca de 3,6%. Esperamos que se mantenga este mayor dinamismo, que vayamos viendo cifras mejores en los meses que vienen”.

     

    Respecto del impacto en el empleo de un mayor crecimiento, el Ministro de Hacienda indicó que se espera “una recuperación fuerte, en sectores como la minería, servicios y construcción”.

     

    “A medida que haya crecimiento de la economía, habrá más oportunidades para todos los chilenos”, dijo Felipe Larraín, quien destacó que un mayor dinamismo económico genera más empleo, tanto el que pueden dar grandes empresas, como pymes como Jugos Bless, empresa donde se realizó la actividad y que proyecta que este año crecerá al menos en 100%, por lo que tendrá que contratar más personas.

     

    Importante paso para aumentar la inclusión financiera 

     

    Precisamente en la empresa Jugos Bless, creada por Joaquín Reutter y Felipe Herrera, el Ministro de Hacienda destacó los beneficios de la nueva Ley de Bolsa de Productos, aprobada recientemente.

     

    “Este es un importante paso para aumentar la inclusión financiera, de tal manera que más chilenos puedan acceder a los beneficios del mercado de capitales”, dijo Felipe Larraín.

     

    La autoridad explicó que la nueva ley permite que todos los sectores económicos puedan transar sus productos, servicios y contratos en la Bolsa de Productos, mientras que antes de la ley, solo podía hacerlo el sector agropecuario.  De este modo, a partir de ahora la industria de la minería, energía, manufactura y comercio, entre otros, podrán transar en esta plataforma.

     

    Ante una audiencia compuesta por representantes del mercado financiero y del mundo de las pymes, el titular de Hacienda valoró que “esta nueva ley es fundamental para permitir a todo el sector pyme acceder a mayor y mejor financiamiento”.

     

    Por ejemplo, a diciembre de 2018, las tasas en la Bolsa de Productos eran, en promedio, 1% mensual más bajas que alternativas no bancarias y 0,3% más bajas que alternativas bancarias. Ello significa, por ejemplo, que, en un préstamo de cien millones de pesos, la bolsa de productos permite un ahorro en intereses de doce millones de pesos al año, precisó Felipe Larraín.

     

    Fuente: Ministerio de Hacienda.

    Articulo AnteriorMinistra del Medio Ambiente lanza la campaña “Recicla Tus Cachureos”
    Articulo Siguiente Presidente Piñera designa a Loreto Bresky como nueva directora de INAPI

    Contenido relacionado

    SE INICIAN LAS OBRAS DE LÍNEA 9 DE METRO EN LA PINTANA, DONDE SE EMPLAZARÁ EL TALLER Y COCHERAS

    20 agosto, 2025 - 00:40

    Lactancia materna: un comienzo saludable y un futuro esperanzador 

    20 agosto, 2025 - 00:38

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?